CRÍTICA: Déjame salir (2017)

get out

4 estrellas

El año en que se estrenó el documental ‘Bowling for Columbine’ me dio fuerte por Michael Moore, hasta el punto de comprarme dos de sus libros. Pero lo que más recuerdo fue un capítulo de su libro ‘Estúpidos Hombres Blancos’ llamado «A matar blancos» en el que argumentaba en clave de humor que si hemos de tener miedo a alguna raza es a los blancos, dado nuestro historial a lo largo de los años. Aunque seguramente con intenciones diferentes, ‘Déjame salir’ infunde ese temor justificado al verse rodeado exclusivamente de personas blancas, más aún cuando el afectado es un chico negro.

Jordan Peele debuta con ‘Déjame salir’, una notable cinta de terror psicológico en el que la cuestión racial no solo está presente durante toda la película y en su discurso de crítica social, sino que es el elemento principal con el que se juega para crear tensión en el espectador. El racismo, no solo como odio, sino también como la falsa corrección y la apropiación cultural. Lo que hace a la película distinguirse de otras del género y situarse por encima de la media.

GetOutPatio

‘Déjame salir’ está dotada de un ritmo envidiable. Su debutante director consigue generar una atmósfera tensa y enrarecida con pulso cada vez más creciente hasta estallar satisfactoriamente en su clímax final.

Destaca también la interpretación de Daniel Kaluuya (a quien vimos en un capítulo de ‘Black Mirror’) cuya mirada aterrada consigue contagiar el miedo y la vulnerabilidad de su situación.

Como cinta del género no está exenta de ciertos lugares comunes y giros predecibles, así como de personajes en los que se podría haber profundizado más, al margen de su protagonista. Aunque hay que añadir que algunos tópicos los esquiva con inteligencia; de hecho, cuando su argumento empieza a discurrir por terrenos poco creíbles, la película es consciente de ello y lo plasma con un humor muy acertado.

Sin duda alguna, Jordan Peele es un nombre a tener en cuenta en los próximos años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s