Título original: ‘True Grit’. Año: 2010. Duración: 110 min. País: EE.UU. Director: Joel Coen, Ethan Coen. Guión: Joel Coen, Ethan Coen. Fotografía: Roger Deakins. Música: Carter Burwell. Reparto: Jeff Bridges, Hailee Steinfeld, Matt Damon, Josh Brolin, Barry Pepper, Paul Rae, Ed Corbin, Domhnall Gleeson. Productora: Paramount Pictures / Skydance Productions / Scott Rudin Productions. Género: Western. Fecha de estreno (EE.UU): 22/12/2010. Fecha de estreno (España): 11/02/2011.
La década de los sesenta fue muy prolífica para el western, grandes títulos pertenecientes de este género se estrenaron en esa época. ‘El hombre que mató a Liberty Valance’ y ‘El sargento negro’ de John Ford, ‘Hasta que llegó su hora’ y ‘El bueno, el feo y el malo’ de Sergio Leone, ‘Grupo salvaje’ de Sam Peckinpah y ‘Valor de ley’ de Henry Hathaway basada en la novela de Charles Portis, fueron algunas de las películas más destacadas de la década.
Los Coen decidieron actualizar la novela de Portis y hacer su propia versión de la película de Hathaway que le valió el Oscar a mejor actor a uno de los mitos del western: John Wayne.
Una apuesta arriesgada si se tiene en cuenta que los western en el siglo XXI han perdido bastantes seguidores respecto a épocas pasadas.
‘Valor de ley’ sitúa la acción en la década de 1870, Mattie Ross es una joven de 14 años que busca justicia por la muerte de su padre, tiroteado y asesinado por Tom Chaney, al que Mattie quiere ver ahorcado. En su búsqueda le pide ayuda al alguacil Rooster Cogburn que acepta capturarle, en su viaje les acompañará LaBoeuf, un ranger de Texas que también tiene la misión de encontrar a Chainey.
Aunque los Coen reiteraron que la película se basa en la novela de Charles Portis, ya existe una película que adaptó esa misma novela y por lo tanto el efecto sorpresa y la originalidad a lo que respecta el guión en esta ocasión no es la misma que en otras películas de los directores.
Eso no significa que sea una película inferior o que no se identifique con otras obras de los hermanos cineastas, aunque sí que se distancia un poco a lo que han dirigido con anterioridad. Pese a trabajar con una historia y unos personajes ya existentes, técnica e interpretativamente es una película impecable.
‘Valor de ley’ se puede considerar la segunda película de aventuras de los Coen tras ‘O Brother!’, con una historia de venganza como desencadenante de la historia.
La protagonista y narradora, Mattie Ross, es de los personajes importantes más jóvenes en toda la filmografía de los de Minneapolis, pero también uno de los más astutos, cultos y maduros. Pese a su corta edad, se encarga de que el cadáver de su padre llegue a su casa y con ansias de venganza, está decidida a pedir ayuda a un jefe de policía rudo, veterano y amante de los cigarros y la bebida: Rooster Cogburn. Quien también les acompañará en su aventura es el locuaz y osado ranger de Texas, LaBeouf.
A la película no le hubiera venido mal más escenas de acción o algún duelo aparte del que tiene Cogburn con los cuatro bandidos al final teniendo en cuenta que es una película del Oeste, pero quienes conozcan la filmografía de los Coen sabrán que las escenas de acción en su filmografía son más bien escasas, así que tampoco sorprende.
Una película situada en el Viejo Oeste requiere una trabajada puesta en escena. Roger Deakins, un habitual como director de fotografía de los Coen, realiza uno sus mejores trabajos desde que trabaja con ellos. Utiliza el paisaje, bosque la gran parte de de la película, para combinarlo con colores cálidos y fríos, también hay que destacar el gran tratamiento en las escenas de noche y en los claroscuros.
Hay dos intérpretes que sobresalen en la película, el primero es Jeff Bridges, que repite con los Coen tras su famoso papel de «El Nota» en ‘El gran Lebowski’. Bridges consigue darle a Rooster Cogburn el carisma a un personaje tosco. Pero es Hailee Steinfeld la auténtica revelación de la película, la joven actriz aporta a Mattie la seguridad, la valentía, pero también la inexperiencia propia de su edad. Matt Damon como LaBeouf y Josh Brolin como el cobarde y asesino Tom Chaney cumplen en sus respectivos roles, pero no llegan al nivel de Bridges y Steinfeld.
Con ‘Valor de ley’, los Coen no han querido reinventar el género del western, tampoco lo pretendían. Lo que sí que han conseguido es una película efectiva y entretenida.
Sergio Montesinos (@Sergiomc90)
Pingback: CRÍTICA: Blue Ruin (2013) | LA VOZ EN OFF·