CRÍTICA: Torrente 5: Operación Eurovegas (2014)

torrente_5_31508

2 estrellas

Título original: ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’. Año: 2014. Duración: 105 min. País: España. Director: Santiago Segura. Guión: Santiago Segura. Fotografía: Teo Delgado. Música: Roque Baños. Reparto: Santiago Segura, Julián López, Jesús Janeiro, Fernando Esteso, Carlos Areces, Angy Fernández, Alec Baldwin, Anna Simón. Productora: Amiguetes Entertainment. Género: Comedia. Estreno (España): 03/10/2014.

Estamos muy acostumbrados a la sagas cinematográficas procedentes de Hollywood, ya sean de superhéroes, en esa batalla entre la Marvel y DC que no parece tener fin; literarias, como lo fueron los fenómenos de ‘Harry Potter’ y ‘Crepúsculo’ o lo siguen siendo ‘Los juegos del hambre’ y las diferentes misiones de James Bond; o los filmes de personajes ya míticos como Rocky Balboa, Rambo, Freddy Krueger o Jason Voorhees, sin olvidar ‘Star Wars’ y ‘Star Trek’, en definitiva, un sinfín de sagas que engloban todo tipo de géneros y que llegan continuamente a las carteleras. El cine español no es muy dado a las sagas longevas, de hecho, pocas superan la duología, pero se encuentran dos excepciones: ‘[REC]’ de Jaume Balagueró y Paco Plaza, con tres entregas y la cuarta a estrenar, y sobre todo, ‘Torrente’ de Santiago Segura de la que ahora se estrena la quinta parte con el subtítulo de ‘Operación Eurovegas’. El éxito que ha tenido la saga ‘Torrente’ es admirable, siendo completamente un producto original, ha conseguido que todas las entregas anteriores, a excepción de la segunda parte, hayan sido las películas españolas más vistas del año en el que se estrenaron consiguiendo cifras espectaculares. Cuesta explicar el motivo de tal fama, al margen de la debatible calidad de sus películas, parece que el carácter costumbrista que respira, con un personaje de aspecto desagradable y de carácter e ideales extremistas y chapado a la antigua que desgraciadamente no se aleja de lo que se puede ver todavía hoy en día, ha conseguido ganarse al espectador.

torrente 5-1

Santiago Segura ha sabido adaptarse en cada filme a la época en la que estaba basado y ha incorporado en un segundo plano una crítica social a la situación que vivía el país.  En ‘Operación Eurovegas’ la historia sucede en 2018, Torrente sale de la cárcel después de varios años encerrado y la situación se ha degradado por completo. La gente quiere entrar en prisión, España está sumida en la pobreza tras salir de la Comunidad Europea, volver a la peseta y ver cómo Cataluña se independiza. Visto el desolador panorama, Torrente que (según él) siempre ha defendido a España, decide convertirse en un fuera de la ley y decide atracar el casino de Eurovegas con la ayuda de una panda de zoquetes. El análisis del país es más mordaz y más presente que en las anteriores entregas con una sociedad distópica, una sátira que lleva al extremo, en un futuro cercano plasmado con ironía apocalíptica, la rigurosa actualidad política y social. Más allá de la crítica, otro de los elementos característicos de la saga es el uso de las referencias cinematográficas, filmes como ‘Rocky’, ‘Evasión o victoria’ o ‘El guardaespaldas’ han sido parodiados como clips independientes o bien han formado parte de la trama de la propia película. En esta quinta parte, Segura ha querido hacer un homenaje a ‘La cuadrilla de los once’ protagonizada por Frank Sinatra en 1960 y no al remake ‘Ocean’s Eleven’,  como se encargan de corregir en la propia película.

‘Torrente 5’ revisa y corrige algunos de los grandes males de las horribles y ‘bochernosas’, (parafraseando a Cañita Brava) tercera y cuarta entrega. Películas más preocupadas en el festival de cameos y apariciones de la fauna televisiva, sin apenas gracia dadas las nulas dotes para la actuación, que en las propias tramas. En esta última entrega, sigue habiendo cameos de famosos de manera gratuita e irrelevante, pero en mucha menor cantidad, para dar a los diferentes personajes que aparecen (algunos sorprendentes) un mayor encaje dentro del desarrollo del argumento. Los momentos divertidos también aumentan y suben de nivel, un humor que combina las señas de identidad de la saga torrentiana (prostitutas, pajillas y mamadas) y unas situaciones y gags más elaborados. Todas estas modificaciones necesarias suben la bajísima calidad de las últimas entregas, pero no son suficientes para poder calificar a ‘Torrente 5’ como una buena película.

torrente-5-2

Pese a su ritmo irregular, el filme se ayuda de la incorporación de nuevos personajes y el incremento de importancia de algunos ya presentes y habituales en las otras películas. La gran y sorprendente novedad es el fichaje de Alec Baldwin, que pese que en la película hace un papel serio, es un actor que ya ha demostrado sus dotes para la comedia en diferentes películas y sobre todo en la serie ‘Rockefeller Plaza (30 Rock)’ y que en el filme interpreta a John Marshall, el que fuera el supervisor de la seguridad del hotel-casino que quieren atracar. Santiago Segura siempre ha mostrado su fanatismo por los humoristas ya veteranos, como es el caso de Fernando Esteso y Andrés Pajares (éste último en una breve aparición), pero también de los cómicos actuales como son Julián López, que interpreta a Cuco, en sustitución de Gabino Diego que lo interpretó en ‘Torrente 2’ y de un irreconocible e hilarante Carlos Areces. Destacable también es la presencia de Jesulín de Ubrique, que hace lo que puede con un personaje tontorrón en la misma línea que Kiko Rivera en la cuarta parte. El resto cumple de diferente manera con sus papeles, algunos a modo de cliché como la chica atractiva (Anna Simón) y otros como el inigualable Cañita Brava que vuelve con su papel de Antoñito y su reiterada frase: “Torrente, me debes 6.000 pesetas de whisky”. El regreso de Chus Lampreave (Reme) y Neus Asensi (Amparito) y el homenaje a Tony LeBlanc, también suponen un plus para la película.

La última película de la más larga y exitosa saga del cine español supone una vuelta a los orígenes, con una historia más consistente y crítica con el país, siempre desde el punto de vista cómico tan particular de Santiago Segura y su José Luís Torrente. ‘Operación Eurovegas’ puede suponer un buen cierre para la saga, pero si el público responde como en las anteriores y consigue una buena recaudación en taquilla no sorprendería ver una sexta. A los seguidores del (ahora ex) policía alcoholizado, repulsivo y fan del Fary y socio del Atlético les gustará.

Sergio Montesinos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s