CRÍTICA: Guardianes de la galaxia (2014)

Guardianes_de_la_galaxia-595487268-large

4 estrellas

Título original: ‘Guardians of the Galaxy’. Año: 2014. Duración: 122 min. País: EE.UU. Director: James Gunn. Guión: James Gunn, Nicole Perlman (Cómic: Dan Abnett, Andy Lanning). Fotografía: Ben Davis. Música: Tyler Bates. Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Lee Pace,Benicio del Toro, Michael Rooker, Karen Gillan, Glenn Close, John C. Reilly, Djimon Hounsou, Ophelia Lovibond, Paulina Boneva, Josh Brolin, Laura Haddock, Emmett Scanlan. Productora:Marvel Enterprises / Marvel Studios / Moving Picture Company (MPC) / Walt Disney Studios Motion Pictures.Género: Ciencia ficción / Aventuras. Estreno (EE.UU.): 01/08/2014. Estreno (España): 14/08/2014 [FICHA EXTERNA].

Desde hace un par de años, sobre todo tras el estreno de la exitosa ‘Los Vengadores‘, Marvel se encuentra en todo lo alto en lo que al cine de superhéroes se refiere. Su fórmula del éxito, con una cierta calidad innegable, conlleva también una falta de individualidad de sus producciones. La tan esmerada coherencia entre sus distintas películas y conexiones de argumento y estilo dan finalmente la sensación de ver siempre la misma película con ligeras variantes, por muy lujosa que sea.

Todo lo anterior hace que siempre desconfíe de cualquier nuevo proyecto de Marvel en el cine. Si bien en ocasiones consigue películas notables de entretenimiento, como la ya mencionada ‘Los Vengadores’ o las más interesantes entregas de la saga ‘X-Men‘, la mayoría de las veces resultan ser un producto vacío de emoción y de esquemas repetitivos como ‘Iron Man 3‘ o la paupérrima ‘Thor 2: El mundo oscuro‘.

GuardiansOfTheGalaxy

Es por ello por lo que me alegra encontrar un filme tan diferente dentro de su universo como lo es ‘Guardianes de la galaxia’. Escrita y dirigida por el irregular James Gunn (recordemos que se encuentran en su haber textos como el de la exasperarte ‘Scooby-Doo’), el director consigue dotar a la película de una personalidad propia, bastante alejada del tono blanco e inocentón del cine de Marvel en general.

Tras un emotivo prólogo, la película comienza con una divertidísima escena musical de presentación que hace que Chris Pratt y su Star Lord nos conquiste como el protagonista absoluto de la función. El inicio recuerda irremediablemente al de ‘En busca del Arca perdida’. Es en los momentos musicales donde ‘Guardianes de la galaxia’ gana enteros con una excelente selección musical que emplea tanto a David Bowie y su ‘Moonage Daydream’ como a Blue Swede y su ‘Hooked on a feeling’, ya empleada en grandes títulos como ‘Reservoir Dogs’ de Tarantino, así como otros grandes éxitos de los sesenta y setenta. Todo un lujo que ameniza la función cada vez que el walkman del protagonista se enciende.

‘Guardianes de la galaxia’ es una estupenda cinta de aventuras espaciales que aúna el mejor espíritu y espectáculo de sagas como ‘Star Wars’ con el humor y argumentos de enredo de ‘Piratas del Caribe’. Todo ello con un protagonista carismático que bien podría haber interpretado Harrison Ford en su mejor época. No en vano, cada uno de sus personajes bien podrían ser un alter ego de los protagonistas de la trilogía de George Lucas con sus propios Han Solo, Chewbacca o la Princesa Leia. A destacar el encantador e inolvidable Groot, un personaje de escasas palabras pero protagonista de algunos de los momentos más simpáticos del filme.

IF

La película contiene un buen número de escenas de acción que sacan buen partido del 3-D. Lo más meritorio es que consigue crear un universo propio gracias al empleo de numerosos escenarios y personajes, sentando así los cimientos de lo que podría ser una gran saga galáctica de humor y aventuras.

Por contra, y aunque encuentra en su humor gamberro su mejor baza, ‘Guardianes de la Galaxia’ tira en ocasiones de bromas infantiles en exceso para rellenar huecos de forma forzada. La presencia femenina se reduce a un único personaje para otorgar tensión sexual a algunas escenas y el empleo de efectos digitales puede llegar a causar cierta saturación hacia el final del filme.

A pesar de ello y si se contempla la película sin mayores pretensiones que la de buscar un sano y divertido entretenimiento, ‘Guardianes de la galaxia’ no defrauda en absoluto. Ofrece todo lo que se puede esperar  de ella y lo consigue con creces. Todo dirigido a su público principal como lo es el más infantil sin olvidarse del disfrute de los más adultos, a quien conquista con su aire retro y nostálgico.

Guardians-of-the-Galaxy-Star-Lord-4

Es aún demasiado pronto para predecir si ‘Guardianes de la galaxia’ dejará el mismo poso que otras trilogías exitosas como las ya mencionadas ‘Star Wars’ o ‘Indiana Jones’. Pero no cabe duda de que la película contiene todos los ingredientes para conseguirlo. En una época como la actual donde el blockbuster está a la orden del día es difícil de decirlo. Es por ello por lo que solo películas que cuenten con un elemento diferenciador y un espíritu propio tendrán más posibilidades de ser recordadas.

‘Guardianes de la galaxia’ es una película muy recomendable para todos aquellos que disfruten del clásico cine de ciencia ficción y de la acción más frenética del siglo XXI, sazonado con un estupendo sentido del humor. Una de las películas más destacadas del verano y, probablemente, del año.

Una respuesta a “CRÍTICA: Guardianes de la galaxia (2014)

  1. Pingback: Los 17 estrenos más esperados para 2017 | LA VOZ EN OFF·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s