Entrevista con Oona Chaplin y Andrés Gertrudix – Purgatorio

festivalmalaga2014logo

El cine de género y el drama psicológico llegaron al festival con ‘Purgatorio‘, la opera prima de Pau Teixedor protagonizada por Oona Chaplin y Andrés Gertrudix, entre otros. Con su estreno previsto para este Viernes, desde La Voz en Off tuvimos la oportunidad de hablar con sus protagonistas y de que estos nos contaran sus sensaciones sobre este proyecto, sus experiencias y curiosidades en anteriores rodajes como ‘Juego de Tronos’ o su opinión sobre la actualidad que hoy vivimos. Todo naturalidad y espontaneidad la de dos personas que consiguen transmitir lo mismo tanto detrás como delante de las cámaras.

¿Cómo surge para vosotros ‘Purgatorio’? ¿Qué es lo que os hace embarcaros en este proyecto?

OC: Para mi fue Pau, conocerle. Lo conocí en Sitges, y es cierto que el guión ya me había interesado, pero para mi fue hablar con él y sobre lo que quería hacer con ese guión lo que me llamó la atención. Tiene una inteligencia emocional, una sensibilidad y una magia que cautiva, y tenía muchas ganas de trabajar con él.

AG: Para mi fue un conjunto de cosas. Primero, el personaje que tenía que trabajar, en qué se basaba, transmitir el dolor de la pérdida y de la reconstrucción de la vida, de darte una segunda oportunidad cuando estás hundido. También trabajar con Pau y con Oona. Tampoco conocía a Pau, estuvimos un día juntos, me contó lo que quería hacer con la película, el hecho de que dentro de una película de género él quería que los personajes tuvieran un peso emocional con respecto a gran parte de la película y a la carga dramática. Y todo eso te llama la atención, el que no se quiera frivolizar con esos temas, que supongan el ancla sobre el que se desarrolla todo el proyecto.

OC: Frivolizar es una palabra muy buena, es todo lo contrario a lo que puede ser esta película. Para nada frívola.

Pau-Teixedor-Oona-Chaplin-Andres-Gertrudix

En tu caso, Oona, y viniendo de rodajes internacionales y a gran escala como el de ‘Juego de Tronos’, ¿cómo fue la experiencia de rodar con un equipo español?

OC: ¡Genial! Es todo mucho más familiar, más como ‘oye, quita eso de ahí, pero espera…’. Todo se vuelve menos formal. En Inglaterra y en Estados Unidos hay muchas veces en las que no llegas a hablar con todo el mundo, y aquí siempre tienes trato con todo el equipo, y es algo que me encanta. Y además, se come mucho mejor. Incluso en Seseña encontramos un sitio donde comer bien.

‘Purgatorio’ es una película modesta, por así decirlo, y en tu caso, Oona, también supone tu primer papel protagonista en el cine español, ¿qué creéis que el espectador puede encontrarse en esta producción que suponga una novedad? ¿Cómo lo convenceríais de que acuda a salas?

OC: Lo que no va a ver es una película con bajo presupuesto, porque esta tiene altísimo presupuesto, al menos en cuanto a la calidad de la cinematografía. Es muy buena, de un nivel alucinante, considerando el presupuesto que teníamos, pero que muestra que esta es una película valiente. ‘Purgatorio’ quiere hacer algo, no se queda en el género, ni en el drama. Tiene una estampa, un estilo muy definido, y espero que guste realmente. Nos lo trabajamos mucho.

AG: Es una película que se deja ver muy bien, que además puede gustar a todos los públicos, y sin ser un drama, como dice Oona, sin ser género, tiene algo de ambas, algo de fantástico también y tiene un punto autoral. Tiene un tempo que no es el propio de las películas de género. Y en ese sentido, es la mano del director.

Mirando atrás, a vuestra carrera a lo largo de estos años, y como experiencia personal, ¿qué supone ‘Purgatorio’ para vosotros que otro trabajo no os haya aportado?

OC: Es una pregunta complicada. Realmente no sabría que responder, ¡dejo que Andrés haga los honores!

AG: A mi ‘Purgatorio’ me ha hecho padre. Yo no tengo hijos, no he tenido nunca hijos en el cine, y de repente Oona me ha dado un hijo, que nos lo ha quitado el cine. El ser padre y el dolor que provoca la pérdida son cosas que no había trabajado nunca, y me ha llegado con ‘Purgatorio’.

