Título original: 12 Years a Slave (Twelve Years a Slave) Año: 2013 Duración: 133 min . País: Reino Unido. Director: Steve McQueen. Guión: John Ridley (Biografía: Solomon Northup). Música: Hans Zimmer. Fotografía: Sean Bobbitt. Reparto: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Lupita Nyong’o, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams, Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt, Dwight Henry. Productora: Fox Searchlight / Summit Entertainment / Plan B / River Road Entertainment. Género: Drama. Fecha de estreno (España): 13/12/2013.
Basada en la autobiografía de Solomon Northup, cuenta la supervivencia de un músico negro que se vio despojado de su libertad convirtiéndose en preso de la esclavitud racial que asediaba Norteamérica en los años 50.
La cinta comienza con un hombre libre, culto y buen padre de familia. Con la excusa de ser contratado como violinista, viaja a Nueva Orleans con dos supuestos feriantes, donde terminan subastándolo y vendiéndolo a un amo sureño. La película es una cruda, terrible y aterradora crónica del sufrimiento e involución que padece el protagonista a lo largo de 12 años. La trama carece de humanidad, no se encuentra ni un ápice de compasión y es tremendamente dura en todo momento.
Los puntos fuertes de ’12 años de esclavitud’ son sin duda, amén del grandísimo guión, las actuaciones, el manejo que McQueen le da a la cámara y la banda sonora de Zimmer.
El actor Chiwetel Ejiofor sobresale con un papel sensato pero a la vez pasional y convincente. Destacar la breve pero intensa intervención de Brad Pitt (que suena a solución del desenlace) y Beneditch Combart que hace una soberbia interpretación como amo benevolente entre tanto cacique racista.
Este maravilloso drama, junto a ‘Gravity’ de Cuarón, suenan como favoritas a los Oscar y no es de extrañar. La combinación de planos cortos y largos son exquisitos, producen un sentimiento emocional que desborda cualquier retina. La banda sonora compuesta por Hans Zimmer, contiene temas que recuerdan a los inicios del jazz, cantos a la libertad de un pueblo sometido que le dan un plus de realidad a las imágenes que vemos en la pantalla.
Mcqueen, director de las estupendas ‘Hunger’ y ‘Shame’, se aleja en esta ocasión de su faceta más intimista para reflejar un trabajo de dirección que es humilde pero también majestuoso. Trata de una manera maestra una vergonzosa realidad que hace reflexionar sobre las barbaries que puede llegar a cometer el ser humano. Posiblemente la mejor película de su carrera.
Isa Polaina (@isapg2).
——————————————————————————————-
Desde La voz en off queremos agradecer a Sensacine su invitación al visionado de la película ’12 años de esclavitud’ y al maravilloso día Community Mannager organizado el pasado 7 de diciembre. Estamos deseando repetir. GRACIAS CHICOS.
Impresionante película pero, ni una mención al trabajo de fassbender? PD. Benedict Cumberbatch
Me gustaMe gusta