Como cada año, el equipo de La voz en off echamos la vista atrás para recomendaros el mejor cine que nos deja este 2015 que ya acaba.
Esta vez hemos querido evitar mencionar en la medida de los posible las películas premiadas en los pasados Oscar. Consideramos que forman parte de un estupendo 2014, a pesar de su tardío estreno en nuestro país. Atrás quedan excelentes cintas como ‘Whiplash‘, ‘Birdman‘ o ‘Nightcrawler‘.
A continuación os contamos por qué estas son nuestras películas favoritas de 2015, las que mejor representan este año de buen cine.
Las mejores películas de 2015 (Miguel):
1.- Mad Max: Furia en la Carretera (George Miller, 2015).
Porque lo tiene todo. Reconozco que a la hora de hacer balance en las listas de fin de año lo visual me puede (de ahí mis preferencias por filmes como ‘La vida de Pi‘ o ‘El Gran Hotel Budapest‘). Pero resulta sorprendente que con una estructura tan aparentemente sencilla de una persecución de 2 horas, George Miller se haya sacado de la manga la película más emocionante y sólida del año. ‘Mad Max: Furia en la Carretera’ nos transporta a otro mundo, un universo propio y rico en detalles, absorbente, y a pesar de que nos sacude y deja exhaustos, una vez que se han apagado las luces nos deja con ganas más. Jamás una película olió tanto a gasolina. Y sí, porque tiene un discurso feminista que me encanta y que tan necesario resulta en un género dominado por la testosterona. Puro cine.
2.- It Follows (David Robert Mitchell, 2014).
¿Se puede crear la película más terrorífica en años en base a una sola idea? Es bárbaro el trabajo de Robert Mitchell y lo que consigue de forma tan sencilla. Como niños buscando monstruos debajo de nuestra cama, el espectador inspecciona cada plano en busca de la pesadilla, sin pausa alguna para tomar aliento. Porque en el fondo, lo que más miedo nos da, es que alguien nos persiga. Quedan para el recuerdo escenas verdaderamente inquietantes.
3.- Star Wars: Episodio VII. El Despertar de la Fuerza (J.J. Abrams, 2015).
La nostalgia y el niño que llevo dentro me hicieron estremecer cuando los primeros acordes de la película estallaron en la sala. Por fin llegó la película que todos los fans ansiábamos. Me cuesta ser objetivo con esta película, aunque nunca lo he sido con esta saga. Es cierto, puede que no arriesgue nada y todo nos resulte familiar, pero ‘Star Wars’ no se instaló en el imaginario colectivo por ser original, sino por su capacidad de maravillarnos y trasladarnos a mundos imposibles. Y este año hemos vuelto a volar.
4.- Langosta (Jorgos Lanthimos, 2015).
Por ser la comedia, romance, drama psicológico… más incatalogable y arriesgado del año. Lanthimos se dedica ahora a analizar las relaciones de pareja y la forma en que nos sentimos obligados por la sociedad a encontrar nuestra media naranja, a través de esta distopía improbable. Pero desde una perspectiva tan retorcida que pocos como el director griego sabe plasmar en pantalla. Quién lo diría, con un actor tan irregular como Farrell de protagonista.
5.- Fuerza Mayor (Ruben Östlund, 2014).
Porque su punto de partida es impactante y la excusa perfecta para diseccionar un matrimonio en apariencia perfecto y las relaciones en general. Con las amistades, con nuestra pareja, con nuestra familia. ¿Hasta qué punto anteponemos nuestras necesidades a las de los demás? A veces necesitamos un suceso traumático para comprender el estado de nuestra vida. Y que siga sonando Vivaldi.
6.- Del Revés (Pete Docter, Ronnie del Carmen, 2015).
Poco queda que decir sobre la cinta de animación del año. Sin ser el mejor Pixar, pues para mí siempre tendrán un lugar privilegiado ‘Los Increíbles’ y ‘Wall-e’ (y la primera mitad de ‘Up’), sí que es el mejor Pixar en años. ‘Del revés’ es divertida, ingeniosa y muy emotiva, además de ser una delicia a nivel visual y conceptual. Todo ello orquestado por la exquisita batuta de Giacchino.
7.- Y de repente tú (Judd Apatow, 2015).
Después de cambiar el panorama de la comedia americana con sus historias de hombres inmaduros, Apatow dio un giro a su carrera al ceder el puesto de guionista a la humorista Amy Schumer. Este cambio de protagonismo y perspectiva era lo que pedía su filmografía a gritos, pues el terreno de la inmadurez y los «Peter Pan» no es exclusivamente masculino. No deja de tener una mentalidad conservadora (como todo su cine), pero es del todo innegable y refrescante este cambio de tornas. Tampoco puedo negar que se me hayan saltado las lágrimas de la risa con esta película.
8.- Mistress America (Noah Baumbach, 2015).
