No hay espacio para la duda cuando afirmamos que los Minions, esos pequeños (y todo hay que decirlo, adorables) seres amarillos que conociéramos en “Gru, mi villano favorito” se han convertido en personajes casi icónicos de la reciente cultura cinematográfica. Su popularidad, tan creciente como los fans que aúnan a lo largo del mundo, ha culminado en la producción de su propia película, “Los Minions”, con estreno previsto el 3 de Julio de este mismo año y que, previsiblemente, hará las delicias de niños (y no tan niños). Evolucionando a través del tiempo, veremos cómo su historia se remonta al principio de los tiempos, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Desde el T. Rex hasta Napoleón, los Minions terminarán, sin embargo, quedándose sólos y tendrán que enfrentarse a la búsqueda de un nuevo amo. Kevin, Stuart y Bob realizarán un intrépido viaje en busca de su nuevo amo, pero por el camino deberán enfrentarse a un reto aún mayor: salvar a su raza de la aniquilación.
Y si bien la realidad supera a la ficción, en este caso, la transforma. Conocimos el lado más solidario de estos pequeños ayudantes del mal el pasado Lunes en Madrid, cuando asistimos a la presentación de Minions in Art, una acción solidaria organizada por Universal Pictures International Spain a favor de UNICEF comité Español que consiste en la creación, por parte de reconocidos artistas y personalidades de nuestro país, desde Pedro Almodóvar y Penélope Cruz pasando por David Delfin o José Coronado, de obras de arte únicas protagonizadas por Bob, Kevin y Stuart con el objetivo de recaudar fondos para la iniciativa Escuelas para África. Las obras se expondrán en las principales calles de Madrid del 16 al 22 de Junio, así como, paralelamente, se subastarán en la plataforma online eBay desde hoy hasta el próximo 25 de Junio.
La acción, presentada por José Luis Hervías, Director General de Universal Pictures International Spain y Carmelo Angulo, Presidente de UNICEF Comité Español, es un paso más adelante en la búsqueda de un cine más comprometido con la realidad que nos rodea y que no sólo sirve para proporcionar unas horas de entretenimiento, sino para concienciar de las problemáticas presentes.
A continuación, os dejamos las imágenes de la presentación de los 24 lienzos que componen esta especial exposición. Como siempre, desde La Voz en Off aplaudimos este tipo de iniciativas así como a sus promotores y participantes, y os animamos a que colaboréis con esta acción.