CRÍTICA: Star Wars: Episodio VIII. Los últimos Jedi (2017)

1512376535b7df5c72

4-y-media estrellas

¿Se puede coger una de las sagas más longevas y queridas de la historia del cine y renovarla manteniendo la esencia sin dramáticas rupturas?  ¿Se puede dar un equilibrio de fuerzas entre los personajes clásicos y los nuevos que entraron pisando fuerte hace un par de años sin que ninguna parte quede descompensada y que cada uno tenga sus grandes momentos en el film? ¿Se puede imprimir otro tono, (algo) más oscuro, sin romper el espíritu de Star Wars? ¿Se puede sorprender hoy día, tras nueve películas, varias series animadas, decenas de novelas e historias del universo creado por Lucas hace cuarenta años? Para todas estas preguntas tengo la misma respuesta: sí, vaya que sí.

Rian Johnson, director/guionista, ha hecho el más difícil: encontrar el equilibrio en la Fuerza, coger y respetar el legado, esa esencia, e introducir refrescantes novedades que expanden y enriquecen la saga. Lo ha hecho desde el amor a la trilogía clásica, en particular diría que a El imperio contraataca, de la que he visto varias referencias/homenajes/reminiscencias, pero llevando la cosa por un camino absolutamente impredecible. Esa es una de las grandes cualidades de Los últimos Jedi, es una gran rueda que nunca cesa y de la que nunca estás seguro de lo que va a pasar. Eso constituye todo es un triunfo, máxime en unos tiempos en los que las ideas originales brillan por su ausencia, en la que todo tiene sabor a algo ya probado.

Los últimos Jedi desarrolla y engrandece a los nuevos personajes introducidos en El despertar de la Fuerza (la principal baza de la película de J.J. Abrams junto a un espectáculo visual y de entretenimiento como pocos) enfrentándolos a duras pruebas y decisiones que, en ocasiones, se antojan imposibles. Muy interesante la evolución de Kylo Ren, todo el arco de Luke o el creciente protagonismo de Poe Dameron. Aquí el bien y el mal caminan de la mano en muchas ocasiones, hay muchos grises, muchas dudas y muchas opciones a la hora de actuar. Por primera vez en la saga los personajes se enfrentan a decisiones que no son claras, a auténticos dilemas morales.

rey-3600x2025-daisy-ridley-luke-skywalker-mark-hamill-star-wars-the-9021

La escala épica de la película es brutal, los momentazos son tantos que si me pusiera a hacer una lista no acabaría nunca. El montaje es un galimatías importante (con alguna subtrama que se podría haber acortado) pero que no entorpece el visado en ningún momento, múltiples saltos, múltiples personajes, una galaxia muy, muy lejana, pero muy, muy grande también. ¿Hay decisiones arriesgadas? Desde luego. ¿Otras que no van a satisfacer a todos? Por supuesto, como en casi todas las películas. Eso es normal, lo bueno aquí es que hay un buen razonamiento detrás, las cosas pasan por algo, es consecuente, aunque me temo que no siempre llueve al gusto de todos.

No quiero acabar sin dar mis alabanzas a Mark Hamill y Daisy Ridley, o lo que es lo mismo, Luke Skywalker y Rey, los últimos Jedi, por su entrega, su emoción, por traernos héroes con miedos y fortalezas, con capacidad para levantarse tras tropezar. Tampoco me olvido de Carrie Fisher, nuestra eterna Princesa Leia, brillando una vez más en el espacio infinito. Muy bien también las nuevas incorporaciones: Laura Dern, Kelly Marie Tran y los Porgs (sí, me gustan los bichines esos). Algo menos interesantes el malvado Snoke (más por desinformación que por otra cosa) y el personaje de Benicio del Toro, al que el mexicano dota de carisma y poco más.

Los últimos Jedi es un espectáculo de principio a fin, un carrusel de emociones, de escenas épicas y espectaculares combates navales.  Una epopeya galáctica que refresca el universo Star Wars, responde a algunos interrogantes y deja muchas cosas en el aire para el episodio final. Porque nunca hay que dejar de luchar, porque aunque todo esté casi perdido siempre queda una chispa de esperanza. Porque podemos mirar a las estrellas y dejarnos llevar por la fuerza de la imaginación.

“Que el pasado muera. Mátalo si es necesario”- Kylo Ren/Ben Solo

Alfonso Gutiérrez Caro

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s