CRÍTICA: La chica danesa (2015)

3 estrellas y media

Título original: The Danish Girl. Año: 2015. Duración: 120 min. País: Reino Unido. Director: Tom Hooper. Guión: Lucinda Coxon (Novela: David Ebershoff). Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Danny Cohen. Reparto: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Matthias Schoenaerts, Amber Heard, Ben Whishaw, Sebastian Koch, Victoria Emslie, Adrian Schiller, Richard Dixon, Paul Kerry, Helen Evans, Michael Gade Thomsen, Alicia Woodhouse. Productora: Focus Features / Working Title Films. Género: Drama. Romance | Biográfico. Transexualidad.

Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis que puso en riesgo el amor de su esposa.

Como los hermosos paisajes que acompañan los créditos iniciales, ‘La chica danesa’ es una película delicada. No sólo ya por el tema que trata, si no por el cómo lo cuenta.

De la mano de Tom Hooper, ‘La chica danesa’ nos presenta a un Eddie Redmayne que vuelve a tocarnos la fibra sensible tras ‘Los Miserables‘ y ‘La teoría del todo‘ con su interpretación de Lili Elbe, la primera mujer transexual de la que se tiene conocimiento. En esta complicada encrucijada le acompaña Alicia Vikander interpretando el papel de su esposa Gerda Wegener. Así, la dirección y producción es realmente buena, pues el mundo del arte que se presenta se convierte en un personaje que sirve de catalizador de la película.

Tanto Redmayne como Vikander brillan en sus interpretaciones. Redmayne se muestra realmente cómodo en su papel y Vikander es otro tema aparte.

Es otro tema aparte porque las críticas alegando que «La chica danesa’ es Alicia Vikander, es la verdadera protagonista» no se han hecho esperar. Y esto tiene una base sólida. El «problema» que se presenta aquí es que tanto en la historia original como en la película, el papel de la esposa de Lili Elbe, anteriormente conocida como Einar Wegener, es muy importante. Ser la mujer de Lili Elbe supone dar una lección de tolerancia, fuerza y sentimiento en una época en la que esos valores (debido al desconocimiento del tema) escaseaban. Alicia Vikander ha transmitido de una forma sobrenatural todo esto. En el caso de Redmayne sucede lo mismo, es un personaje lleno de angustia y confusión que Redmayne expone de una forma magistral. Todo esto desemboca en dos grandísimos actores que no se hacen sombra, si no que se complementan realmente bien y por lo tanto ambos deberían ser considerados como protagonistas. Por otro lado, esto también está motivado por el hecho de que, aunque debería suceder lo contrario, el guión no termina de meterte en la piel de Lili Elbe. Es un gran «casi, pero no».

Así, aunque empieza bien, ‘La chica danesa’ no termina de emocionar ni de transmitir el núcleo de esta historia en su totalidad. Como ya se ha dicho, la dirección y producción es positiva, pero parece que se ha hecho con el único fin de «recibir premios». Esto es una auténtica pena, porque es una historia desconocida para gran parte del público y es muy necesario explorar y explotar al máximo el asunto de la transexualidad.

En conclusión, es una película que cumple, es correcta y bonita, pero te deja la sensación de que podría haber contado mucho más.

 

Por Anabel Rodríguez Venzalá

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s