Tarantino, Spielberg, Almodóvar, Scorsese… y superhéroes, cantidad de superhéroes. Eso es, grosso modo, lo que cinematográficamente hablando nos ofrecerá el año que está a punto de entrar.
Hay muchas más, pero estos son los 16 estrenos más esperados para 2016:
16-The nice guys.
Ryan Gosling y Russell Crowe compartiendo protagonismo en lo nuevo de Shane Black, el guionista de las clásicas ‘Arma letal’ y ‘El último boy scout’. ‘The nice guys’, a tenor de lo visto en su divertidísimo tráiler, parece heredera natural de la gran ‘Kiss kiss bang bang’. Cóctel de acción, humor, trama detectivesca y años 70.
15-Cazafantasmas.
En 2016 vuelven los Cazafantasmas con un nuevo y femenino equipo: Melissa McCarthy, Kristen Wiig y Leslie Jones sustituyen a Bill Murray y compañía en esta comedia sobrenatural dirigida por Paul Feig, ex de ‘The Office’ y realizador de las divertidas ’La boda mi mejor amiga’ o ‘Espías’.
14-El hombre de las mil caras.
Tras el gran éxito de crítica y público de ‘La isla mínima’, Alberto Rodríguez vuelve con un nuevo thriller basado en hechos reales y ambientado en los 70-80. Espías, ETA, GAL y dinero en una prometedora película protagonizada por Eduard Fernández, José Coronado y Marta Etura.
13-Silencio.
Poco conocemos sobre la nueva película del maestro Martin Scorsese. Sabemos que está protagonizada por Andrew Garfield y Liam Neeson, y que la historia transcurrirá en el Japón del siglo XVII, donde dos sacerdotes jesuitas van en busca de un misionero que ha perdido la fe en aquellas lejanas tierras. Ecos a ‘La misión’ en una de las grandes apuestas del próximo año.
12-Julieta.
Emma Suárez y Adriana Ugarte encabezan el reparto de lo próximo de Pedro Almodóvar, un duro (en propias palabras del director manchego) drama de mujeres con el que hay grandes posibilidades de que supere la floja, por no decir algo peor, ‘Los amantes pasajeros’.
11- Mi amigo el gigante.
Tras dar buena cuento del drama histórico en sus últimas películas, Steven Spielberg vuelve al cine infantil adaptando un cuento de Roald Dahl en el que una niña y un gigante bonachón luchan contra una invasión de malvados gigantes come-niños.
10-X-men: Apocalipsis.
Este 2016 vuelve la Patrulla-X de mano de Bryan Singer, experto en el tema. Xabier, Lobezno y demás mutantes deberán hacer frente al mutante más poderoso de todos los tiempos: Apocalipsis. Vuelven Fassbender, McAvoy, Lawrence, Jackman, y se incorpora Oscar Isaac. Un gran reparto para una saga a la que le vino bien el cambio generacional.
9-Buscando a Dory.
Trece años después del gran éxito de ‘Buscando a Nemo’, Pixar vuelve a la carga con esta secuela protagonizada por Dory, la simpática pez cirujano azul con amnesia. En esta nueva aventura Dory se embarcará en un viaje hacia California en busca de sus orígenes.
8- Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
Esperado spin-off de la saga Harry Potter protagonizado por el oscarizado Eddie Redmayne y dirigido por David Yates, artífice de las últimas entregas del célebre mago de Hogwarts. Los acontecimientos se sitúan setenta años antes de las primeras películas y seguirán las andanzas de Newt Scamander, un mago encargado de escribir un libro sobre criaturas fantásticas.
7-Rogue one: a Star Wars story.
Tras el maravilloso sabor de boca que ha dejado J.J. Abrams con ‘El despertar de la fuerza’, y a la espera del episodio VIII previsto para 2017, llegan nuevas propuestas con el objetivo de expandir el universo Star Wars. ‘Rogue one’, spin-off situado entre los episodios III y IV, girará entorno a un grupo de la Resistencia Rebelde que pretende hacerse con los planos de la Estrella de la Muerte. En el reparto caras conocidas como Felicity Jones, Diego Luna o Mads Mikkelsen.
6-Escuadrón suicida.
Varios villanos del universo DC son reunidos por el gobierno para una misión especial. Atractiva propuesta que coloca como protagonistas a los malos, y en la que destaca la presencia de Jared Leto en el papel del legendario Joker. Dirige David Ayer (‘Training day’, ‘Fury’), protagonizan Will Smith, Margot Robbie, Joel Kinnaman y Jai Courtney junto al citado Leto.
5-Deadpool.
Otro superhéroe a la lista, pero este distinto. La campaña promocional más cachonda que se recuerda para el (anti) héroe más cachondo y bocazas de todos. Ryan Reynolds espera dar con su personaje del cómic definitivo en esta gamberra película no recomendada para menores de 18 años.
4- Capitán América: Civil war.
Marvel sigue a lo suyo, llenando las carteleras con su interminable lista de superhéroes. Tras la secuela de ‘Los vengadores’ del año pasado (y ‘Ant-Man‘), llega la tercera parte de las aventuras del Capitán América, dirigida nuevamente por los hermanos Russo. En ‘Guerra civil’ tendrá lugar la división en dos bandos de los Vengadores y el esperado enfrentamiento entre los antiguos aliados Iron Man y el Capi.
3-Batman vs Superman: El amanecer de la justicia.
Los dos superhéroes insignia de la DC juntos por primera vez en una película de la mano del controvertido Zack Snyder. Henry Cavill repite como el hombre de acero, mientras Ben Affleck se estrena en el rol del hombre murciélago. Sus tráilers, de los más vistos del año, auguran mucha pelea, mucha intensidad y un mundo oscuro plagado de villanos.
2-El renacido.
El oscarizado Alejandro González Iñárritu vuelve a la carga apenas un año después de su aclamada ‘Birdman’ con un atractivo film de aventuras ambientado en el siglo XIX. Leonardo DiCaprio da vida a un hombre que es abandonado en las montañas por sus amigos tras ser atacado por un oso. Una vez sanadas sus heridas no tendrá otra cosa en mente que la venganza.
1-Los odiosos ocho.
No habrá que esperar mucho (llega en enero) para disfrutar al fin de la nueva película del genio Quentin Tarantino. Un western claustrofóbico en el que los ocho protagonistas del título tendrán mucho que decirse y mucho por lo que matarse. No faltarán los habituales actores fetiche de Tarantino: Samuel L. Jackson, Michael Madsen y Tim Roth entre otros, como tampoco el humor y la violencia característicos de su cine.
La que más me llama la atención es la nueva de Tarantino y las de superhéroes, que por lo menos suelen entretener siempre. También me fijo en que casi todos los estrenos son secuelas, me encantaría que innovasen un poco más.
Me gustaMe gusta
A mí también me gustaría mayor variedad, pero es que parece que el cine de hoy en día tiende cada vez más a la serialización, a la creación de sagas. Lo bueno es que también disfrutamos de secuelas excelentes como Mad Max o Star Wars, en el ya pasado 2014.
Y bueno, ganazas de lo nuevo de Tarantino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: LOS 17 ESTRENOS MÁS ESPERADOS PARA 2017 | LA VOZ EN OFF·