IBAFF 2014: Festival Internacional de Cine de Murcia

Desde mi más tierna infancia siempre he visto películas: en el cine, en la televisión, en autobuses e incluso en aviones, pero nunca antes hasta ahora había asistido a un festival de cine. Sí, con acreditación y toda la pesca. Mi bautismo de fuego tendrá lugar esta semana en el IBAFF, el Festival Internacional de Cine de Murcia, un evento que proyecta un tipo de cine que no suele llegar al gran público, un cine quizás más personal e independiente del que estamos acostumbrados, lo cual se traduce en una gran oportunidad para ver algo nuevo, algo diferente.

logo-ibaff-2014

En total proyectan 73 obras (entre largometrajes, cortos y documentales) en 7 días, lo cual nos deja una intensa media diaria. De todas esas 31 participaran en las tres categorías oficiales: Sección Oficial de Largometrajes, Sección Ópera Prima y Sección Oficial de Cortometrajes. Debido a temas de agenda y otras obligaciones, mi propósito será ver al menos un par de pelis al día y, si las circunstancias acompañan, pues más. Por desgracia esta noche no podré asistir a la ceremonia de inauguración (ya, la primera en la frente), pero puedo prometer y prometo mi presencia en todos los demás días.

Hoy la cosa empieza a las 17:00 con ‘Redemption’, la película de apertura, del portugués Miguel Gomes, y con un pase especial previo a la inauguración de la peli ‘Scenes from the struggle in Portugal’, un documental de 1976 dirigido por Robert Kramer. Tras la ceremonia inaugural, 20:30, dará comienzo la sección oficial con la proyección de dos películas españolas: el largo ‘El futuro’ y el corto ‘Madrid’.

La sección oficial de largometrajes estará compuesta por los siguientes films:

  • Història de la meva mort, Albert Serra. Francia-España
  • Pays Barbare, Yervant Gianikian-Angela Ricci Lucchi. Francia
  • The Dirties,Matt Johnson. Estados Unidos
  • Norte, The end of History, Lav Díaz. Filipinas
  • Slimane, José Alayón. España
  • La Jungla Interior, Juan Barrero. España
  • La multitud, Martín Oesterheld. Argentina
  • Los chicos del puerto, Alberto Morais. España

Alfonso Gutiérrez Caro (@Al_Runciter)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s