CRÍTICA: ‘A propósito de Llewyn Davis’ (2013)

A_proposito_de_Llewyn_Davis-781937872-large

4 y media

Título original: ‘Inside Llewyn Davis’. Año: 2013. Duración: 105 min. País: EE.UU. Director: Joel Coen, Ethan Coen. Guión: Joel Coen, Ethan Coen. Fotografía: Bruno Delbonnel. Reparto: Oscar Isaac, Carey Mulligan, John Goodman, Garrett Hedlund, Justin Timberlake, F. Murray Abraham, Adam Driver. Productora: Scott Rudin Productions / StudioCanal / Mike Zoss Productions. Género: Música / Drama. Fecha de estreno (EE.UU): 06/12/2013. Fecha de estreno (España): 01/01/2014.

Llewyn Davis es un cantante de música folk que actúa en el Gaslight Café en el barrio de Greenwich Village de Nueva York con la esperanza de poderse ganar la vida como músico. Llewyn no tiene casa y sobrevive gracias la generosidad de amigos y conocidos, hasta que un día le surge la oportunidad de viajar a Chicago para hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman.

A propósito de Llewyn Davisno es la primera película en la que los hermanos Coen tratan la música. En O Brother! la música era el motor de la película y en ese sentido los dos films se parecen, pero el trato de la música es diferente. En aquella se usaba la música de un modo más convencional con extractos durante la película, mientras que en A propósito de Llewyn Davis’ las canciones suenan de manera completa, de principio a fin, es entendible ya que es una película donde la música es de gran importancia, es a lo que se dedica el protagonista.

Inside-Llewyn-Davis 2

La película y el personaje de Llewyn Davis se basan vagamente en la vida del músico folk Dave Von Rank. Sus memorias ayudaron a los Coen a conocer más sobre el resurgimiento de la música folk de finales de los cincuenta principio de los sesenta, donde se sitúa la acción de la película.

Llewyn Davis es un perdedor, antes de cantar en solitario, era integrante de un dúo hasta que su compañero decidió suicidarse. Siempre con su guitarra a cuestas, actúa en un bar de su barrio para darse a conocer ya que su disco en solitario ha sido un fracaso. No tiene ambición, no sabe hacer nada aparte de cantar y tocar, es una persona completamente perdida y sola, duerme en sofás de las casas de conocidos y vive con la esperanza de que el productor musical Bud Grossman oiga la copia de su disco y poder triunfar como cantante de folk.

Ethan y Joel Coen han creado a un personaje detestable capaz de humillar a una mujer que como él busca ganarse la vida como cantante y que se aprovecha de la gratitud de sus conocidos: el matrimonio de los Gorfein y sobre todo su amigo Jim Berkey y su mujer Jean, con la que Llewyn se acostó y que le anuncia que está embarazada y quiere que le pague el aborto sin que Jim se entere.

Inside-Llewyn-Davis-21

Pese a ser tan ruin, interesado y miserable, le surge una oportunidad que le puede cambiar su vida como cantante: dos conocidos de Al Cody, un cantante que conoce cuando su amigo Jim  le llama para cantar una canción sobre el presidente Kennedy, van a Chicago y necesitan a un tercero para pagar la gasolina. En Chicago se encuentra el productor Bud Grossman que puede llevar a la fama a Llewyn si le gustan las canciones de su disco en solitario Inside Llewyn Davis.

Los hermanos Coen puede que hayan rodado su película más triste y emotiva, un retrato cruel e intimista de un músico sin rumbo. A propósito de Llewyn Davis es de las películas más serias de los hermanos de Minnesota, pese a ello no faltan sus habituales toques de humor y momentos divertidos, los diálogos inteligentes y por supuesto un amplio repertorio de secundarios carismáticos y pintorescos.

La película funciona en todo los aspectos. El reparto está increíble, sobre todo Oscar Isaac, un actor que ha aparecido en películas como Drive y Sucker Punch y que aquí interpreta a Llewyn Davis, el protagonista absoluto de la película. Isaac no solo está a la altura interpretativamente, sino que cuando canta y toca lo hace realmente bien, como si se tratara de un cantante profesional. Los demás secundarios también están muy bien, como es el caso de Carey Mulligan y Justin Timberlake, que interpretan a Jean y Jim y John Goodman, un habitual de la filmografía de los Coen que interpreta a Roland Turner un cantante de jazz con el Llewyn comparte coche en su viaje a Chicago. Otro secundario llamativo es el gato que acompaña al protagonista durante gran parte de la película, un felino llamado Ulises propiedad de los Gorfein.

a-proposito-de-llewyn-davis-7-813

 Uno de los distintivos del cine de los Coen es la fantástica fotografía y la ambientación de sus películas, que forman parte íntegra de la historia que cuentan. En este caso, la responsabilidad de plasmar la visión de los hermanos Coen ha recaído en el director de fotografía Bruno Delbonnel. Delbonnel ha querido plasmar la soledad y la tristeza con unos tonos apagados que tienen que ver con la historia que vive Llewyn.

La música es el pilar de A propósito de Llewyn Davis y está especialmente cuidada. Temas como ‘Hang Me, Oh Hang Me’ que interpreta Oscar Isaac al inicio de la película, ‘500 Miles’ o ‘Fare Thee Well (Dink’s Song)’ representan perfectamente la música folk de principios de los años sesenta.

A propósito de Llewyn Davis’ es un homenaje a la música folk, una película triste y muy emotiva con un protagonista inolvidable y el sello inconfundible de los Coen. Maravillosa.

Sergio Montesinos (@Sergiomc90)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s