CRÍTICA: The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro (2014)

The_Amazing_Spider_Man_2_El_poder_de_Electro-715327272-large

3 estrellas

Título original: ‘The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro’. Año: 2014. Duración: 152 min. País: Estados Unidos. Director: Marc Webb. Guión: Alex Kurtzman, Roberto Orci, James Vanderbilt, Jeff PinknerFotografía: Daniel MindelMúsica: Hans Zimmer, Pharrell Williams, Johnny Marr, Michael Einziger, Dave Stewart. Reparto: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan, Paul Giamatti, Sally Field, Embeth Davidtz, Colm Feore, Denis Leary, Marton Csokas, Sarah Gadon, Chris Zylka, Martin Sheen, Chris Cooper, Mark Doherty, Stan Lee. Productora: Marvel Enterprises / Columbia Pictures / Sony Pictures. Género: Religión / Drama. Fecha de estreno (EEUU): 02/05/2014. Fecha de estreno (España): 17/04/2014 [FICHA EXTERNA].

La vida de Peter parece funcionar correctamente hasta que un nuevo villano llamado Electro irrumpe en su vida. Pero él no es su única sorpresa: un viejo amigo llamado Harry Osborn, regresa para desvelar nuevos indicios sobre su pasado incierto.

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿Es un poco de originalidad e ilusión por nuevas historias en el séptimo arte? ¡No, es una nueva adaptación de superheroes a nuestras pantallas, y con esta ya van dos en menos de un mes! El superhero film, que a base de capa, espada y superpoderes ha ganado ya su propio género, estrena este año cuatro nuevas entregas de aventuras heróicas: ‘Capitán América 2: El Soldado de Invierno‘, la mencionada ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de electro’, ‘X-Men: Primera Generación’ y ‘Guardianes de la Galaxia’. Y es que en el fondo, traten uno u otro tema, nada nos gusta más que dejarnos sorprender por efectos especiales y post-producciones millonarias mientras actores conocidos muestran sus dotes de lucha enfundados en ajustados trajes y mallas.

Amazing-Spider-Man-2-9-1280x853

 Y sí, pese al riesgo existente de sobresaturar al espectador con semejante visión, las películas de superhéroes siguen (y seguirán) triunfando porque cada una de ellas tiene muy claro en qué vertiente se mueve y cómo quiere seducir al público. ‘Capitán América 2: El Soldado de Invierno’ nos envolvía en el espionaje clásico y la acción de películas del género de antaño, mientras ‘Guardianes de la Galaxia’, por ejemplo, nos presentará a los superhéroes ‘tontos’ de Marvel de una forma entrañable y encantadora. Entre ambas, ‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro’, la secuela de ‘The Amazing Spider-Man‘ dirigida de nuevo por Marc Webb que consolida al hombre arácnido como el protagonista del teen drama del género por excelencia, y a esta nueva entrega, el ‘High School Musical’ de los superhéroes (menos canto, igual drama).

¿Es malo que así lo sea? Realmente no lo creo. ‘The Amazing Spider-Man 2’ deja claro que gran parte de la trama se centra en la carga emocional de los protagonistas casi desde las primeras secuencias, mostrándonos a un Peter Parker (Andrew Garfield) indeciso, blando, menos emo que el de la primera entrega, sí, pero igualmente sensible y preocupado por su compleja relación con Gwen (Emma Stone). Una trama que resulta satisfactoria en cuanto a la química que ambos denotan y traspasa al espectador, pero de la que montaje, guión y dirección se encargan de abusar, con escenas y diálogos que, además de sobrar, dan a la historia en momentos un caliz de drama tonto y le restan la veracidad que una película de superhéroes puede generar.

The-amazing-spider-man-2-jamie-foxx2

 Y lo que será peor para algunos: restará importancia y minutos de metraje a la pura acción de género y a la trama desarrollada bajo ellas. El Peter indeciso y dramático contra su homónimo Spider-Man, que tendrá que enfrentarse a la aparición de un nuevo villano, Electro, así como de dos de sus más conocidos enemigos, de manera intermitente: Duende Verde y Rhyno. En un intento (satisfactorio) por introducir y dejar con ganas al espectador de la precuela de ‘Los Seis Siniestros’, Webb juega con ese alto índice de villanos por metro cuadrado, como si de un titiritero se tratara. Los hilos de sus tramas no se enredan y de forma clara, y ante todo coherente, suponen uno de los alicientes de la historia y una de las mayores sorpresas que la cinta promete.

¿El otro aliciente? Nueva York bajo nuestros pies. Los planos y las técnicas visuales usadas durante el rodaje son realmente brillantes y, ante todo, vertiginosas. La ciudad que nunca duerme (y siempre sorprende) y el hombre arácnido como nunca los hemos visto, sumergiendo al espectador en la propia máscara del ser arácnido y, junto al 3D, jugando con las técnicas desde la secuencia inicial. Las escenas de lucha y batallas como la sucedida en Times Square entre Electro y nuestro superhéroe denotan el presupuesto, la post-producción y, ante todo, lo buena que puede ser esta cinta cuando se centra en estos aspectos, jugando con efectos y situaciones que probablemente nunca hayamos visto.

the-amazing-spider-man-2-el-poder-de-electro-duende-verde

‘The Amazing Spider-Man 2’ es superior a su homónima antecesora, ‘Spiderman 2’, y culpa de ello la tienen sus protagonistas. Garfield da al personaje todos los matices que requiere, encajando en la piel de nerd como si toda la vida lo hubiera sido (probablemente). Devuelve los puntos de humor a un Spider-Man seducido por Gwen y por la interpretación que de ella hace Emma Stone. Química pura y evidente entre ambos, unan a esta pareja la destacable interpretación de Foxx como Electro, que convence de la gran versatilidad de la que este actor dispone. DeHaan, Giamatti o Sally Field, con credibilidad, veracidad y talento a partes iguales, acompañan de manera sobresaliente a nuestros protagonistas y a la historia.

Dos caras de una misma moneda. Drama contra acción. Parker contra Spider-Man. Errores contra aciertos. ‘The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro’ cae continuamente en una montaña rusa de bipolarismos y altibajos, para resultar siendo superior a su antecesora, pero insatisfactoria en ciertos aspectos. El minucioso hilado de una película que hace caer al espectador en una tela de araña para, finalmente, romper ese hilo y despertarle del trance que supone. Lo brillante de una intrepida acción que cae en el error del abuso de la carga emocional. Cuando ser héroe juvenil equivale a ser héroe juvenil emo. Existe un fino hilo entre lo ficticio y lo caricaturizado, lo dramático y lo excesivo de su uso. Webb, deja de empeñarte en romperlo.

Lydia Martínez (@whataboutlydia)

2 Respuestas a “CRÍTICA: The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro (2014)

  1. Pingback: Los 17 estrenos más esperados para 2017 | LA VOZ EN OFF·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s