Año: 2014. Duración: 103 min. País: EE.UU. Director: Damien Chazelle. Guión: Damien Chazelle. Música: Justin Hurwitz. Fotografía: Sharone Meir. Reparto: Miles Teller, J.K. Simmons, Melissa Benoist, Paul Reiser, Austin Stowell, Jayson Blair, Kavita Patil, Kofi Siriboe, Jesse Mitchell, Michael D. Cohen, Tian Wang, Jocelyn Ayanna, Tarik Lowe, Marcus Henderson, Keenan Henson. Productora: Sony Pictures Classics / Blumhouse Productions / Bold Films / Exile Entertainment / Right of Way Films. Género: Drama. Estreno (EE.UU.): 10/10/2014. Estreno (España): 16/01/2015.
El gran sueño de Andrew Neiman es convertirse en un gran baterista de jazz. En el Conservatorio de Música conocerá a Terence Fletcher, un talentoso profesor conocido por sus métodos exigentes de enseñanza.
Apasionante filme sobre la superación, el esfuerzo, la búsqueda de la perfección y la persecución de las metas vitales en base al trabajo y a costa del sacrificio personal. Damien Chazelle dirige con pulso y un ritmo casi bailable al son del mejor jazz una historia absorbente y minimalista que sacude y deja sin aliento desde el principio hasta el final.
Una de las grandes bazas de ‘Whiplash’ se encuentra en su potente reparto, un impresionante duelo entre el joven Miles Teller y J.K. Simmons. Mientras Teller consigue hacer sentir partícipe al espectador de esa espiral de esfuerzo y superación constante, Simmons se apodera de la película con una presencia violenta, amenazante e incluso terrorífica. Una interpretación imposible de olvidar.
La película plasma con un realismo aplastante el sufrimiento y la obsesión por querer realizar los sueños y metas tales como la relevancia y el querer destacar en un campo tan competitivo y tan dependiente del talento como lo es la música. Una espiral de autosacrificio al que se ve arrastrado el espectador de la mano del joven Andrew, expulsando de su vida pilares tan básicos para la autorrealización como lo son las amistades, la familia o las relaciones sentimentales, todos ellos obstáculos para la consecución de los objetivos profesionales.
‘Whiplash’ deja sobre la mesa la cuestión sin responder de si acaso merece la pena volcar todo el tiempo y el esfuerzo por alcanzar la notoriedad, el reconocimiento y la fama a costa de las relaciones con los seres queridos e incluso de la propia salud tanto física como mental. Plantea también cuestiones interesantes sobre la enseñanza, la inspiración y la alternativa entre una instrucción basada en el premio y la valoración de los méritos o en el castigo y crítica constante, así como la necesidad o no de la exigencia por encima de las posibilidades de cada uno para superar los límites personales.
En ocasiones la película peca de exagerada, forzando situaciones tensas y actitudes que, sobre todo en su tramo final, no terminan de casar con los temas planteados en su inicio. No obstante Chazelle imprime la suficiente fuerza y una tensión vibrante con una atmósfera que ralla lo enfermizo capaz de hacer olvidar por completo alguna que otra salida de tono.
Al final uno llega agotado, casi sin respiración, con los sudores de Andrew y con las ganas de aporrear cualquier objeto a nuestro alrededor para seguir con los apasionantes ritmos de ‘Whiplash’. Una delicia que se disfruta y sufre a partes iguales; que aúna música y cine como pocas veces se ven en la pantalla.
Pingback: LOS 17 ESTRENOS MÁS ESPERADOS PARA 2017 | LA VOZ EN OFF·