RETROSPECTIVA: Regreso al planeta de los simios (1970)

regreso simios poster

2 y media

Título original: Beneath the planet of the apes. País: EE.UU. Año: 1970. Duración: 90 min. Dirección: Ted Post. Guión: Paul Dehn (personajes de Pierre Boulle). Música: Leonard Rosenman. Fotografía: Milton Krasner. Reparto: James Franciscus, Kim Hunter, Charlton Heston, Maurice Evans, Victor Buono, Linda Harrison. Productora: 20th Century Fox. Género: Ciencia-ficción. Fecha de estreno (EE.UU.): 26/05/1970. Fecha de estreno (España): 06/09/1971.

Dos años después del rotundo éxito de la magnífica cinta de ciencia-ficción y aventuras ‘El planeta de los simios’, daba oficialmente inicio toda una saga de desafortunadas secuelas que llenaron de simios las salas de cine durante la década de los setenta. La primera de ellas, este ‘Regreso al planeta de los simios’, fue la única que mantuvo cierta continuidad con la original.

Mientras el astronauta Taylor (un Charlton Heston que aquí es secundario) y su chica Nova se adentran en la misteriosa y peligrosa Zona Prohibida, una nueva nave, la de rescate del propio Taylor, se estrella en el planeta de los simios. Al bordo de la misma viaja el astronauta Brent (James Franciscus, actor de gran parecido a Heston), único superviviente del siniestro y que tendrá el honor de revivir prácticamente la misma pesadilla que su compañero Taylor.

regreso simios1

La película se divide en dos partes muy diferenciadas. Mientras que en la primera de ellas tiene lugar casi una mera repetición de los acontecimientos de la primera película: Brent se estrella, es cazado por los simios y puesto en cautiverio, le salvan los monos ‘buenos’ e idealistas… En la segunda, más extraña e inesperada, se lleva a cabo un giro vía metro en ruinas que lleva a los protagonistas a entrar en contacto con una comunidad de humanos telépatas mutantes adoradores de una bomba atómica. Casi nada. A pesar de resultar rara de narices, es esta última parte de la cinta la que más llama la atención, empezando por las buenas escenas del metro y las ruinas subterráneas de Nueva York y acabando en un final paranoide muy propio de los años de la guerra fría.

En cuanto al tema de los simios, queda la sensación de que en esta película son, al igual que Heston, simples personajes secundarios. Ni el Doctor Zaius, ni Zira y su colega tienen la relevancia de la que disfrutan en la primera entrega, viéndose aquí algo relegados por el general del ejército gorila. Es precisamente esa dicotomía entre las diferentes clases de simios, los que abogan por la paz y los que por el contrario fomentan la guerra, uno de los pocos puntos interesantes de la trama simia.

regreso simios2

‘Regreso al planeta de los simios’ es una película entretenida, cortita, que repite esquemas en su primera mitad para después ofrecer un desenlace impensable y hasta surrealista. Un film flojito del que no se puede esperar mucho más. Lo mejor que se puede decir de él es que es superior a las tres películas que vinieron después.

Los monos hemos aprendido a vivir en la inocencia. No permitamos que el hombre o cualquier otra criatura se atrevan a contaminar esa inocencia. – Doctor Zaius.

Alfonso Gutiérrez Caro (@Al_Runciter)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s