L’ALTERNATIVA – Día 3

independent-film-festival-of-barcelone-l-alternativa-2014

Ben O Degilim

Nihat es un hombre solitario que vive solo en su pequeña casa y trabaja en una cantina pelando patatas, fregando el suelo y lavando los platos. De los compañeros de trabajo destaca Aysa, una mujer que está interesada en él y que cuyo marido, que lleva varios años en prisión, tiene un parecido casi idéntico con Nihat. Aunque Nihat se muestra en un principio reticente a comenzar una relación con ella, poco a poco el vínculo es cada más cercano hasta que deciden llevar, pese al carácter introvertido de él, algo parecido a una relación de pareja que nunca ha tenido antes.

La similitud física juega un papel esencial en ‘Ben O Degilim’ (‘Yo no soy él’ en castellano), ya que Nihat va avanzando progresivamente hacia un cambio de identidad que supone también una impersonalización de su propio ‘yo’ para llevar una vida muy distinta a la que llevaba hasta ese momento. El filme puede considerarse como una película sobre dobles o doppelgangers que, sin llegar a tener una confrontación o disputa directa cara a cara de las personas idénticas como ocurre en el caso de la reciente ‘Enemy’ de Denis Vileneuve o ‘Inseparables’ de David Cronenberg, sí que consigue generar una ambiente de misterio e inquietud como sucede en esas películas, siendo ésta completamente distinta, sobre todo por el humor negro que rodea la historia y en especial algunas escenas que se caracterizan por su absurdidad y por el giro que acontece la trama a mitad de película, donde Nihat decide abandonar de manera definitiva su persona para convertirse en el marido criminal encarcelado de Nihat. Sin saber qué dirección tomar, una serie de rocambolescas e inverosímiles casualidades le plantean diferentes oportunidades, pero también peligros.

El director y guionista Tayfun Pirselimoglu muestra todos esos asuntos utilizando una puesta en escena que destaca por su minimalismo, con constantes repeticiones de planos fijos enmarcados en los que se encuentran objetos metafóricos y significativos como son los espejos, para expresar el reflejo de la propia identidad. Los escasos diálogos no desfavorecen el ritmo pausado, que no resulta ser aburrido gracias a un guión muy sólido. Una de las películas más curiosas y llamativas de lo visto en el festival.

degilim

Ventos de agosto

En algún lugar situado en la costa tropical y rural de Brasil vive una comunidad caracterizada por su rutina y cotidianidad. ‘Ventos de agosto’ se centra en una pareja de adolescentes, Jeison y Shirley, que trabajan en la recogida de cocos, siendo ella la encargada de conducir el camión lleno de fruta. Un oficio que compaginan navegando por el mar, él buceando y pescando y ella para escuchar música y broncearse. Ambos también cuidan de sus familiares, la abuela (imagen de la vejez –vida cruel-, y por tanto, contrapuesta a la juventud –buena vida-) en el caso de Shirley y Jeison de su padre. Dos jóvenes que no parecen tener demasiadas aspiraciones en la vida, acomodados en sus costumbres y repeticiones diarias.

El director brasileño Gabriel Mascaro se mueve entre la ficción y el documental para mostrar las prácticas de los habitantes del lugar y deja que la imagen y el sonido sean tan protagonistas como los dos jóvenes. Mascaro capta las imágenes con un gran poderío visual gracias también a la belleza del paisaje y les otorga una función narradora en un filme que no tiene una historia definida que encuentra en la unión de la naturaleza y la muerte dos factores omnipresentes en la película. La grandeza de la naturaleza capaz de mostrar rocas que respiran y vientos (capturados por un hombre que los mide y los graba) que auguran una gran tormenta tropical se armoniza con la muerte a través del mar. “Los que mueren aquí no van ni al cielo ni al infierno, van al mar” comentan en un momento de la película, un mar capaz de absorber y arrastrar cadáveres que llevan años en las pequeñas lápidas al borde de la costa. Precisamente es un cadáver en proceso de descomposición encontrado en las aguas el que consigue romper con la rutina de Jeison hasta llegar a obsesionarlo y llevarlo consigo cosa que genera momentos surrealistas y humorísticos.

Como ocurre en la anterior película comentada, ‘Ventos de agosto’ no recurre demasiado a los diálogos, tampoco aportan demasiada información, es un filme que subraya más los aspectos visuales y sonoros que los de la propia palabra. Una película hecha de momentos para ser observada.

ventos

Al doleia joc

“No se puede hacer una película con esto. (…) Sólo es un Steaua-Dinamo sobre la nieve”. Este comentario define ‘Al doleia joc’ de Corneliu Porumboiu, una película que une al propio director y a su padre Adrian, árbitro de aquel partido de 1988, viendo y comentando el clásico por excelencia de la liga rumana de fútbol, un partido de gran rivalidad y repercusión en el país. El ex-árbitro explica que no únicamente jugaban jugadores sino que detrás estaban poderosas instituciones como el ejército, que iba con el Steaua y la policía secreta con el Dinamo. La relevancia era tan grande que ambos equipos intentaron influenciarlo para ganar. Conjuntos que tenían en la propia liga equipos satélite y subordinados por ellos mismos. Los dos equipos tenían gran potencial a nivel europeo en aquella época, el propio Steaua ganó frente al Barcelona la Copa de Europa en 1985 y fue finalista en 1988.

El partido que se emite en su totalidad únicamente con las voces de padre e hijo, sirve para ver los cambios que han sufrido las reglas del fútbol y el propio arbitraje, beneficiando así el espectáculo. El director compara en tono de broma el partido con su filmografía de películas largas y en las que no pasa nada. Un curioso y futbolístico experimento paterno-filial.

doleia

Sergio Montesinos 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s