CRÍTICA: ‘La gran belleza’ (2013)

La_gran_belleza-366210175-large

4 y media

Título original: ‘La grande bellezza’. Año: 2013 Duración: 150 min. País: Italia. Director: Paolo Sorrentino. Guión: Paolo Sorrentino, Umberto Contarello. Música: Lele Marchitelli. Fotografía: Luca Bigazzi. Reparto: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Serena Grandi, Isabella Ferrari, Giulia Di Quilio, Luca Marinelli, Giorgio Pasotti, Massimo Popolizio. Productora: Coproducción Italia-Francia; Indigo Film. Género: Drama / Comedia. Fecha estreno (Italia)21/05/2013. Fecha de estreno (España): 05/12/2013.

En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. Jep Gambardella, viejo escritor y periodista dominado por la indolencia y la decepción, asiste a este desfile de personajes poderosos, pero decadentes, huecos y deprimentes.

Magnífica película del italiano Paolo Sorrentino quien, tras la decepción que supuso ‘Un lugar donde quedarse’, nos trae un hermoso filme que requiere de numerosos visionados para sacar provecho de todos y cada uno de los objetivos a los que apunta.

la gran belleza 1

En la escena de apertura, entre los bellos rincones de la ciudad de Roma suena un sobrecogedor coro femenino mientras un grupo de turistas sacan fotografías de cada uno de los monumentos. Uno de ellos, apartado del grupo, cae fulminado ante la belleza de la ciudad que contempla.

‘La gran belleza’ no es más que eso. Tal y como su título indica, su protagonista, un inmenso Toni Servillo, trata de encontrar en medio de la superficialidad y la hipocresía romana, de la que el mismo es partícipe, esa gran belleza que le lleve a escribir su segunda novela.

La película presenta una clara reminiscencia felliniana y su ‘La dolce vita‘ en particular. Incluso la Fontana de Trevi es protagonista de una de las escenas en que su protagonista da rienda suelta a su egoísmo más certero.

Sorrentino dirige ‘La gran belleza’ desde la perspectiva de Jep Gambardella, dotada de una capacidad hipnótica pasmosa, con una realización estimulante e inquieta, encadenando travellings como si de la mirada del propio Jep en busca de la belleza se tratara. Somos así testigos de algunos de los rincones más sobrecogedores de Roma, incluso de la mano de quien posee las llaves de los lugares más hermosos. Pero también presenciamos la Roma más mezquina y despreciable.

la gran belleza 2

‘La gran belleza’ no son solo estampas de gran empaque visual. En ella también reside una clara crítica a la hipócrita alta sociedad, quien tiene el valor de sermonear sobre el sentido de la vida y la muerte cuando ni siquiera es capaz de pararse a contemplar, ya no solo lo importante de la existencia, sino de su propia vida y experiencia. Porque distraídos por las vacuas fiestas nocturnas y sus insustanciales modos de vida, esa ansiada gran belleza ya pasó por delante de sus ojos y ahora la vida se les escapa de las manos.

Vida y muerte. Arte e hipocresía. Amor y lujuria. ‘La gran belleza’ es un filme rico en detalles y contrastes, una hermosa película que hipnotiza y atrapa de principio a fin. Es cierto que podría haberse recortado y abreviado, sobre todo en su parte final, pero ello no impide que la cinta de Sorrentino se alce como una de las películas imprescindibles del año.

2 Respuestas a “CRÍTICA: ‘La gran belleza’ (2013)

  1. Estoy de acuerdo prácticamente en todo. Un film hermoso e hipnótico, una de las películas del año. Eso sí, me quedo con ‘La dolce vita’, por aquello del encanto de lo clásico 😀

    Me gusta

  2. La mejor película del año sin lugar a duda, una obra maestra de dimensiones colosales que pugna con El árbol de la vida por la mejor películas de lo que llevamos de siglo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s