RETROSPECTIVA: Casablanca (1942)

Casablanca-cartel

5estrellas1

Título original: Casablanca. País: EE.UU. Año: 1942. Duración: 102 min. Dirección: Michael Curtiz. Guión: Julius J. Epstein, Philip G. Epstein, Howard Koch (Obra de Murray Burnett y Joan Alison). Música: Max Steiner. Fotografía: Arthur Edeson (B&W). Reparto: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt, Sydney Greenstreet, Peter Lorre, S. Z. Sakall, Madeleine LeBeau, Dooley Wilson. Productora: Warner Bros. Productor: Hal B. Wallis. Género: Drama / Romance / II Guerra Mundial. Fecha de estreno (EE.UU.): 26/11/1942. Fecha de estreno (España): 19/12/1946.

‘Tócala, Sam, tócala, déjame recordar. Toca el tiempo pasará’. Ilsa acaba de entrar junto a su marido Victor en el Rick’s Café Americain, el local de moda en Casablanca, penúltimo billete para volar a Estados Unidos, penúltima escala para la libertad. El café es un hervidero de gente de paso, un crisol de nacionalidades con un objetivo común: abandonar Europa y su monstruosa guerra para siempre. Pero no todo el mundo espera, algunos llegaron a Casablanca hace tiempo, huyendo, tratando de olvidar. Es el caso de Rick, el enigmático y magnético dueño del café. Para Rick la vida es hastío, un agujero del que no puede ni parece querer escapar. Se presenta a la vista con una capa de cinismo, supuesta neutralidad y frialdad que logra ocultar un corazón honorable, sincero e idealista. Un engaño que no surte efecto en Ilsa, mujer a la que hace años entregó el corazón para devolvérselo hecho trizas.

casablanca2

‘Ya sabes lo que quiero escuchar. Tócala. Si ella la soportó yo también lo haré. ¡Toca!’ Al son del piano de Sam, y con la sempiterna compañía de una copa y un cigarrillo, Rick rememora tiempos mejores, días brillantes de champán y besos en París. El avance alemán y un secreto no revelado hacen que todo su mundo se derrumbe sin remisión.

‘Era un día de lluvia en una estación y un hombre esperaba con el rostro crispado con una ridícula expresión porque le habían arrancado las entrañas’. Cuando tiene lugar el reencuentro surge inevitablemente el rencor. Los años han pasado pero no el recuerdo ni el dolor. Tampoco el amor. Son tiempos difíciles, los nazis están al acecho, las paredes tienen oídos y la resistencia es el último baluarte de la libertad. Buenos conocedores de ello, en sus futuras acciones deberá primar el deber al amor. Hay algo en juego, algo más grande que el destino de tres pequeñas personas.

‘Siempre tendremos París… No lo teníamos hasta que viniste a Casablanca, pero lo recuperamos anoche’. La niebla lo cubre todo, no hay cielo ni horizontes, tan solo el presente. El avión está a punto de despegar, las emociones saltan a la palestra, el peligro puede aparecer en cualquier momento. Los enamorados disponen de un último instante, pero todo está ya decidido. Hay que hacer lo que hay que hacer, el avión se va y el amor queda en el aire.

Image: FILE PHOTO: 70 Years Since The Casablanca World Premiere Casablanca

‘Casablanca’ es LA PELÍCULA. Detenerse a hablar de su guión perfecto, sus memorables diálogos, la fotografía o de la intensidad de Bogart o Bergman se me hace, a estas alturas, innecesario. ‘Casablanca’ es hija de su época, rodada al calor de la II Guerra Mundial, cuenta de primera mano una historia de amor y férreas convicciones en tiempos en que tanto una cosa como la otra podían conducirte a una muerte rápida. La película de Curtiz despierta en nuestro interior una de esas sensaciones mágicas de estar contemplando una obra de arte inigualable. Los que ya la habéis visto sabéis a que me refiero, a los que no solo os digo una cosa: es pecado seguir esperando.

Alfonso Gutiérrez Caro (@Al_Runciter)

Anécdotas y curiosidades de la película ‘Casablanca’.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s