País: España. Año: 2015. Dirección: Manuela Moreno. Guión: Susana López Rubio, Manuela Moreno, Núria Valls. Fotografía: Bet Rourich. Reparto: Natalia de Molina, Úrsula Corberó, José Lamuño, Celia de Molina, Roger Berruezo, María Hervás, Jim Arnold. Productora: Nostromo Pictures / Atresmedia Cine. Género: Comedia. Fecha de estreno: 24/04/2015.
Un grupo de amigas de la infancia deciden sorprender a su amiga, muy a su pesar, con una salvaje despedida de soltera. Aunque todo parecía perfectamente organizado, desde que aterrizan en Gran Canaria todo empieza a ir de mal en peor.
Decepcionante debut en la dirección de Manuela Moreno. La película constituye una apagada e insulsa comedia española que intenta acercarse al estilo americano de las comedias juveniles. Lo que no quiere decir que sea peor que la gran mayoría de estas.
‘Cómo sobrevivir a una despedida’ se presenta como una alocada historia de juergas y desenfreno, pero en ningún momento termina por encender o sorprender. Todo lo contrario, está repleta de los peores tópicos, personajes carentes de interés alguno con historias personales poco o nada interesantes. El guión, plano, superficial, repleto de lugares comunes y chistes de escasa gracia, se permite hasta resolver conflictos entre sus personajes con un sonoro «cuñaaaao». El filme ni siquiera saca partido de los paisajes de las Islas Canarias.
No solo el argumento resulta predecible hasta la saciedad, sino que sus gags y golpes de humor se huelen minutos antes de que sucedan, lo que hace que pierda cualquier sorpresa o gracia. Las supuestas locuras protagonizadas por las actrices no es nada que no se haya visto en pantalla mil veces, contado con mucha más gracia. Para amenizar la función, la película cuenta con una selección musical y montajes dignos de spot publicitario.
Los actores, al margen de interpretar personajes unidimensionales, se muestran poco interesados en realizar una interpretación divertida, alternando el chillerío con el convencionalismo más aburrido. Y si bien el trabajo de sus actrices resulta decepcionante, lo de los protagonistas masculinos es de Juzgado de Guardia.
La influencia más directa del filme se encuentra en la exitosa ‘Resacón en Las Vegas’, de la cual no solo toma el argumento y el esquema, sino que incluso repite algunos de los gags más famosos de la comedia de Todd Phillips.
Pero lo peor de ‘Cómo sobrevivir a una despedida’ no reside en su falta de originalidad. De hecho hasta podría perdonársele su previsibilidad, su guión estúpido, sus personajes planos y su resolución facilona y autocomplaciente. Lo que no se le puede perdonar es que no provoque ninguna risa y resulte hasta aburrida.
‘Cómo sobrevivir a una despedida’ solo complacerá a los amantes poco exigentes de las comedias españolas y americanas y a los que en su momento fueron seguidores de las ‘Spice Girls’, o a aquellos que a día de hoy lo serían.