RETROSPECTIVA: Lawrence de Arabia (1962)

law0

4 estrellas

Título original: Lawrence of Arabia. País: Reino Unido. Año: 1962. Duración: 222 min. Dirección: David Lean. Guión: Robert Bolt, Michael Wilson. Música: Maurice Jarre. Fotografía: Freddie A. Young. Reparto: Peter O’Toole, Omar Sharif, Alec Guinness, Anthony Quinn, Jack Hawkins, Anthony Quayle, Claude Rains, Arthur Kennedy, José Ferrer. Productora: Columbia Pictures / Horizon Pictures. Género: Aventuras / Biográfico. Fecha de estreno (R.U.): 10/12/1962. Fecha de estreno (España): 01/01/1965.

Hace poco más de un mes murió el gran Peter O’Toole, un actor que pasó del anonimato al mito gracias a su papel protagonista en la titánica ‘Lawrence de Arabia’, una de las consideradas como las mejores películas de todos los tiempos tanto por su extraordinaria factura como por su profunda temática. Mi propósito es que estas líneas sirvan de humilde homenaje y, por qué no, de descubrimiento para los nuevos cinéfilos de un actor y una película realmente especiales.

Thomas Edward Lawrence es un teniente del ejército británico en la base de El Cairo durante los tempestuosos años de la Gran Guerra. Lawrence es lo que se dice un bicho raro: un tipo extraño que no termina de encajar en ninguna parte, un espíritu rebelde al que le cuesta respetar la cadena de mando, un intelectual con amplios conocimientos en distintas materias y también, por qué no decirlo, un poeta. Su vida cambiará para siempre cuando sea enviado al desierto en misión diplomática para entrevistarse con el príncipe Faysal, el cual se halla en guerra contra el Imperio Otomano, entrando en contacto con la cultura beduina e iniciando su particular camino a la leyenda.

O'Toole, Sharif In 'Lawrence Of Arabia'

‘Lawrence de Arabia’ es una película de proporciones mastodónticas. Lo primero que salta a la vista es la potencia visual, unos paisajes, una fotografía, que la conviertan en unas de las películas más hermosas de la historia del cine. David Lean filma el desierto no solo como un mundo en sí mismo, sino como un personaje más de la historia, un suprapersonaje que engloba al resto y condiciona sus actos y sentimientos. ‘Lawrence de Arabia’ es el desierto, es la adaptación, la dificultad, la pasión, la supervivencia, la guerra, la vida. Todo lo que realmente importa está allí, entre sus mares de arena infinita, su abrasador sol y sus prístinos cielos. Es el hombre y el entorno y lo que nace de su primigenia interactuación. Para Lawrence, un hombre en constante búsqueda de sí mismo, el desierto es la respuesta a todas las cuestiones que atormentan su alma. El desierto es el lugar dónde puede realizar sus sueños, materializar su destino, ser quien realmente quiere ser. El desierto es el hogar que tanto ha estado buscando, es la libertad más absoluta que puede llegar a alcanzar. Allí será donde tendrá lugar su evolución, pasando del gris teniente T. E. Lawrence al legendario Lawrence de Arabia.

La aventura, la épica, queda subrayada en todo momento por una banda sonora hermosa y atemporal de esas que quedan en el recuerdo y que ha sido posteriormente utilizada hasta la saciedad. ¿Y qué decir de su reparto? O’Toole, Guinnes, Sharif y Quinn, cuatro monstruos de la interpretación que consiguen meterse en cuerpo y alma en sus respectivos personajes. Mención aparte para Peter O’Toole (del que he leído un rumor por ahí que decía llegó a operarse la nariz para parecerse más al auténtico Lawrence) que consigue crear un personaje mítico e inolvidable, un hombre que predicaba con la idea de que el destino no está escrito, que no existen imposibles para el hombre.law2

Como pequeña pega esgrimiría su elevada duración, la cual obliga de una previsión especial a la hora de visionarla. Es una película muy bella, muy bien dirigida e interpretada y una delicia para los sentidos, pero también es cierto que sus casi cuatro horas de metraje al final se acaban notando.

‘Lawrence de Arabia’ es una de esas películas esenciales para la historia del cine, que te recuerda cuán grande es el séptimo arte y te acerca como ninguna otra obra a la esencia de la aventura.

Para ciertos hombres nada está escrito si ellos no lo escriben’. Sherif Ali.

Alfonso Gutiérrez Caro (@Al_Runciter).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s