OC: Totalmente de acuerdo, no podría ni debería añadir más.

17th Malaga Film Festival 2014 - Day 8

En general, ¿qué creéis que aporta ‘Purgatorio’ al Festival de Málaga distinto al resto de competidoras, y qué creéis que el Festival de Málaga puede aportar a ‘Purgatorio’?

AG: Yo no he visto ninguna de las otras películas, pese a que puedo tener alguna idea de cómo son, probablemente equivocada. Pero creo que en el Festival de Málaga no suele haber películas de género, sigue otro tipo de línea editorial y creo que a nosotros el hecho de estar aquí nos viene muy bien, de cara a que estrenamos el día 8, de cara a la proyección de la película, la trascendencia de la película al estar en un Festival como el de Málaga, que cuidan el cine español.

OC: ¡Y que hay tanta ilusión! Porque es una película bastante heavy, ¿no? Pero aquí la ilusión que tiene la gente junto a eso es una buena combinación. La alegría, la ilusión por el cine, los gritos tremendos de las fans que acompañan y están presentes. ¡Y menos mal que en algún sitio sigue estando presente! Aquí se reúnen todas, y es una de las cosas por las que me encanta este Festival. Me lo paso siempre tan bien en Málaga, pese a que Andrés haya venido más veces y me lleve la delantera.. ¡Y también está 10000 km en el Festival! No la he visto todavía, pero está mi compañera Natalia Tena (que ya he visto que suena como favorita) y se va a llevar todos los premios, ¡porque es una peazo de actriz! ¡Es la bomba!

 Después del éxito de ‘Juego de Tronos’ y tras esta experiencia, Oona, ¿vas a trabajar más en Hollywood, en España? Y respecto a ti, ¿Andrés? ¿Son ciertos todos esos rumores de proyectos que dicen que tenéis por ahí?

OC: ¡En todos lados y donde salga trabajo! Ahora estoy en paro, como todo el mundo, y eso son cosas que se oyen, pero siempre puede salir algo. Ahora mismo estoy buscando trabajo en Los Angeles, pero si me surge algo aquí me encantaría volver. ‘Juego de Tronos’ moló muchísimo, es un fenómeno global, muy fuerte. El otro día estaba con uno de los chicos de la serie y decíamos que es como la nueva ‘La Guerra de las Galaxias’. ¡Es muy fuerte! Y yo estoy ahí tres segundos, pero lo que viene esta temporada… ¡Os vais a quedar alucinados! Y no adelanto nada porque me gusta estar viva, que sino luego me matan. Y aunque no muera nadie, es brutal, de repente está explorando ideas que realmente son necesarias para el mundo. ¡Es muy fuerte y ayuda muchísimo! Así que sí, fue genial. Y si me permite llamar la atención para hacer películas como ‘Purgatorio’, mejor.

AG: Pues estrenar ‘Purgatorio’, y después ‘10000 noches en ninguna parte’. También ‘Las altas presiones’, acabo de terminar de rodar otro proyecto… Lo que venga.

La gente que trabaja en el cine español siempre conoce el trabajo del cine estadounidense, pero a modo de curiosidad,  y por ejemplo con tus compañeros de ‘Juego de Tronos’, ¿qué tipo de cine español conocen ellos?

OC: ¿Ellos? Poco. Muy poco. Aquí hay menos cine, en realidad el volumen es menor, entonces todo se reduce a nivel nacional. Ojalá que haya más, es lo que tiene que haber. Y ojalá que películas como ‘Purgatorio’, que están dando oportunidades a gente de talento que todavía no tiene esa trascendencia, esos medios para demostrar su talento, sigan existiendo. Es lo que tiene que haber. Tú tienes una historia que contar. Y hay que contarla. Porque si no se nos muere el cine.

AG: Pero tienen que dejarnos contarla. Aquí está la cosa muy difícil como para que te dejen, aún siendo difícil en todas partes.

Hablando de este tema, ¿qué os parece todo lo de la reducción de las subvenciones?

AG: En general, la ausencia de ayudas a la cultura, a la sanidad, a la educación, si sirviera para algo trataría de justificarlo. Sin embargo, nos empobrece, a nivel humano, y a costa de salvar autopistas o bancos. Y es el país que tenemos. Al final los gobernantes son un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Todos tendríamos que mirar un poco y ver por qué suceden estas cosas.

