Título original: ‘Escape from the planet of the apes’. Año: 1971. Duración: 97 min.País: Estados Unidos. Director: Don Taylor. Guión: Paul Dehn. Fotografía: Joseph Biroc. Música: Jerry Goldsmith. Reparto: Roddy McDowall, Kim Hunter, Bradford Dillman, Ricardo Montalbán, Natalie Trundy, Sal Mineo, Albert Salmi, M. Emmet Walsh. Productora: 20th Century Fox. Género: Ciencia ficción / Aventuras. Estreno (EE.UU.): 21/05/1971.
Los simios Zira, Aurelio y el doctor Milo han conseguido sobrevivir al desastre nuclear que ha destruido su planeta al huir con la nave con la que los humanos llegaron. Al entrar en órbita, viajan hacia el pasado hasta el tiempo presente hasta aterrizar en la Tierra a finales del siglo XX. En este nuevo mundo para ellos serán objeto de estudio e investigación.
Es difícil imaginar cómo una de las películas más importantes de ciencia ficción como es ‘El planeta de los simios‘ de 1968 tuvo una de las secuelas más decepcionantes de la historia. Pero lo que es aún más increíble es que la cosa no terminara ahí. ‘Huida del planeta de los simios’ continúa con la historia inspirada en el libro de Pierre Boulle a pesar de que la anterior ‘Regreso al planeta de los simios‘ hubiese finalizado de forma tajante y sin posibilidad de continuación.
Nada se explica acerca de cómo los simios, que viven en una época tecnológicamente más atrasada, han conseguido arreglar y poner en marcha la nave que, valga la casualidad, los salva de la bomba nuclear. De todas formas, cualquier atisbo de verosimilitud y coherencia se desvanece al derivar la historia hacia lo que parece más una comedia que una aventura de ciencia ficción, y menos aún una alegoría de la naturaleza humana como lo fue la original de Franklin J. Schaffner.
‘Huida del planeta de los simios’ muestra la situación inversa de ‘El planeta de los simios‘. Esta vez los protagonistas son los propios simios, quienes viven un choque cultural, con las típicas situaciones de «pez fuera del agua». La película desaprovecha cualquier oportunidad de explotar la curiosa situación planteada. En su lugar prefiere quedarse con un filme entretenido e inofensivo sin las pretensiones de su predecesora.
Si al menos el filme se plantease como una parodia despreocupada podría tener su pase, pero es tal el grado de idiotez que produce vergüenza ajena más que otra cosa. Los simios hacen sus gracietas, todos se ríen, la mona hace sus monadas y así hasta que evidentemente la historia se tuerce y ya poco importa.
Visualmente ‘Huida del planeta de los simios’ tampoco es que destaque. Todo lo contrario, la película tiene una estética cutre más propia de una serie de televisión que de una película de ciencia ficción, con montajes bochornosos y persecuciones de risa. Basta mencionar el plano final con ese mono repitiéndose en bucle. Un despropósito si se compara con aquel final en la Estatua de la Libertad, una de las mejores y más impactantes conclusiones de la historia del cine.
Al igual que las anteriores, ‘Huida del planeta de los simios’ pretende tener un final sorprendente, que no es sino la clásica paradoja de los viajes en el tiempo, tan manida como predecible desde que los simios cuentan la historia de sus orígenes.
La película se puede ver por mera curiosidad nostálgica, pero resulta totalmente prescindible. No aporta nada ni al género ni a una saga que debió de quedarse en una sola entrega.
100% de acuerdo. Menudo disparate de película.
Me gustaMe gusta
Esta y la última de ‘Batalla por el planeta de los simios’ son un espanto. Aunque sigo pensando que ‘La rebelión de los simios’ tiene un pase.
Me gustaMe gusta