Bienvenidos a nuestra nueva sección, FEMICINE, donde trataremos de analizar y comentar la participación de la mujer y su representación en el mundo del cine.
Concretamente, en «Sextrenos» haremos eco de la escasa paridad en los estrenos semanales comerciales. Categorías como dirección, guión e intérpretes serán puestas a juicio. ¿Pasarán el filtro las películas de la próxima cartelera?
Esta semana ponemos el foco de atención en uno de los estrenos más esperados del año, ‘Capitán América: Civil War‘. Una cinta que espera sobrepasar la friolera de 1.000 millones de dólares de recaudación. Con semejante público potencial, en su mayoría infantil, ¿ofrecerá el filme una visión paritaria en el reparto de roles o seguirá con la fantasía patriarcal de que solo los hombres son capaces de salvar el mundo?
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
TRUMBO: LA LISTA NEGRA DE HOLLYWOOD
FELIZ DÍA DE LA MADRE
MONSIEUR CHOCOLAT
LA PUNTA DEL ICEBERG
LA NOCHE QUE MI MADRE MATÓ A MI PADRE
EL CASO FRITZ BAUER
LOS ANDERSSON EN LA NIEVE
VIAJE A ITALIA
Resultado final:
25%
- Tenemos una ligera mejora con respecto a la semana pasada. Ahora los hombres solo acaparan 3 veces más que las mujeres y no más de 3 veces. Qué locura.
- A destacar que tan solo tenemos a una directora, Inés París con ‘La noche que mi madre mató a mi padre‘, película española y una de las dos únicas aprobadas. ¿Mensaje subliminal?
- De nuevo Disney nos deja claro que las mujeres no tienen las aptitudes suficientes para salvar el mundo. Podemos ver una pitufina en cada bando, Scarlett Johansson y Elizabeth Olsen, pero no le pidas más. Ahora solo falta ver si además también serán objeto de bromas sexuales como ya ocurrió en ‘La Era de Ultrón’. Para distraer a nuestros verdaderos héroes.
- No es de extrañar que el otro aprobado venga de una película sobre el Día de la Madre. Sin comentarios.
- Tan solo ‘Feliz Día de la Madre‘ cuenta con mujeres guionistas, Lily Hollande y Anya Kochoff, junto a otros dos hombres.
- La otra cinta española, ‘La punta del iceberg’, al menos tiene como protagonista indiscutible a Maribel Verdú. Estas cosas me hacen replantearme el recuento en la categoría de «protagonistas».
- Ambas películas españolas son las únicas que presentan una protagonista femenina, Verdú y Belén Rueda. Minipunto para el cine patrio.
- ‘Trumbo’ cuenta con el protagonismo absoluto (y bastante antipático, hay que decirlo) de Bryan Cranston. Quien la haya visto sabrá que los papeles de Diane Lane y Hellen Mirren son meros peleles en la cinta que no hacen justicia a su talento.
- Tenemos 3 suspensos absolutos con sendos ceros. Vergonzoso.