Título original: ‘Fargo’. Año: 1996. Duración: 97 min. País: EE.UU. Director: Joel Coen. Guión: Joel Coen, Ethan Coen. Fotografía: Roger Deakins. Música: Carter Burwell. Reparto: Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi, Peter Stormare, Harve Presnell, John Carroll Lynch, Kristin Rudrud, Tony Denman, Steve Reevis. Productora: Polygram Filmed Entertainment / Working Title Films. Género: Thriller / Comedia negra. Fecha de estreno (EE.UU): 05/04/1996. Fecha de estreno (España): 20/06/1996.
‘Fargo’ explica la historia verdadera de unos acontecimientos ocurridos en Minnesota en 1987. Jerry Lundegaard contrata a dos mercenarios para que secuestren a su mujer, hija de un multimillonario a quien le pedirán el dinero del rescate. Esa cantidad se divide a partes iguales entre Jerry, que necesita el dinero para abrir un negocio y los secuestradores. Lo que en principio parece un plan perfecto se complica cuando los secuestradores matan a tres personas, la agente de policía Marge Gunderson se encarga del caso.
Por primera vez, los Coen rodaban una película basada en hechos reales, que al final no resultaron ser tan reales como parecían. Unos acontecimientos disparatados que encajaban perfectamente con su cine. ‘Fargo’ supone la combinación de dos géneros que los Coen dominan a la perfección como son el thriller y la comedia negra.
Aunque ‘Fargo’ relata un hecho trágico, los Coen aprovechan para crear unos personajes tan rocambolescos e hilarantes como la historia que tratan. Los propios acontecimientos ayudan a que en ciertos momentos parezca que estemos presenciando una comedia.
El hecho de que un hombre, aprovechando que su suegro es rico, mande secuestrar a su mujer, para poder abrir un negocio de un parking con el dinero del rescate que comparte con los secuestradores ya evoca a la comicidad por ser tan inverosímil. Para colmo los secuestradores son unos ineptos que aparte de secuestrar a su mujer a plena luz del día mientras está viendo la televisión, matan a un agente de policía y dos testigos, un suceso que entorpece el plan de manera considerable.
La agente de policía que se encarga de los asesinatos es uno de los mejores personajes femeninos que han escrito los directores. Marge Gunderson es una de las policías más carismáticas y queridas del cine, una mujer sencilla, tranquila y agradable con una gran complicidad con su marido que pese a estar muy embarazada no duda en aceptar el caso aunque no se lo toma como algo personal ni se obsesiona con él.
Si Marge es uno de los personajes más dulces de la historia, el de Frank es de los más cobardes y mentirosos. Es el desencadenante de la historia y cómplice del secuestro de su mujer, también demuestra egoísmo cuando intenta convencer a su suegro de que el negocio de los parkings que tiene pensado montar es viable, quiere que le preste el dinero para quedarse con todos los beneficios, algo que el suegro no acepta.
Las relaciones pueblerinas tienen en la película una gran importancia para entender a los personajes que viven en el pequeño pueblo nevado de Minnesota donde transcurre gran parte de la acción, un lugar tranquilo donde nunca ocurre nada. Un pueblo con gente sencilla como la agente Marge y otros agentes, un buen ejemplo de ello es la escena en la que un hombre llama a un policía para explicarle que un hombre que apareció en su bar días atrás le comentó que «se volvía loco en el lago» y que hace alusión a uno de los secuestradores, una secuencia que sirve para conocer y reírse de los habitantes y de las referencias del clima gélido de esa región.
El paisaje es un personaje más de la historia, un lugar completamente cubierto por la nieve, casi desértico. Roger Deakins, el director de fotografía, consigue atribuir la carga alegórica y simbólica que los Coen suelen dar a los espacios naturales de sus películas.
Del reparto hay que destacar tres nombres: Frances McDormand, William H. Macy y Steve Buscemi. La primera, es la protagonista femenina que curiosamente no aparece hasta pasada la media hora de película, su papel de Marge Gunderson, le valió el Oscar a la mejor actriz en 1996. La mujer de Joel Coen, es la actriz que más ha participado con los hermanos con un total de 6 apariciones. William H. Macy se encarga de interpretar al protagonista masculino, el hombre que pide que secuestren a su mujer, un vendedor de coches miserable y avaricioso. Por último Buscemi interpreta a uno de los inútiles secuestradores que se encargan de secuestran a la mujer de Jerry, que como es habitual en sus colaboraciones con los Coen, su personaje no acaba demasiado bien.
‘Fargo’, es una de las películas más completas y equilibradas de los hermanos Coen. Un ejercicio muy estimulante de auténtico humor negro que está en la lista de las imprescindibles de unos directores referentes del cine independiente estadounidense.
“Hay cosas más importantes en la vida que el dinero, ¿sabes? ¿No lo sabías?” – Marge Gunderson.
Sergio Montesinos (@Sergiomc90)