Atántida Film Fest: Día 3 – Estos días / Después de la generación feliz

el-desconocido-del-lago-pelicula-inaugural-del-atlantida-film-fest

Comienzo mi crónica del Atlántida Film Fest hablando de ‘Estos días’ y ‘Después de la generación feliz’, dos películas españolas que se encuentran dentro de la sección oficial de este festival online que este año celebra su cuarta edición.

‘Estos días’, que supone el debut en un largometraje del director Diego Llorente, sigue a Manu y Julia, una pareja de veinteañeros, en su vida cotidiana. Ella estudia y tiene ganas de seguir la carrera en el extranjero con una beca de Erasmus, su carácter decidido choca con el de Manu, un chico perezoso al que todo le es indiferente.

Durante los apenas 60 minutos que dura el filme puede verse la relación de ambos, ya sea de forma paralela, con sus familiares y amistades e incluso solos, o en pareja. Su relación está narrada desde el realismo y la veracidad, parejas como la de Manu y Julia abundan mucho en la sociedad. Justamente la naturalidad y la objetividad en cómo está narrada la historia es su mayor virtud. La visión que hace de la juventud es mucho más realista que la de otros filmes que han tratado el tema usando los tópicos de la delincuencia, el sexo, el alcohol o las drogas. La película prefiere situarse en el contexto de la crisis que hay actualmente, como muestra una de las primeras escenas en la que se escucha una persona hablando en la radio de la dura situación de España y la mala gestión de los políticos que la gobiernan.

estos días 1

Ese seguimiento de su relación hace que el espectador pueda ver como poco a poco se va degradando. Las aspiraciones de Julia de seguir con los estudios y finalizar su carrera colisionan con la apatía de Manu, que se da a entender que no tiene muchos estudios y que aparte de sus entrenos con un equipo de futbol parece tener mucho tiempo libre que suele malgastar.

El modo en que está realizada la película también es otra de sus grandes virtudes, por momentos parece ser un documental observacional en que los sucesos se desarrollan delante de la cámara en vez de una historia de ficción. Los planos estáticos que obligan a concentrar la acción en un mismo encuadre encajan con la temporalidad y cotidianidad de la historia.

Las actuaciones, muy naturales de los dos actores protagonistas, David Cuetos que hace el papel de Manu y Alazne Castaño que interpreta a Julia, hace que la historia sea completamente creíble.

‘Estos días’ supone una interesante y acertada visión de los jóvenes en España y un prometedor debut tras las cámaras de Diego Llorente.

‘Después de la generación feliz’ es un proyecto difícil de catalogar. Este largometraje está realizado a partir de los videos caseros encontrados de gente anónima y que el proyecto ‘Your Lost Memories’ se encargó de recolectar hace unos años.

Este proyecto experimental enlaza una gran multitud de videos que cuenta la historia de una familia en la que el padre fue un famoso músico, la madre era una bruja y los niños fueron abandonados en el bosque.

dgf 1

Dividida en tres actos (‘Cómo ser una familia feliz’, ‘Las condiciones del deseo’ y ‘La venganza: la canción maldita’), el filme narrado con voces en off, hace reflexiones acerca de la infelicidad, el misterio o la tristeza. A estas narraciones les acompaña una serie de canciones populares catalanas y españolas interpretadas por un grupo a modo de actuaciones en cada acto y que hacen referencia a algo de lo que se ha visto o dicho en los videos.

Sin una línea narrativa clara, van sucediendo imágenes sin demasiado sentido y realmente confusas. Durante gran parte de su duración, este proyecto tiene narraciones y escenas verdaderamente inquietantes en las que los ojos de todas las personas están tachados de manera que permanezcan en el anonimato.

Esta inmersión a la memoria y los recuerdos de diferentes personas no está destinada a todos los públicos, ‘Después de la generación feliz’ es un proyecto experimental singular que se aleja de todo convencionalismo que seguramente sorprenderá a todos aquellos que busquen ver algo diferente.

Sergio Montesinos (@Sergiomc90)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s