Festival Internacional de Cine de Murcia – IBAFF 2014: Dia 2

banner

Como persona precavida que soy llego veinte minutos antes de que dé comienzo la sesión. Saco mi entrada para la sala A, donde echan un corto español titulado ‘Misterio’ y la peli estadounidense-canadiense ‘The dirties’, uno de los platos fuertes del recién comenzado Festival. Hace una tarde agradable, así que me quito la chaqueta y espero en la puerta a que descorran las cortinas y quede abierta la sala. Entonces llega una cara conocida, un tío que escribe para Cine Maldito y al que le dieron la acreditación de prensa conmigo. Tras una breve charla sobre gustos cinéfilos e impresiones del Festival y su programación entramos. Al poco de tomar asiento veo que la sala se va llenando, buena noticia a pesar de la hora, ¡la gente tiene ganas de cine!

Entonces llega ese momento solemne en el que las luces se apagan, la pantalla se ilumina y la gente va guardando debido silencio. Tras el logo de IBAFF comienza el primer cortometraje de la tarde: ‘Misterio’, obra escrita y dirigida por un tal Chema García Ibarra, que nos presenta la vida de Trini, una señora cuarentona, madre de un hijo filonazi y esposa de un tipo callado sempiternamente acompañado por una botella de oxígeno. Además de llevar a cabo las tareas del hogar, Trini trabaja en una fábrica de reparación de calzado y gusta de dar de comer a los gatos callejeros e ir a la playa los sábados. Su vida dará un giro existencial cuando un ser celestial se comunique con ella a través del hijo de una compañera de trabajo. ‘Misterio’ es un corto muy divertido en el que el director refleja la aburrida cotidianidad de Trini con la sucesión de sus quehaceres y muy agradecidos toques de humor. Arranca varias risas entre el personal, también las mías, y tiene un buen final. Un buen corto, empieza bien la cosa.

Matt Johson en the dirties

Tras ‘Misterio’ llega el turno de ‘The dirties’, película que Matt Johnson (director, guionista y protagonista) se guisa y se come. ‘The dirties’ da un nuevo giro al topic ‘películas de instituto norteamericano’, relatando el día a día de Matt y Owen, dos amigos que sufren bullying por parte del grupo de gamberros de turno conocidos como ‘The dirties’ (los sucios). Matt y Owen preparan una película para clase en la que un par de ‘agentes’ se encargan de llevar a cabo su definitiva venganza contra los malotes que le hacen la vida imposible a diario. La cosa irá poco a poco acercándose a costas más peligrosas cuando Matt, el que lleva la voz cantante todo el tiempo, se plantee ir más allá de la película y matar de verdad a los abusones. ‘The dirties’ se nos presenta como una aguda crítica de la sociedad norteamericana y, en especial, del microcosmos que supone el instituto. Matt Johnson hace gala de un gran carisma y un afinado sentido del humor durante toda la cinta, que tiene momentos realmente hilarantes, así como del uso de una buena cantidad de referencias al cine y la literatura estadounidense que van desde ‘Pulp fiction’ a ‘Elephant’ o ‘El guardián entre el centeno’. Matt representa al norteamericano obsesionado con las armas, flipado con las pelis violentas y ‘de tiros’, esas en las que los héroes escupen frases lapidarias mientras liquidan al villano de turno. Para Matt está bien claro quiénes son los héroes y quiénes los villanos, y está dispuesto a que se haga justicia. Una muy buena propuesta esta ‘The dirties’, peli que me obliga a seguir la carrera de este joven Matt Johnson, autor que no solo tiene cosas que decir, sino que también sabe cómo decirlas.

Salimos al descanso a estirar las piernas y pillar la entrada para el siguiente pase. Algunos ya se van, otros se quedan, y otros nuevos espectadores entran en escena. La siguiente dupla corto-largometraje está compuesta por dos obras patrias: ‘Tradicionalmentespaña vol.1’ y ‘Los chicos del puerto’, de David Varela y Alberto Morais, respectivamente, ambos directores sitos en la sala y presentando sus obras. El corto es una de las cosas más extrañas que he visto en mi vida, y eso que he visto cosas. Mientras vemos a una banda tocando en un local escuchamos el relato de un anciano trashumante contando sus penurias y lo que comía en el año 45: un trozo de pan, tocino y un trago de vino. La frase se repite una y otra vez mientras vemos al cantante del grupo, al guitarrista, a la corista y al de la pandereta. No entiendo nada, así que poco más puedo decir al respecto.

los chicos del puerto

Comienza entonces ‘Los chicos del puerto’, película denuncia social que narra las ¿aventuras? de tres críos de un barrio periférico de Valencia. El abuelo del que parece ser el protagonista le da una chaqueta militar para que la ponga en la tumba de un viejo amigo que acaba de morir. Entonces el prota, que se llama Miguel, en compañía de sus amigos Lola y Guillermo emprende su particular odisea hacia el cementerio. La película de Morais pone de relieve temas como la desatención infantil, el vacío y la pérdida de la ilusión desde temprana edad. El abandono social y la exclusión que se sufre cuando eres de un barrio en el que no tienes muchas oportunidades. Hasta ahí bien, pero lo hace de una forma tan pretendidamente minimalista, tan despojada de toda intriga y de toda emoción que el resultado es una película fría, apática y soporífera que a pesar de durar 80 minutos se hace larguísima. El niño protagonista mira al infinito y camina, camina y vuelve a mirar al infinito, esas dos acciones se repiten hasta la saciedad en un film apenas sin diálogos ni música. Una obra reivindicativa y poco convencional que recibe aplausos en la sala (no por mi parte, claro).

Y poco más, con hambre y otros menesteres que atender abandono la Filmoteca y pongo rumbo a casa. Esta noche proyectan otra de las pelis más esperadas ‘Historia de la meva mort’, premiada en el Festival de Locarno. Mañana me contarán, he tenido suficiente por hoy.

Alfonso Gutiérrez Caro (@Al_Runciter)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s