Título original: ‘The Hobbit: The Battle of the Five Armies’. Año: 2014 Duración: 144 min.País: EE.UU. Director: Peter Jackson. Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro (Novela: J.R.R. Tolkien). Fotografía: Andrew Lesnie. Música: Howard Shore. Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Luke Evans, James Nesbitt, Aidan Turner, Evangeline Lilly, Ken Stott, Graham McTavish, Jed Brophy, Stephen Hunter, John Callen, Adam Brown, Dean O’Gorman, William Kircher, Peter Hambleton, Mark Hadlow, Cate Blanchett, Lee Pace, Orlando Bloom, Hugo Weaving, Billy Connolly, Christopher Lee, Stephen Fry, Ryan Gage, Ian Holm, Sylvester McCoy, Manu Bennett. Productora: MGM / New Line Cinema / WingNut Films. Género: Aventuras / Fantástico. Fecha de estreno (España): 17/12/2013
Ahuyentado el Dragón Smaug de la Montaña Solitaria, los Enanos han tomado la ciudad y con ella sus ansiadas riquezas. Es ahora la Ciudad del Lago la que se ve amenazada por la furia del dragón. Mientras, un ejército de orcos se aproxima peligrosamente.
Tercera y última entrega de la nueva trilogía de Peter Jackson ambientada en la Tierra Media, excelso universo salido de la pluma de J.R.R. Tolkien, autor de una de las sagas literarias más famosas de la historia, ‘El Señor de los Anillos‘. Si bien ‘El Hobbit’ había de ser una adaptación más sencilla (el volumen del libro es menor que el de cualquiera de las partes que componen de la trilogía del Anillo), Jackson optó por ser fiel a su principio: «más grande, más largo y sin complejos».
Lo que en un principio se concibió como una doble entrega a manos de Guillermo del Toro acabó convirtiéndose en una trilogía, de forma casi improvisada a la vista del material rodado. Decisión que se nota en el conjunto de las películas, con escenas interminables y otras innecesarias, sobre todo en ‘Un viaje inesperado‘, película plagada de bajadas de ritmo con objeto de reservar su argumento para posteriores películas.
‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’ contiene los mismos errores ya habituados de Jackson, como son la dilación exagerada de escenas, o el hinchado tono épico en algunos tramos que en exceso causa saturación. La película ofrece también una cierta descompensación de ritmo, lo que se percibe en su inicio apresurado en lo que tendría que ser el clímax final de ‘La desolación de Smaug‘ y no la escena de apertura del presente filme, seguido de una larga calma. Así no se inicia una película. Más aún cuando salta a la vista que hay material de sobra para completar una película sin necesidad de amputar su predecesora.
El director neozelandés repite en esta entrega, punto por punto, el esquema ofrecido por su exitosa ‘El Retorno del Rey‘, si bien el montaje en paralelo de sus líneas argumentales no llega al alto nivel alcanzado en su oscarizada película. Le sobran subtramas que poco aportan más que la aparición de antiguos amigos, como algún que otro personaje ridículamente infantil como lo es el remedo de Lengua de Serpiente con intenciones supuestamente humorísticas.
No obstante el director firma en esta tercera entrega su película más lograda de esta trilogía. ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’ consigue traer de vuelta sentimientos nostálgicos al emular la épica y grandilocuencia de ‘El Señor de los Anillos’, esta vez sin resultar de pega ni fuera de lugar, con un tono grave muy conseguido. Algo parecido a como le ocurrió a George Lucas con su regreso a ‘Star Wars’, ambos parecen haberse reservado lo mejor para su último capítulo a costa de las anteriores.
‘La Batalla de los Cinco Ejércitos’ consigue minimizar los errores de Jackson y amplificar sus virtudes como son un esplendor visual sin precedentes, batallas multitudinarias bien resueltas y orquestadas, así como, esta vez sí, un ritmo muy ágil que permite disfrutar del filme sin atender a su excesiva duración para lo poco que resta por contar.
Martin Freeman vuelve a demostrar que es un actor espléndido y una acertadísima elección de casting como el bueno de Bilbo Bolsón, protagonista de las mejores escenas de la película. Ian McKellen se muestra más agotado que de costumbre, pero siempre resulta agradable verle enfundarse el disfraz de Gandalf el Gris, personaje que es suyo por derecho propio. También cobra mayor protagonismo un Richard Armitage, más cómodo con su personaje del Enano Thorin quien se hace cargo de las escenas más intensas del filme.
Los efectos especiales brillan con particular fuerza, si bien por momentos no consiguen desprenderse de una cierta sensación de estar presenciando un videojuego. Destaca también una emotiva banda sonora de Howard Shore, principal responsable de conseguir que el regreso a la Tierra Media se sienta real.
‘La Batalla de los Cinco Ejércitos’ reitera en los motivos recurrentes de la saga como son la amistad, el honor, la codicia y la tolerancia entre razas. En esta ocasión, y de forma muy acertada, a falta de poder otorgarle mayor protagonismo al Anillo como símbolo de la corrupción y la codicia, es el oro y en concreto la Piedra del Arca lo que corrompe el alma de sus protagonistas.
Con sus fallos, ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’ es una película muy disfrutable que nos devuelve al mejor Jackson de hace diez años. Una película muy entretenida y divertida, a ratos emocionante, que cumple sobradamente sus intenciones de procurar un espectáculo visual capaz de dejar los ojos como platos. La sensación final es muy satisfactoria.