Baumbach vuelve a embaucarnos un año más con esta agridulce comedia neoyorkina. Sin llegar al nivel de la maravillosa ‘Frances Ha’, ‘Mistress America’ está repleta de ácidos y ágiles diálogos y de un buen número de personajes únicos, amén de una pareja protagonista inolvidable y con mucha química. Pero es que contar con el magnetismo de Greta Gerwig, más aún si ella se encuentra entre los guionistas, es siempre un valor seguro.
9.- Tangerine (Sean Baker, 2015).
Por fresca, atrevida, divertida, realista y delirante. Si tuviera que señalar la película indie del año, con permiso de ‘It Follows’, esa sería ‘Tangerine’ (se grabó con un iPhone). Series actuales como ‘Transparent’ y ‘Orange is the new black‘ empiezan a otorgar a personajes transexuales un mayor protagonismo, pero todavía en el cine resulta chocante descubrir relatos que se perciben tan reales. No es apta para todos los paladares, pero sí para quienes quieran degustar historias diferentes.
Las mejores películas de 2015 (Alfonso Gutiérrez):
1.- Mad Max: Furia en la Carretera (George Miller, 2015).
La obra de arte hecha película de acción. Un ritmo brutal, espectaculares secuencias, coreografías imposibles, fotografía preciosista, poderosa banda sonora y un mensaje claro y del siglo XXI. George Miller ha demostrado con ‘Fury road’ dos grandes cosas: la primera, que sigue en plena forma a sus 70 años; la segunda, que la mejor película del año puede ser una salvajada de ciencia-ficción post-apocalíptica llena de persecuciones, explosiones y gente reventando. Atención a Charlize Theron como la Imperator Furiosa, icono instantáneo del séptimo arte.
2.- Sicario (Denis Villenueve, 2015)
El mejor thriller de 2015 trae la firma de uno de los grandes directores de la actualidad. Denis Villeneuve ha logrado hacer una película de tensión constante y aroma a cine negro con una historia, en teoría trillada, de drogas, cárteles mexicanos y la DEA. Visualmente apabullante, con un buen puñado de escenas que traspasan el miedo y la incertidumbre al espectador, y con un gran trabajo actoral en el que destaca el protagonismo de Emily Blunt y un bestial Benicio del Toro. Inolvidable toda la parte de Ciudad Juárez, en particular la tremenda secuencia del Puente de las Américas.
3.- Star Wars: Episodio VII. El Despertar de la Fuerza (J.J. Abrams, 2015).
J.J. Abrams ha conseguido devolvernos la ilusión y la sensación de maravilla de cuando vas al cine por primera vez. Tomando lo fundamental de ‘La Guerra de la galaxias’ de 1977 como armazón, ha construido una gran primera parte para esta nueva trilogía que resulta tanto un homenaje a la clásica como una actualización a los nuevos tiempos del universo ‘Star Wars’. Junto a antiguos mitos como Han Solo, Leia o Chewbacca, se nos presenta a nuevos y carismáticos personajes como Rey, Finn, Dameron, el adorable BB8 o el villano Kylo Ren que auguran grandes momentos para la querida saga galáctica.
4.-Marte (The martian) (Ridley Scott, 2015).
‘The martian’ es una historia de ciencia-ficción y una aventura de supervivencia extrema en la que el sentido del humor cobra esencial relevancia para afrontar y acometer el reto de un hombre solo sobreviviendo en el planeta rojo. El carisma de Matt Damon y el buen hacer tras las cámaras del veterano Ridley Scott hacen el resto para lograr uno de los grandes entretenimientos del año. Una película optimista y alejada de dramatismos que te invita a hacerte amigo de la ciencia, que te hace creer que cualquier cosa es posible si se tiene ingenio y ganas de vivir. “In your face, Neil Armstrong!”
5.- Ex Machina (Alex Garland, 2015).
Ciencia-ficción sesuda y elegante, un guión brillante y tres actores jóvenes, Oscar Isaac, Alicia Vikander y Domhnall Gleeson, que se encuentran entre los más solicitados del panorama actual. La película de Alex Garland se vale de pocos elementos, apenas esos tres personajes y un único escenario: la supertecnológica casa del personaje de Isaac, para crear una atmósfera intrigante y una historia tan interesante como inquietante que te hace recapacitar sobre los desvelos y los instintos más profundos del ser humano.
Las mejores películas de 2015 (Anabel Rodríguez):
1.- La Novia (Paula Ortiz, 2015).
Cuidada hasta el mínimo detalle, esta adaptación libre de ‘Bodas de Sangre’ de Federico García Lorca consigue removerte en la butaca desde el primer plano. Brillantemente dirigida, con un montaje y una fotografía maravillosos y con un reparto único, ‘La Novia’ es una auténtica bendición para los sentidos. Paula Ortiz ha conseguido plasmar a Lorca en cada segundo de metraje. Pese a que su guión no siempre consigue meterte en la historia, lo visualmente perfecta que es le quita todo “lo malo”. Y es producto patrio, ladies and gentlemen.
