Título original: Frank. Año: 2014. Duración: 95 min. País: Reino Unido. Director: Lenny Abrahamson. Guión: Jon Ronson, Peter Straughan. Música: Stephen Rennicks. Fotografía: James Mather. Reparto: Domhnall Gleeson, Michael Fassbender, Maggie Gyllenhaal, Scoot McNairy, Lauren Poole, Hayley Derryberry, Mark Huberman, Travis Hammer, Matthew Page. Productora: Element Pictures / Film4 / Runaway Fridge Productions. Género: Comedia / Musical. Fecha de estreno (España): 26/09/2014 [FICHA EXTERNA].
Jon es un joven aspirante a músico que fracasa en todos sus intentos para componer una sola canción. Por suerte, en un día desesperado descubrirá por causalidad a un grupo de excéntricos músicos indies liderado por el enigmático Frank.
Cuando pienso en esta película me vienen a la cabeza dos grandes frases emanadas de personajes distintos pero semejantes en cuanto a igualdad de sabiduría. En palabras de Kurt Cobain, «música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor». Por otra parte Platón afirmaba que «la música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo». Y es que ambas pueden describir esa maravillosa esencia que desprende lo nuevo de Michael Fassbender.
Para disfrutarla solo hay que tener un requisito claro, dejar la mente abierta a la música y no poner limitaciones a su forma de expresar. ¿Por qué elegir ‘Frank’? pues porque tiene una inmejorable habilidad para explorar el interior de una persona usando la superficie como conducto para llegar hacia lo más profundo. La trama te atrapa desde el primer momento porque cuestiona principios que creías estables en ti mismo. En apariencia, el argumento puede parecer simple y extraño. Pero nada más lejos de la realidad, porque refleja temas complejos como el egoísmo llevado al más puro estado ególatra o la aceptación social a la que se encierra el ser humano para encajar en un mundo cada día más tecnológico.
El otro punto fuerte de esta comedia musical es sin duda su inmejorable cuadro interpretativo. Si algún cinéfilo de este planeta aún dudaba de Fassbender como uno de los mejores actores de los últimos tiempos, le invito a ver esta producción indie. El protagonista de ‘Shame’ demuestra con su último trabajo que el cine no es solo una cara bonita delante de una cámara, que se puede brillar debajo de una cabeza de cartón piedra saliendo airoso y con merecidas alabanzas.
En conclusión, ‘Frank’ es humilde, sencilla y libre de excusas. Y es ahí precisamente donde quizás se esconda toda su magia. Si intento sacarle defectos o cuestionar alguna rencilla, sería en vano, pues es posiblemente uno de los mejores largometrajes que nos ha traído el 2014. El único «pero» es la tristeza de que se solo se esté promocionando dignamente en plataformas digitales (con todos mis respetos hacia estos formatos). Es una pena que una historia tan inusual a la par que tan maravillosa no se proclame a los cuatro vientos.
El director irlandés Lenny Abrahamson siempre se mostró más receptivo a rodar filmografía de género «humor negro» (véase por ejemplo ‘Adam & Paul’). Pero en esta ocasión amplia horizontes dirigiendo un relato musical que bien pudiera proclamarse como imprescindible para melómanos empedernidos y para fans del cine experimental suave.