Acabados los estrenos del año 2014 ya estamos de vuelta con nuestros «Premios La voz en off«.
Si estáis cansados de escuchar de otros cuáles han sido las mejores películas de 2014, os animamos a participar en nuestra encuesta para que seáis vosotros mismos quienes otorguéis estos premios al mejor cine del año.
Primero os invitamos a votar vuestros cinco favoritos en cada categoría para poder elegir a los cinco nominados. Después la cosa será mucho más fácil. Solo tendréis que elegir uno entre los cinco nominados. Pero sobre esta segunda fase de la votación ya os informaremos más adelante.
Las categorías son las siguientes:
-
– MEJOR PELÍCULA.
-
– MEJOR DIRECCIÓN.
-
– MEJOR GUIÓN.
-
– MEJOR ACTRIZ.
-
– MEJOR ACTOR.
-
– MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA.
-
– MEJOR ACTOR SECUNDARIO.
-
– MEJOR BANDA SONORA.
-
– MEJOR PELÍCULA NO ESTADOUNIDENSE.
-
– MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA.
-
– MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN.
-
– PEOR PELÍCULA.
Para poder votar podéis pinchar en los enlaces correspondientes a cada categoría.
No seremos quisquillosos. Solo pedimos que se voten películas que han sido estrenadas en España durante 2014. Como sugerencia, podéis comprobar las fechas de los estrenos aquí. Por ejemplo, en la categoría de banda sonora no exigimos que se trate de una composición original. Basta con que contenga vuestra selección de canciones favoritas.
Os pediremos un alias en cada votación para asegurarnos lo máximo posible de que se trata de una participación auténtica. A ser posible vuestro nick en Twitter, por ejemplo.
Podéis comentar vuestra participación y vuestras favoritas por las redes sociales a través del hashtag #PremiosLavozenoff para que no perdamos detalle de vuestra opinión.
El domingo 18 de enero daremos a conocer a los nominados en cada categoría y abriremos la segunda fase de la votación.
Esperamos vuestra participación y que compartáis esta encuesta. Cuantos más seamos, los resultados serán más interesantes.
Que nadie te diga cuáles han sido las mejores películas de 2013. Ahora decides tú.
——————————————————————————————
ACLARACIONES:
– En las categorías interpretativas (Actriz/Actor, Actriz secundaria/Actor secundario) es necesario especificar el nombre del intérprete y la película correspondiente. En el resto de categorías bastará con poner el nombre de la película.
– En la categoría de Mejor Película entra cualquier película (de animación, no estadounidense y española).
– En la categoría de Mejor Banda Sonora no ha de tratarse necesariamente de una composición original para la película.