RETROSPECTIVA: Apocalypse Now (1979)

Apocalypse-Now poster

5estrellas

Título original: Apocalypse Now. País: EE.UU. Año: 1979. Duración: 153 min. Dirección: Francis Ford Coppola. Guión: John Milius y Francis Ford Coppola (novela: Joseph Conrad). Música: Carmine Coppola, Francis Ford Coppola. Fotografía: Vittorio Storaro. Reparto: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederic Forrest, Laurence Fishburne, Sam Bottoms, Albert Hall, Dennis Hopper, Harrison Ford. Productora: United Artists. Género: Bélico / Drama. Fecha de estreno (EE.UU.):  15/08/1979. Fecha de estreno (España): 07/11/1979.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial y el advenimiento del mundo bipolar se inician una serie de conflictos en todo el mundo por el control de áreas de influencia económica, política y cultural entre estadounidenses y soviéticos, así como los respectivos aliados de ambos. Uno de los principales focos de conflicto será la zona colonial de Indochina, territorio que quedó dividido en dos países tras la retirada francesa: Vietnam del norte, comunista, y Vietnam del sur, prooccidental. Las hostilidades entre ambos hicieron intervenir a EEUU, que no se perdía ninguna, dando comienzo una de las guerras más largas y costosas (a nivel económico, de bajas y de imagen) en la que se han visto inmersos los norteamericanos.

La Guerra de Vietnam como temática ha dado al cine un ingente número de obras de diverso enfoque y calidad, y también una obra maestra incontestable, una de las mejores películas bélicas (o antibélicas) de la historia, el mejor film de Francis Ford Coppola superando a ‘El Padrino’, la caída del hombre a los infiernos, la apoteósica ‘Apocalypse Now’.

Las aspas del ventilador de la habitación en la que se aloja el Capitán Willard (un joven Martin Sheen) a la espera de recibir su nueva misión conectan con el ensordecedor ruido de los helicópteros estadounidenses que cabalgan por el cielo vietnamita a ritmo de Wanger, sembrando la jungla de fuego y muerte. Un hombre, Wllard, deshecho, deshumanizado por los horrores de la guerra, que recibe el curioso encargo de dar muerte a un compatriota: el Coronel Kurtz (Marlon Brando), uno de los más destacados militares estadounidenses hasta que perdió la cabeza y se hizo fuerte junto a su ejército de fanáticos en un enclave perdido en el confín de mundo.

apocalypse-now

Francis Ford Coppola disecciona la contienda en más de dos y horas y media de metraje (más de tres en la recomendable versión del director llamada ‘Apocalypse Now Redux’) en la que acompañamos al Capitán Willard y su narración en off en su particular odisea por un mundo que parece mentira que sea el nuestro. El Vietnam de ‘Apocalypse Now’ se parece mas a un submundo brumoso, de un anaranjado y eterno atardecer, salpicado de muerte, violencia y fuego. A medio camino entre realidad y sueño, entre tierra e infierno (atención a las escenas finales, donde los personajes flotan en la oscuridad), en un impresionante trabajo del director de fotografía. Un tour de force en constante movimiento en la que se presentan sorprendentes escenas y personajes al límite, imbuidos por completo en la cotidianidad de una guerra de locura.

‘Apocalypse Now’ es una película denuncia que contiene una critica feroz de la que prácticamente nadie sale bien parado: desde los mandamases de Washington y su evidente fracaso a la hora de planificar la guerra, pasando por los mandos militares convertidos en semidioses por el poder que les otorgan los galones, hasta llegar a los soldados, con sus borracheras, su música rock y sus vicios, simples peones con baja instrucción y menores expectativas de triunfo. Un desastre sin parangón que dejó profundas heridas en todos los estratos de la sociedad estadounidense.

apocalypse-now2

Punto fundamental del desarrollo de personajes es la des-humanización que comentaba al principio, no sólo en ambos protagonistas, Sheen y Brando, también en el resto para los que la muerte, el salvaje extermino y la desolación se han convertido en el pan de cada día. Ahí está la frase célebre del peculiar Coronel Kilgore (excelente Robert Duvall): ‘me encanta el aroma a napalm por la mañana’, o las célebres disertaciones del Coronel Kurtz sobre las atrocidades de la guerra. Una de las más crudas repercusiones a la que tuvieron que hacer frente miles de soldados: la tara psicológica, el fin del mundo tal y como lo conocían y la imposibilidad de retornar a él a pesar de volver a casa.

‘Aocalypse Now’ es épica y grandilocuente, pero al mismo tiempo profunda e intimista. Una película capital en la historia del cine moderno, tan espectacular en lo visual como esencial en la carga crítica contra las atrocidades perpetradas por el hombre.

«No creo que existan palabras para describir todo lo que significa, a aquellos que no saben qué es, el horror. El horror. El horror tiene rostro. Tienes que hacerte amigo del horror. El horror y el terror moral deben ser amigos, si no lo son se convierten en enemigos terribles, en auténticos enemigos». – Coronel Kurtz.

Alfonso Gutiérrez Caro

2 Respuestas a “RETROSPECTIVA: Apocalypse Now (1979)

  1. Pingback: Series míticas de ayer y nunca: ALF - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión·

  2. Pingback: Pedro Luis Martín Olivares: Series míticas de ayer y nunca: ALF – Pedro luis Martín Olivares| Cine | Blog Oficial·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s