RETROSPECTIVA: La mujer pantera (1942)

cat-people

3 estrellas y media

La mujer pantera vino a mí en una fría tarde de invierno, cortesía del canal TCM, enrareciendo un insulso domingo con su perturbadora historia. ‘Cat people’, que así es como se llama originalmente, es una de esas películas de difícil clasificación. Mezcla el terror con el cine negro, el drama psicológico y el género fantástico, sin olvidar la indispensable historia de amor que lo une todo, generando cierto descoloque en el espectador, sorprendiéndolo con una esotérica historia encuadrada en una atmósfera muy del cine de los cuarenta. El resultado es una de esas películas de serie B con un estrambótico encanto que ostenta estatus de película de culto.

La cosa empieza cuando Oliver, un arquitecto estadounidense, conoce en el zoo de Central Park a Irena, una joven serbia diseñadora de moda obsesionada con los felinos (esos animalitos que algunos dicen que están en contacto con el más allá), dando pronto comienzo un romance marcado por la obsesión y los celos que les llevará por el camino de la amargura. Inseguridades internas de Irena fomentadas por una fuerza extraña que lleva dentro y que le impide amar de la forma en que desearía, tornándose la supuesta felicidad que debería traer el amor en un martirio y un peligro para cuantos la rodean.

simone-simon-cat-people

En esencia, ‘La mujer pantera’ es un noir con un trasfondo mágico, un aura sobrenatural. Para ello se vale de una serie de componentes que ayudan a imprimir el tono de misterio en el que se mueve toda la película: por un lado, una curiosa historia mitológica sobre seres fantásticos de la Europa medieval; por otro, unos elementos decorativos tales como estatuillas, tapices y demás que, junto a la hermosa fotografía en blanco y negro, el gran manejo de la iluminación en los juegos de luces y sombras y otros elementos como la niebla, crean una atmósfera de auténtica inquietud. Una puesta en escena estilosa, por momentos hipnótica, que te atrae a la oscura historia que cuenta.

El reparto, como toda producción de serie B que se precie, está plagado de nombres desconocidos como la protagonista Simone Simon, actriz francesa de cierto magnetismo y exigua filmografía, o Kent Smith, actor curtido en cintas de bajo presupuesto y en televisión. De la dirección se encarga el francés Jacques Touner, realizador que se fue haciendo un nombre dentro del cine de terror al inicio de los cuarenta y que después nos regaló ‘Retorno al pasado’, una de las indiscutibles cimas del cine negro. A destacar una serie de escenas en las cuáles se sugiere más que se muestra, que logran gran tensión y angustia con una increíble economía de medios. Para el recuerdo la persecución nocturna por Central Park, o la brillante secuencia de la piscina, tan sencilla como efectiva creando suspense.

‘La mujer pantera’ es una película extraña, pequeña, de gran atmósfera y elegante ejecución. Una delicia de la serie B de los cuarenta, una estupenda muestra de una forma ya caduca de hacer terror.

“Me gusta la oscuridad, es acogedora” – Irena.

Alfonso Gutiérrez Caro

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s