Atlántida Film Fest: Día 6 – Reset / Almost in love

atlántida film fest banner

Seguimos con el festival de cine online organizado en Filmin, Atlántida Film Fest. En esta ocasión, las películas escogidas son dos bien diferentes. La española ‘Reset’, incluida en la Sección Oficial del Festival y ‘Almost in love’ de la Sección Atlas.

Reset‘ es un filme que nace como producto de un taller de cine llamado «Vivir rodando». Vista ‘Reset’, lo primero que me viene a la mente es que las películas de este tipo solo deberían ser vistas, o mejor dicho sufridas, por los encargados de evaluar semejante trabajo que parece salido de una clase de instituto.

El filme cuenta la historia de un grupo de jóvenes sometido a una terapia experimental con el propósito de borrar de su mente diversos traumas que lastran sus vidas. Una película de supuesto terror que miedo da poco y sí mucha risa inintencionada. Resulta impagable la «tragedia» de los hermanos quienes, tras un accidente de coche, son incapaces de salir a buscar ayuda, perro diabólico incluido. Lo dicho, de risa.

Reset

La película no tiene nada que pueda destacarse. Actores limitados, una dirección con el piloto automático y un guión en el que las frases bochornosas se alteran con personajes nada creíbles y actitudes completamente estúpidas, hacen de ‘Reset’ un sufrimiento de principio a fin. Si al menos plantearan dilemas interesantes sobre la investigación o los entresijos de la mente humana podría tener su pase, pero en vez de ello pretende ser un thriller completamente fallido y ridículo.

Se ha demostrado en más de una ocasión que se puede hacer buen cine con escasez de medios, siempre que se tengan en cuenta los límites que uno tiene a la hora de rodar. Pero para eso hace falta tener talento.

Por contra, ‘Almost in love‘ sí que es una muestra de un buen filme romántico con pocos medios y muchas ideas. No es que la película sea para tirar cohetes, pero demuestra cierta valía a la hora de arriesgarlo todo por una opción narrativa poco convencional: contar una historia romántica en dos únicas tomas de cuarenta minutos.

En sus dos únicas escenas, ‘Almost in love’ cuenta la historia de un triángulo amoroso y el reencuentro de unos viejos amigos con motivo de una barbacoa. Ambas están rodadas en el justo momento del día para apreciar, en la primera de ellas, el atardecer, y en la segunda el amanecer. Es en ese transcurso natural del tiempo donde la cinta encuentra uno de sus elementos más únicos y distintivos.

almost in love

La elección de rodar la película en dos tomas se encuentra entre sus puntos más acertados y a la vez más débiles, pues llega un momento en el que parece que el plano secuencia le queda demasiado grande a su director Sam Neave. Por otro lado, permite que el discurrir de los diálogos y enfrentamientos se sienta muy natural, casi improvisado. El mérito de esto se encuentra también en las estupendas interpretaciones de un elenco de actores casi desconocido, que ayuda a dar ese aire íntimo y cotidiano.

Salvando las distancias, ‘Almost in love’ recuerda a películas cuya esencia romántica se encuentra también en los extensos diálogos triviales como la trilogía de ‘Antes del amanecer‘.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s