Después de varias semanas, por fin tenemos los resultados de los Premios La voz en off. Unos premios que vosotros mismos habéis elegido y que reconocen el mejor cine de 2013 según nuestros lectores.
Este ha sido el primer año que elaboramos esta encuesta, por lo que os damos las gracias a todos aquellos que habéis participado en ella y la habéis hecho posible.
A continuación, los ganadores de los Premios La voz en off:
- MEJOR PELÍCULA: Gravity.
Sin ningún margen de error, ‘Gravity’ es elegida como la mejor película de 2013. Con un 28% de los votos, esta inmensa experiencia cinematográfica se erige como la gran favorita para muchos de nuestros lectores. Detrás de ella quedan la francesa ‘La vida de Adèle’ y ‘Django desencadenado’ como las siguientes películas más votadas.
- MEJOR DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón – Gravity.
Si no cabía duda con ‘Gravity’ como mejor película, menos cabe aún a la hora de elegir al mejor director. Alfonso Cuarón consigue así un 59% de los votos, más de la mitad. Y es que ‘Gravity’ es fundamentalmente el trabajo del director mexicano, con permiso del inmenso esfuerzo de Sandra Bullock.
- MEJOR ACTRIZ: Cate Blanchett – Blue Jasmine.
El retrato de la mujer rica y consentida venida a menos interpretado maravillosamente por Cate Blanchett en lo último de Woody Allen le hace merecedora del premio a la mejor actriz. Tras ella tan solo Adèle Exarchopoulos (‘La vida de Adèle’) y Jennifer Lawrence (‘El lado bueno de las cosas’) consigue aproximarse mínimamente al número de votos obtenidos por Blanchett.
- MEJOR ACTOR: Joaquin Phoenix – The Master.
Olvidado por la Academia el año pasado por su extraordinaria interpretación en ‘The Master’, Joaquin Phoenix se sobrepone a Daniel Day-Lewis (‘Lincoln’) quien ni siquiera llega a estar entre los tres más votados. Chiwetel Ejiofor (’12 años de esclavitud’) y Mads Mikkelsen (‘La caza’) ocupan el segundo y tercer puesto en una categoría muy reñida.
- MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Lupita Nyong’o – 12 años de esclavitud.
Y si fue reñida la categoría anterior, no ha sido hasta el último momento cuando se ha decidido el desempate entre Lupita Nyong’o (’12 años de esclavitud’) y Lea Séydoux (‘La vida de Adèle’). Tras ellas queda en tercer lugar Amy Adams por su interpretación de ‘The Master’.
- MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Leonardo DiCaprio – Django desencadenado.
¿Quién es el peor negrero del cine este año? Pues nuestros lectores no lo han tenido tan claro y apenas unos escasos votos señalan a Leonardo DiCaprio (‘Django desencadenado’) por encima de Michael Fassbender (’12 años de esclavitud’). Huelga decir que DiCaprio fue ninguneado por la Academia, como es costumbre, por su trabajo en la película el año pasado. El tercer puesto es para Daniel Brühl (‘Rush’).
- MEJOR GUIÓN: Django desencadenado.
Ganador del Oscar en la pasada edición, Quentin Tarantino es elegido de nuevo por su brillante guión en ‘Django desencadenado’. Cerca queda el trabajo de Richard Linklater por la magnífica ‘Antes del anochecer’ mientras ‘Prisioneros’ queda en tercer lugar.
- MEJOR BANDA SONORA: Django desencadenado.
Por su fuera poco, ‘Django desencadenado’ consigue su tercer premio con este reconocimiento a su banda sonora. No obstante, la siempre anacrónica escogida por Tarantino, fue tildada de incoherente por el genio de la composición Ennio Morricone. ‘Gravity’ y ‘Frozen’ quedan en segundo y tercer lugar respectivamente.
- MEJOR PELÍCULA NO ESTADOUNIDENSE: La vida de Adèle.
Tampoco había dudas a la hora de elegir ‘La vida de Adèle’, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, como la mejor película no estadounidense. Alejadas quedan las estupendas ‘La caza’ y ‘La gran belleza’ en una categoría llena de grandes películas, incluida la oscarizada ‘Amour‘.
- MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA: La gran familia española,
Con bastante probabilidad, ‘La gran familia española’ se convierta en la futura ganadora del Goya a la mejor película. Mientras tanto también es elegida como la película española favorita de nuestros lectores. Le siguen ‘Caníbal’ y ‘La herida’ con una gran diferencia de votos.
- MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Frozen.
Para muchos, la película que ha devuelto la confianza en Disney, después de sonoros tropiezos. ‘Frozen’ es elegida como la mejor película de animación en una categoría en un principio muy reñida con su compañera ‘Monstruos University’. ‘Gru 2. Mi villano favorito‘ se conforma con un tercer puesto.
- PEOR PELÍCULA: After Earth.
Finalmente, en una categoría donde han reinado las decepciones más que las malas películas, ha sido una pésima película como ‘After Earth’ la «triunfadora». Le siguen de cerca ‘Movie 43’ y la última comedia de Almodóvar, ‘Los amantes pasajeros‘.
Unos premios bastante justos. Un saludo.
Me gustaMe gusta