CRÍTICA: Dos tontos todavía más tontos (2014)

dos-tontos-todavia-mas-tontos-cartel-2

2 estrellas

Título original: ‘Dumb and Dumber to’. Año: 2014. Duración: 110 min. País: Estados Unidos. Director: Peter Farrelly, Bobby Farrelly. Guión: Sean Anders, John Morris. Fotografía: Matthew F. Leonetti. Música: Empire of the sun. Reparto: Jim Carrey, Jeff Daniels, Kathleen Turner, Laurie Holden, Rob Riggle, Rachel Melvin. Productora: Conundrum Entertainment. Género: Comedia. Estreno (Estados Unidos): 14/11/2014. Estreno (España): 14/11/2014.

Charlie Chaplin, Mack Sennett, Harold Lloyd, Buster Keaton y personajes como Los Hermanos Marx y El Gordo y el Flaco podrían considerarse los principales padres de la comedia cinematográfica. Su humor ha perdurado hasta día de hoy y ha sido todo un referente en el género, algunas de ellas pertenecen al subgénero slapstick que destaca por ser una comedia física donde los actores simulan hacerse daño para conseguir hacer gracia utilizando un humor muy absurdo. Directores como Mel Brooks con ‘El jovencito Frankenstein’, ‘Sillas de montar calientes’ y ‘La loca historia de las galaxias’ o el trío formado por Jim Abrahams y los hermanos David y Jerry Zucker, responsables de ‘Aterriza como puedas’, ‘Top Secret’ y ‘¡Por favor, maten a mi mujer!’ aparecieron en los 70 y 80 para ofrecer comedias, algunas de ellas parodias, alocadas y disparatadas que no era más que una evolución en el género. Fue en los 90 cuando aparecieron otros hermanos, Peter y Bobby Farrelly, dos directores que si bien no han inventado nada, han demostrado a lo largo de su extensa filmografía que uniendo todos los antecedentes saben cómo hacer reír al espectador y los han evidenciado especialmente en dos películas: ‘Algo pasa con Mary’ y su debut, ‘Dos tontos muy tontos’. Veinte años después del estreno de esta última llega ‘Dos tontos todavía más tontos’.

dos-tontos-todavia-mas-tontos-imagen-2

Si hay algo especialmente remarcable de esta segunda parte es que pese haber pasado dos décadas en las vidas de Harry y Lloyd, para ambos el paso del tiempo ha sido algo sin ninguna importancia, lógico teniendo en cuenta la personalidad de los dos. La película ya muestra desde el inicio la tónica que llevará hasta el final como muestra el hecho de que Lloyd haya estado simulando durante veinte años una enfermedad catatónica con la excusa de que Mary Swanson lo rechazara en la primera entrega para gastarle una broma a un Harry que tras enterarse de que tiene una hija, decide ir a buscarla para así conocerla. Una trama que como ya ocurría con el filme anterior destaca por su sencillez.

Los Farrelly han planteado esta película a modo de homenaje, un obsequio a los seguidores de ‘Dos tontos muy tontos’. La consideración es tal que aparte de recuperar el tono humorístico, las referencias en personajes pasados (el chico ciego vuelve a aparecer), escenas y diálogos son constantes. El problema llega al no saber generar tantos momentos divertidos como en aquella, donde el número de gags hilarantes era mucho mayor y que provocó que varias de sus escenas sean aún recordadas. En esta secuela todo resulta demasiado repetitivo, sin demasiadas buenas ideas que se construye en su totalidad en el humor extremadamente absurdo que caracterizó a su antecesora. Tener a dos niños grandes, inmaduros e inútiles como Harry y Lloyd como protagonistas hace que las  situaciones inverosímiles se sucedan continuamente, son estos momentos, hilados uno tras otro, los que hacen que la película avance. Los directores, como expertos en el género, dominan los tempos y saben donde incluir los momentos cómicos, pero no se traducen en las carcajadas que se esperan en este tipo de películas. También influye negativamente el paso de los años, ver hacer bromas tan infantiles a los personajes en la primera entrega podía tener un pase, pero con 50 años resulta más chirriante.

dos-tontos-todavia-mas-tontos-imagen-1

Desde que se estrenara ‘Dos tontos muy tontos’ en 1994, las carreras de Jim Carrey y Jeff Daniels, los dos protagonistas, han tomado caminos muy distintos. Carrey se ha encasillado en una gran multitud de comedias como protagonista, dada su gran facilidad física y gestual para hacer reír, pero también ha demostrado que sabe introducirse en papeles más dramáticos y serios como hizo en ‘El show de Truman’, ‘The majestic’ o ‘El número 23’. Daniels en cambio, sin la repercusión mediática de su compañero, ha participado, ya sea como protagonista o secundario, en películas de corte independiente y en la serie de televisión ‘The newsroom’, sin dejar de lado alguna que otra comedia. La química entre ambos es muy evidente, pero es Carrey el que se siente mucho más cómodo y el que sobresale con su repertorio infinito de muecas.

El género de la comedia es seguramente junto el dramático el que se expone más a la forma de ser de cada espectador con dos objetivos completamente opuestos que si no se cumplen resultan ser muy insatisfactorios. Con un argumento flojo, ‘Dos tontos todavía más tontos’ funciona de forma irregular en su cometido de hacer reír que consigue en ocasiones muy puntuales, un filme con guiños y muy continuista a su antecesora que contentará a los fans, pero que probablemente no complacerá al resto.

Sergio Montesinos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s