CRÍTICA: Robocop (2014)

robocop_poster español

3 estrellas

Título original: Robocop. Año: 2014. Duración: 118 min.País: Estados Unidos. Director: Jose Padilha.Guión: Joshua Zetumer, James Vanderbilt, Nick Schenk. Música: Pedro Bromfman. Fotografía: Lula Carvalho.Reparto: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Abbie Cornish, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley, Michael K. Williams, Jay Baruchel, Jennifer Ehle, Marianne Jean-Baptiste. Productora: MGM / Columbia Pictures / Strike Entertainment. Género: Ciencia ficción / Acción. Fecha de estreno (España): 14/02/2014.

Año 2028, la compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy es un policía de Detroit que se esfuerza por acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y, además, dotarlo de extraordinarios poderes, que lo obligarán a enfrentarse a problemas fuera de lo común.

Debatir si los remakes cinematográficos están de moda o no ya es una pregunta bastante ambigua porque, rotundamente sí, lo están. Los directores  tiran de super héroes retros para darles visiones libres y si puede ser, adaptarlos a un contexto social más del presente. Por tanto, abrir el cajón desastre de las comparaciones entre producciones no tiene cabida lógica. No son actualizaciones que pretenden pisarse unas con otras, sino que buscan partir de la raíz para encontrar un digno y cariñoso homenaje a su predecesora.

Joel Kinnaman

La película comienza presentando a Alex Murphy,  eficiente agente de la ley que sufre un atentado a la puerta de su casa. Con quemaduras graves en el 80 por ciento de su cuerpo, la única esperanza de sobrevivir es convertirse en un híbrido mitad hombre, mitad máquina.

Se muestran dos claras perspectivas simétricas del personaje a lo largo de la trama: la predecible por sus altas dosis de acción regularizadas por los últimos adelantos tecnológicos y la sentimental, donde se desarrolla un combate épico-moral entre el hombre y la máquina para hacerse con el control de la otra parte.

El enfoque de Padilha quizás se centra en una mirada humanística y no tanto en una de acción. Lo que dota al visionado de grandes escenas con discursos metodológicos. Si algo es destacable en esta ‘Robocop’, son los efectos especiales frenéticos y el reparto de lujo que tiene detrás. Joel Kinnaman (‘The Killing’) es el encargado de protagonizar a Alex Murphy y lo hace muy bien. Aguanta el tipo en todo momento y su amplio registro le permite moverse libremente entre el carácter simpático y el cliché de chico duro. Michael Keaton (‘Batman’) aporta su experiencia haciendo de ambicioso e inteligente  villano, propietario de la empresa OmniCorp.

Joel Kinnaman;Gary Oldman

Destacar a Gary Oldman, maravilloso como científico que crea a Robocop, demuestra que la ciencia tiene fuerza y que a la vez puedes dejarte llevar por tu lado más ético. Jackie Earle Haley (‘Watchmen’) es el malo malísimo que siembra dudas a su alrededor, llegando incluso a comparar  a nuestro protagonista con el mítico hombre de hojalata de ‘El Mago de Oz’. Abbie Cornish, por su parte, está perfecta en el incansable intento de recuperar a su esposo cueste lo que cueste.Y por último, un Samuel L Jackson que se siente gracioso pero irónico dando vida al presentador de televisión  pro robot para que estos protejan las calles de Estados Unidos.

El director brasileño Jose Padilha, recupera un clásico de la ciencia ficción de los ochenta para darnos una historia entretenida y actual pero conservando la esencia de su predecesora.

Isa Polaina (@isapg2)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s