Título original: ‘Nebraska’. Año: 2013. Duración: 115 min. País: Estados Unidos. Director: Alexander Payne. Guión: Bob Nelson. Música: Mark Orton. Fotografía: Phedon Papamichael. Reparto: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, Angela McEwan, Melinda Simonsen. Productora: Bona Fide Productions. Género: Drama / Comedia. Fecha de estreno (EEUU): 15/11/2013. Fecha de estreno (España): 7/02/2014.
Woody Grant, un anciano con indicios de demencia, está convencido de haber ganado un premio de 1 millón de dólares y se dispone a ir a Nebraska a recoger las ganancias. Pese a que sus hijos y su mujer están seguros de que el premio es un timo y no existe, David, el hijo menor, decide acompañarlo en su viaje.
Un hombre mayor y de aspecto desaliñado camina por el arcén de la carretera, no se sabe de dónde viene ni a dónde se dirige. Así da comienzo ‘Nebraska’, la sexta película del director Alexander Payne.
Payne es un amante de las historias sencillas y le encanta moverse en la América profunda (con la excepción de ‘Los descendientes’, que tiene lugar en Hawái) y narrar la vida rural y tranquila de sus habitantes. En ‘Nebraska’, el protagonista es Woody, un hombre de avanzada edad con un deterioro tanto físico como mental muy evidentes que quiere ir a Nebraska para recoger un premio de 1 millón de dólares que está seguro de haber ganado. Sus hijos y su mujer le intentan convencer de que el premio es un timo, pero él está decidido a ir sea como sea e incluso se escapa de su casa de Montana para ir andando hasta Lincoln, Nebraska, para reclamar un premio inexistente. Su mujer Kate y su hijo mayor Ross quieren enviarlo a una residencia, pero su hijo pequeño David, para acabar con las continuas escapadas de su padre y convencerle de que no hay ningún premio y que no se va hacer millonario, decide llevarlo en coche hasta allí.
La película se convierte en una ‘road-movie’, un subgénero que Payne ya ha tratado en dos de sus anteriores películas ‘Entre copas’ y ‘A propósito de Schmidt’ y que sirve para hacer un viaje interior de Woody y su hijo David y unir sus lazos paterno-filiales, muy distantes a causa del alcoholismo que arrastra Woody y el desentendimiento que ha tenido siempre hacia su familia.
David decide hacer una parada en Hawthorne, el pueblo donde crecieron sus padres y que está cerca de su destino en el que viven gran parte de los hermanos paternos, una parte de su familia que apenas conoce. Esa parada en el pueblo crea un conflicto ya que la familia y viejos conocidos de Woody al enterarse de que, según él, será millonario, algo que sus hijos y su mujer, que se une a la reunión familiar, desmienten, quieren parte de las ganancias por favores del pasado.
Su momentánea estancia en el lugar le sirve a David para averiguar aspectos del pasado de su padre y que le descubren a un hombre muy distinto al que conoce por lo que el pueblo y los habitantes de Hawthrone son básicos para conocer al protagonista de la historia, ya que completan al personaje de Woody, algo que por su carácter cerrado y callado, no se descubre por él mismo.
‘Nebraska’ es el filme más intimista de su director, que es además originario del estado que da nombre a la película y que conoce a la perfección. Los planos denotan melancolía y están filmados con especial cura y nostalgia. Es la primera vez que Alexander Payne no escribe una de sus películas, en esta ocasión el guión corre a cargo de Bob Nelson, que supone su debut como guionista en un largometraje. Una de las grandes virtudes de la historia que ha escrito Nelson es la excelente construcción de los personajes de la misma, un aspecto que es de suma importancia en las películas de Alexander Payne. No solo dirige historias sencillas, sino que sus personajes son realistas no resultan difíciles de encontrar en la sociedad.
La película pertenece completamente al personaje de Woody Grant al que interpreta Bruce Dern, un actor que no es demasiado conocido, ya que siempre se ha movido en papeles secundarios, pero que en ‘Nebraska’ ha sabido aprovechar la oportunidad de interpretar el personaje más importante de su carrera. Un personaje lleno de matices y que destaca por sus silencios y su mirada perdida que hablan por sí mismas. Dern está muy bien secundado con actores como el cómico Will Forte, que interpreta a David, su hijo pequeño y compañero de viaje y que lucha por el pundonor de su padre, la veterana actriz June Squibb, que destaca como el personaje más cómico de la película en su papel de la esposa cascarrabias y mal hablada de Woody y Bob Edinkirk, conocido por su papel de Saul Goodman en la serie ‘Breaking Bad’, que interpreta a Ross, el hijo mayor del matrimonio.
Aparte de un reparto de lo más sólido, la película también destaca por su fotografía en blanco y negro que encaja perfectamente con esa melancolía que desprende la historia y que en ningún momento molesta.
Dada su manera de entender el cine, será muy difícil ver a Alexander Payne dirigiendo una película comercial, pero poco importa, con películas tan emotivas y tiernas como ‘Nebraska’, seguramente la mejor película que ha hecho hasta la fecha, tendrá a los amantes de su cine más que satisfechos.
Sergio Montesinos (@Sergiomc90)
Gran película!
Me gustaMe gusta