2.- Del Revés (Pete Docter, Ronnie del Carmen, 2015).
Como se suele decir, Pixar se supera cada vez más. Esta preciosa historia vuelve a hacernos niños y a la vez nos mantiene como adultos que no pueden evitar presenciar un pequeño trozo de su infancia y/o adolescencia reflejada en la gran pantalla. Con unos gags muy divertidos, Pixar también nos da su típica, pero no por ello repetitiva, lección de vida, con algunas partes más tristes que hacen de la película algo perfecto. Os recomiendo también que veáis el simpático corto ‘La primera cita de Riley’
3.- Amy (Asif Kapadia, 2015).
Siempre es difícil hacer un biopic que agrade tanto a fans como a familiares de la protagonista. En este caso, Asif Kapadia ha conseguido un fifty-fifty: la forma en la que queda retratada Amy Winehouse en este documental es maravillosa, mostrando lo humana que fue. Acompañando el documental con sus propias palabras, su voz y sus canciones, no se hace pesado y poco a poco se van descubriendo aspectos de la vida de la británica que se desconocían. Pese a todo, los familiares de Amy no quedaron especialmente contentos con el resultado pues, entre otras cosas, se señala al padre como uno de los “culpables” de la decadencia de la cantante. Dejando de lado el “morbo” que esto pueda tener, los fans disfrutarán de este pequeño homenaje a la chica del barrio de Camden.
4.- Carol (Todd Haynes, 2015).
Maravilloso drama contado de una manera enigmática. Con interpretaciones brillantes de las siempre cumplidoras Rooney Mara y Cate Blanchett, esta historia te atrapa desde el principio, sin caer en la pesadez.
5.- Steve Jobs (Danny Boyle, 2015).
Llegará un momento en el que de verdad nos cansemos de tener a la figura de Steve Jobs merodeando cerca. Aunque algunos ya lo creen así (la película ha recibido varias críticas negativas), en este caso, no. El buen hacer de Danny Boyle ha concluido en una buena película, con grandísimas interpretaciones (lo de Michael Fassbender no es de este planeta) y un guión “resultón”. Aún así, no es una película que llegue a la perfección, pero es entretenida y cumple con su objetivo.
Las mejores películas de 2015 (Sergio Montesinos):
Las mejores películas de 2015 (Isabel Polaina):
1.-Del revés (Pete Docter y Ronnie Del Carmen, 2015).
2.-Mad Max: Furia en la Carretera (George Miller, 2015).
3.- Carol (Todd Haynes, 2015).
4.-Marte (The martian) (Ridley Scott, 2015).
5.- La chica Danesa (Tom Hooper, 2015).
6.- Requisitos para ser una persona normal (Leticia Dolera, 2015).
7.- Amy (Asif Kapadia, 2015).
8.-Ex Machina (Alex Garland, 2015).
9.- La juventud (Paolo Sorrentino, 2015).
10.- La familia Belier (Eric Lartigau, 2014).
11.- Los minions (Kyle Balda, Pierre Coffin, 2015).
12.-La Novia (Paula Ortiz, 2015).
13.- No molestar (Patrice Leconte, 2014).
14.- Macbeth (Justin Kurzel, 2015).
15.- Timbuktu (Abderrahmane Sissako, 2014).
16.- El viaje de Arlo (Peter Sohn, 2015).
17.- Ahora o Nunca (María Ripoll, 2015).
18.- Irrational Man (Woody Allen, 2015).
19.- Sufragistas (Sarah Gavron, 2015).
20.- Les combattants (Thomas Cailley, 2014).
Las mejores películas de 2015 (Lydia Martínez):
1.-Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia) (Alejandro González Iñárritu, 2014).
2.- El club (Pablo Larraín, 2015).
3.- La novia (Paula Ortiz, 2015).
4.- Del revés (Pete Docter y Ronnie Del Carmen, 2015).
5.- Whiplash (Damien Chazelle, 2014).
6.- Langosta (Jorgos Lanthimos, 2015).
7.- Nightcrawler (Dan Gilroy, 2014).
8.- Pride (Orgullo) (Matthew Warchus, 2014).
9.- Mad Max: Furia en la Carretera (George Miller, 2015).
10.- Star Wars: Episodio VII. El Despertar de la Fuerza (J.J. Abrams, 2015).
11.- Ex Machina (Alex Garland, 2015).
12.- Puro vicio (Paul Thomas Anderson, 2014).
13.- Marte (The martian) (Ridley Scott, 2015).
14.- Sicario (Denis Villenueve, 2015)
15.- Yo, él y Raquel (Alfonso Gomez-Rejon, 2015).
16.- A cambio de nada (Daniel Guzmán, 2015).
17.- El puente de los espías (Steven Spielberg, 2015).
18.- Kingsman. Servicio Secreto (Matthew Vaughn, 2015).
19.- Truman (Cesc Gay, 2015).
20.- Foxcatcher (Bennett Miller, 2014).