OC: Es una gran tontería. Y aunque se salga a la calle, ¿luego qué se hace? Porque nos podemos quejar, pero luego las manifestaciones no siempre funcionan. Aquí se han dado muchas más manifestaciones que en ningún otro país que yo conozca, incluso Francia, la cuna de la revolución. Aquí tiene que haber un cambio muy fuerte, y el cambio viene por los medios. Tenemos que dejar de hacer películas bobas, y hacer películas que inspiran, que son mágicas, que nos inspiran a hacer cosas mejor con nuestras vidas y que nos cambian la manera de pensar. No se puede cortar a la cultura, ni a la sanidad, ni a la educación, porque son la sanidad del espíritu y de la mente de la nación. Y si no cuidamos nuestra conciencia, nuestra mente y nuestras almas, ¿qué estamos cuidando?

Purgatorio-protagonizado-Oona-Chaplin-Malaga_TINIMA20140328_0649_5

Y sin embargo es el propio país, ciertos sectores, los que de alguna forma atacan al cine español. ¿Cómo se ve esto desde fuera?

AG: Imagino que sí. No creo que haya ningún otro sector tan machacado como el cine español y por expresar determinadas personas sus opiniones. Estamos en una democracia y cada uno debería poder decir lo que piensa y siente sin que luego tuviera una repercusión en ese sentido, de la magnitud que existe. De todas formas, el cine español, los que trabajamos en este sector, no somos políticos, somos ciudadanos que tenemos nuestra opinión, pero se nos tiene que valorar por el trabajo que hacemos. Eso es lo realmente importante. La trascendencia está en el trabajo, en el cine, en las películas, no en las opiniones que tengamos, que emitimos como ciudadanos, igual que cualquier otra persona puede emitirla, pese a que ciertos sectores puedan vivir en una burbuja y sean más dóciles. Al final somos gente normal, que convivimos día a día y que estamos al tanto de los problemas de la calle.

Oona, cuando llegó a tus manos el guión de ‘La Boda Roja’ de Juego de Tronos, ¿cómo reaccionaste? Y en definitiva, ¿cómo conseguiste el ansiado papel de Talisa en una serie tan popular como ‘Juego de Tronos’?

OC: ¡Ay, yo estaba tan contenta, tan feliz! Desde el principio sabía que me iba a morir, y estaba deseando una muerte guay. Cuando leí el guión sólo pensé en qué muerte tan divina iba a tener, qué manera de irme. Genial, feliz. Y el papel, ya sabes. Casting, como todo y como todos. Me metí en cuatro castings, con los nervios enormes y al final lo conseguí.

Y después de ‘Purgatorio’, ¿en qué tipo de género os gustaría centraros? Si pudierais elegir un proyecto ahora mismo, ¿tendríais alguna preferencia?

OC: ¡Algo mágico! Realmente de fantasía, pero a la vez mágico, que inspire y que nos inspire. ¡Y con caballos!

¿Qué opinas de que en Hollywood generalmente se contrate a los latinos para los típicos papeles de narcotraficantes y similares?

OC: El mundo está muy racista, y porque ya no se llame de cierta manera a la gente no significa que no haya racismo todavía. Pero en España también sucede.

AG: En España nadie concibe que un tipo negro  sea algo más que ‘el negro’, el emigrante, cuando hay un montón de españoles que son negros o marroquíes. ¿No tienen hueco si somos una sociedad plural?

OC: ¡Por eso es necesaria la magia! ¡Y los caballos! Y es cierto si te fijas. Como latina, en ‘Juego de Tronos’, me pasó una anécdota similar a esto por la región de origen de Talisa y que fuera latina. Me dijeron: “porque los de Volantis son rubios”, y yo dije: “espera, espera. Pero a ti te parece más lógico y concebible que hubiera dragones a una latina en Volantis. Bien.”. ¿Cómo podemos llegar a ser tan cerrados a veces? ¿Pensarnos que es más creíble que haya dragones a que un negro sea hermano de un blanco? ¿Porque los dragones son de verdad, pero las familias mixtas no? Tenemos mucho que arreglar en este mundo.

‘Purgatorio’ se estrena en nuestras salas el próximo 4 de abril.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s