Año: 2014. País: España. Director: Paco León. Guión: Paco León. Fotografía: Juan González Guerrero. Música: Pony Bravo, Espaldamaceta, Pájaro Reparto: Carmina Barrios, María León, Paco Casaus, Yolanda Ramos, Estefanía de los Santos, Manolo Solo. Productora: Andy Joke / Telecinco Cinema / Canal +. Género: Comedia dramática. Fecha de estreno: 30/04/2014 [FICHA EXTERNA].
Tras la muerte de su marido, Carmina Barrios decide ocultarlo durante dos días para poder cobrar la paga extraordinaria que él tenía pendiente. Para ello, y junto a su hija María, deberán ingeniárselas para ocultar el engaño y aparentar normalidad ante todo el vecindario.
Segunda parte de ‘Carmina o revienta’, película con la que Paco León sorprendió al público español, alejándose de su encasillamiento como actor cómico en la serie de televisión ‘Aída’. Pero si por algo destacó ‘Carmina o revienta’ fue por su estreno simultáneo tanto en salas de cine como en DVD y vídeo bajo demanda (VOD). Una apuesta astuta e inventiva a la que no le faltaron voces en contra, incapaces de abrir sus mentes para ofrecer soluciones y alternativas a las demandas del espectador del s.XXI, más allá de culpar exclusivamente a la piratería por todos los males, propios y ajenos.
Para esta ocasión, León ha contado con el respaldo de Mediaset por lo que no ha sido posible el estreno de multiplataformas. No obstante, no le ha faltado sorpresa al anunciar un preestreno gratuito de la película en un gran número de salas del país. El director de nuevo apuesta por la originalidad y la búsqueda de ideas nuevas para sacar adelante proyectos por los que cuesta atraer al público a las salas. Una iniciativa digna de aplauso que, si bien es pronto para celebrar su éxito, no cabe duda de que consigue iniciar ese «boca oreja» del que tanto depende el cine independiente y el español en particular (tal y como demuestra el reciente éxito de ‘8 apellidos vascos’).
Ahora bien, este tipo de iniciativas solo pueden llegar a buen puerto si su director confía en la calidad de su película. Afortunadamente, nos encontramos ante uno de esos casos.
‘Carmina y amén’ es una estupenda comedia negra que gira de nuevo en torno al personaje de Carmina Barrios, madre en la vida real del propio Paco León. Toda la película es ella por lo que la interpretación de la actriz protagonista resulta de vital importancia para el sostenimiento del filme. Es aquí cuando surge la duda de si Carmina interpreta a un personaje o, como aparenta, el personaje es ella en realidad. Sea como fuere y mientras no se demuestre lo contrario, la actriz realiza todo un recital interpretativo lleno de naturalidad y espontaneidad casi improvisada con un personaje vulgar y chabacano, rebosante de inteligencia y buen corazón que es, desde ya, icono del cine español.
La protagonista se encuentra además rodeada de un excelente plantel de secundarios, entre las que destacan principalmente María León, hermana en la vida real del director, y la televisiva Yolanda Ramos. Es María León quien se adueña y demuestra su valía como interprete en los momentos más dramáticos de la película, mientras que Ramos ofrece una de las secuencias más hilarantes y surreales del filme.
Paco León domina y se regodea a la hora de retratar lo mundano, las familias barriobajeras y vulgares, con personajes que se sienten completamente reales, gracias también a las estupendas actrices. Le sobra alguna que otra subtrama que desvía la atención del argumento central alargando innecesariamente la cinta, pero todas ellas ofrecen momentos divertidos e incómodos.
‘Carmina y amén’ triunfa como comedia al mantener el ritmo y encadenar situaciones y personajes hilarantes, más allá de la mera concatenación de gags y golpes de humor. Todo ello al servicio de su argumento que, poco a poco, hunde sus raíces de forma casi inadvertida para culminar en un final espléndido y emotivo que es todo un canto a la vida.
León aprovecha también la película para incluir mensajes de denuncia social que, si bien en un principio resultan poco sutiles, finalmente se demuestran enteramente justificados en aras de su argumento principal. Amén de la siempre imperante necesidad de reflejar la difícil situación de mantener una familia con miembros discapacitados y en penosas condiciones económicas; cosa que aún parece ser objeto de olvido dadas las lamentables decisiones tomadas recientemente en relación con la dependencia y sus devastadoras consecuencias para las familias afectadas.
A diferencia de su predecesora, ‘Carmina y amén’ abandona el formato de falso documental y opta por una narración más convencional. A pesar de ello, el director ofrece auténtica veracidad en su testimonio y planos que reflejan la realidad más cotidiana con momentos para el deleite visual. Incluso se permite una bellísima secuencia rodada en cámara súper lenta al más puro estilo Lars von Trier.
Es en esta nueva opción narrativa donde queda evidente el domino de Paco León, sin necesidad de depender por entero del formato del falso documental. Un autor que confirma su voz propia a la que, esperamos, todavía le queda mucho por contar.