CRÍTICA: Una vida en tres días (2014)

Una_vida_en_tres_dias

3 y media

Título original: ‘Labor Day’. Año: 2014. Duración: 111 min.País: Estados Unidos. Director: Jason Reitman. Guión:  Jason Reitman. Fotografía: Eric Steelberg. Reparto: Kate Winslet, Josh Brolin, Gattlin Griffith, Tobey Maguire, James Van Der Beek, Clark Gregg, Maika Monroe. Productora: Paramount Pictures / Indian Paintbrush / Mr. Mudd / Right of Way Films. Género: Romance. Drama. Intriga | Drama romántico. Años 80. Fecha de estreno (España): 14/03/2014.

Basada en el famoso best seller de Joyce Maynard ‘Labor day’, comienza presentandonos a Henry Wheeler, un niño de 13 años que está pasando su adolescencia en un ambiente complejo y fuera de toda normalidad. Su madre Adele está divorciada y ha desarrollado una profunda depresión con síndrome agorafóbico incluido. El fin de semana que se celebra el día del trabajo, el joven protagonista convence a su madre para que le lleve al centro comercial para conseguir nuevo material escolar. Sus vidas darán un giro radical cuando en el establecimiento se topan con Frank Chambers, un preso que acaba de huir de prisión y que les pide ayuda.

Es un drama romántico manejado con un ritmo justo y perfecto. Es sensible, sentida y muy equilibrada. Lo bueno de «Una vida en tres días» es esa capacidad de evolución en los acontecimientos de la historia. La trama cambia con un poder y trazo que resulta especialmente natural. El otro punto a favor son las interpretaciones sublimes que alzan el visionado. Kate Winslet,  borda a una mujer sumida en el caos porque le han roto el corazón. Su vida se desmorona por momentos y pide a gritos la esperanza de una segunda oportunidad para volver a vivir. Maravillosa. Gattlin Griffith, por su parte, da vida a un niño que tiene que madurar súbitamente por circunstancias que escapan a su intelecto. Crea una difícil lucha interna entre lo que es propio de su edad y lo que debe hacer por cuidar a quien le dio la vida. Por último, Frank Chambers brilla significativamente porque al principio su carácter es inaccesible, frío, pero poco a poco cambia el registro transformándose en un hombre lleno de ternura, magia y amor. Soberbio.

Film Review Labor Day

La banda sonora a cargo de Rolfe Kent, compositor responsable de toda la música de la exitosa serie ‘Dexter’, complementa la pasión que vemos en la pantalla. Apuesta por sonidos que evocan al romanticismo pero conservando ese toque de misterio que tanto le caracteriza en todos sus trabajos. Es genuina y acorde con el filme en su totalidad.

Jason Reitman, director de ‘Juno’ y ‘Up in the Air’, dirige una historia de amor llena de sensibilidad, ternura y con un poder en la trayectoria especialmente natural.

Isa Polaina (@isapg2)

Una respuesta a “CRÍTICA: Una vida en tres días (2014)

  1. A mí me ha parecido espantosa y terriblemente aburrida. Y me duele, porque hay mucho talento desperdiciado en ella. Brolin me parece un buen actor y Winslet una de las mejores actrices del momento. Además de que Reitman tiene algunas pelis buenas, aunque esté algo sobrevalorado.
    Pero esta ‘Una vida en tres días’ es muy mala. Me tuvieron que dar un codazo y todo para no quedarme dormido en el final. No digo más.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s