CRÍTICA: ‘3 bodas de más’ (2013)

3_bodas_de_mas-cartel-52203 y media

Título original: ‘3 bodas de más’. Año: 2013 Duración: 90 min. País: España. Director: Javier Ruiz Caldera. Guión: Pablo Alén, Breixo Corral. Fotografía: Arnau Valls Colomer. Música: Javier Rodero. Reparto: Inma Cuesta, Martiño Rivas, Quim Gutiérrez, María Botto, Rossy de Palma, Laura Sánchez, Paco León, Sílvia Abril, Berto Romero, Joaquín Reyes. Productora: Apaches Entertainment / Think Studio / Ciskul / Atresmedia Cine. Género: Comedia / Romance. Fecha de estreno (España): 04/12/2013 [FICHA EXTERNA].

Ruth es una investigadora de una universidad que no ha tenido mucha fortuna en el amor. Pese a ello, tres de sus ex-novios deciden invitarla a sus bodas, aunque en un principio se niega a asistir, lo hace acompañada de Dani, su nuevo becario.

Javier Ruiz Caldera es un director claramente influenciado por el cine estadounidense. Su primera película, ‘Spanish Movie’, era una adaptación de films paródicos como ‘Scary Movie’, en la que ridiculizaba películas españolas tan taquilleras como ‘Mar adentro’, ‘El laberinto del fauno’ o ‘El orfanato’ entre otras. En su segundo largometraje, ‘Promoción fantasma’, rindió homenaje a las comedias juveniles de los ochenta con el director John Hughes como referente. ‘3 bodas de más’ supone una nueva incursión en la comedia por parte del director barcelonés con clichés tanto de comedias americanas como inglesas.

3BODAS1

La película recuerda por su argumento a una de las comedias románticas británicas más famosas de los noventa, ‘4 bodas y un funeral’, que dirigió Mike Newell en 1994. El personaje de Ruth podría considerarse la versión femenina de Hugh Grant en aquel film, ella es una mujer soltera, sin compromiso y con ganas de encontrar a un hombre que por fin la quiere y ser feliz. También tiene bastantes similitudes con otro personaje como es el de Bridget Jones, ambas son treintañeras y sin mucha suerte en sus relaciones sentimentales.

Los tres ex-novios de Ruth no podían ser más pintorescos: un surfista hippie, un transexual y un alérgico al matrimonio, éste último la deja como no podía ser de otro modo en medio de una boda, en la escena inicial de la película. Todos ellos al dejarla se replantean la vida de otra manera y deciden casarse. Ruth, que es una chica sin mucha iniciativa y bastante insegura al final decide aceptar ir a las tres bodas acompañada de Dani, su nuevo becario, un amante de los vídeos de YouTube.

Como en el caso de ‘4 bodas y un funeral’, donde el personaje de Hugh Grant, Charles, conoce a Carrie (Andy MacDowell), en ‘3 bodas de más’, en la boda de su ex Mikel, Ruth conoce y se enamora de Jonás, un cirujano plástico, un personaje que ayuda a avanzar la trama y cambiar a Ruth.

3bodas

El argumento de la película sin ser muy original, consigue funcionar gracias a sus situaciones cómicas, la mayoría de ellas protagonizadas por la torpeza de Ruth y de unos gags divertidos, alguno realmente bestia.

Como en sus dos anteriores películas, Javier Ruiz Caldera, filma como si rodara una película americana con una fotografía muy tratada y el uso de las cámaras lentas y un montaje versátil que ayudan mucho a la comicidad de las escenas. La duración del film, que apenas supera la hora y media, contribuye a que la película no se haga pesada.

Los actores y actrices también ayudan a que la película funcione como un perfecto entretenimiento. Inma Cuesta, en su segundo papel como protagonista después de ‘La voz dormida’, interpreta perfectamente a esa chica solterona y desafortunada en las relaciones de pareja. Como secundarios se encuentran caras conocidas sobre todo por sus papeles en televisión como son Martiño Rivas, como el becario y acompañante de Ruth en las bodas, Paco León y un divertidísimo Berto Romero como dos de sus ex y el omnipresente Quim Gutiérrez, como Jonás, el chico que Ruth conoce en una de las bodas. No menos divertidas son las apariciones de Rossy de Palma como madre y Joaquín Reyes a modo de cameo como padre de la protagonista.

3bodas 2

Otro de los aspectos a reivindicar y destacar es la música utilizada, si en ‘Promoción fantasma’, el director decidió usar canciones míticas como ‘Total eclipse of the heart’ de Bonnie Tyler o ‘Enamorado de la moda juvenil’ de Radio Futura, en ‘3 bodas de más’, suenan temas como ‘Pavo Real’ de José Luís Rodríguez ‘El puma’ y sobre todo ‘Carrie’ de los Europe que Inma Cuesta canta en su coche en una de las mejores escenas de la película.

‘3 bodas de más’ tiene todos los ingredientes para ser una comedia a tener muy en cuenta en un género muy utilizado y bastante encasillado en el cine español, es una película que garantiza risas y momentos divertidos para el disfrute del espectador.

Sergio Montesinos  (@Sergiomc90)

5 Respuestas a “CRÍTICA: ‘3 bodas de más’ (2013)

    • Los momentos de Berto son realmente buenos, de los ex de la protagonista es de los que ofrece los mejores momentos

      Me gusta

  1. Bastante regular. Trillada y morosa. No arranca caracajadas, apenas unas sonrisas. Algunos gags, fallidos. Ayuda mucho la banda sonora. Se siente el metraje. Lo mejor: una sensacional Rossy de Palma: 5 puntos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s