CRÍTICA: ‘El consejero’ (2013)

el_consejero-cartel

2 estrellas

Título original: ‘The counselor’. Año: 2013. Duración: 117 min.  País: EE.UU Director: Ridley Scott. Guión: Cormac McCarthy. Fotografía: Daniel Pemberton. Música: Dariusz Wolski. Reparto: Michael Fassbender, Brad Pitt, Javier Bardem, Cameron Diaz, Penélope Cruz, Goran Visnjic, Dean Norris, Natalie Dormer, John Leguizamo, Rosie Perez, Bruno Ganz, Rubén Blades, Fernando Cayor. Productora: Fox 2000 Pictures / Scott Free Productions / Nick Wechsler Productions / Chockstone Pictures. Género: Thriller. Fecha de estreno (EE.UU.): 25/10/2013. Fecha de estreno (España): 29/11/2013 [FICHA EXTERNA].

Un respetado abogado del sudoeste de Estados Unidos se ve tentado a ganar dinero fácil en el tráfico de drogas, a pesar de cuánto es advertido del riesgo que conlleva.

Decepcionante película de Ridley Scott quien demuestra, una vez más, que la principal preocupación del director se encuentra en dar forma estilística a su filmes importando más bien poco el contenido del mismo. ‘El consejero’ es además la primera película escrita por el propio Cormac McCarthy, ganador del premio Pulitzer y autor de las novelas que inspiraron películas tan notables como ‘La carrretera’ o la oscarizada ‘No es país para viejos’.

el consejero 2

Resulta frustrante que a pesar de la firma de su guión y dirección, ‘El consejero’ no termine de aprovechar todos sus puntos a favor. Si a eso se le suma un casting impecable formado con algunos de los intérpretes más brillantes del panorama actual, la decepción es aun mayor.

‘El consejero’ narra la historia mil veces vista del oscuro y cruel mundo del narcotráfico en la frontera entre Estados Unidos y México, pero de una forma tan superficial e impersonal, que apenas construye un argumento sólido y mucho menos unos personajes definidos. Sus protagonistas apenas aparecen retratados por extravagancias rocambolestas y actitudes pretendidamente trasgresoras pero que apenas consiguen rozar el ridículo y la vergüenza ajena.

Lo peor de todo se encuentra en que, a pesar de sus carencias argumentales, ‘El consejero’ se muestra pretenciosa, con una gran cantidad de diálogos presuntamente filosóficos pero irremediablemente vacíos. Sus personajes deambulan por la historia sin tener nada interesante que contar, narrando cualquier cosa que pasa por sus mentes con frases sentenciadoras y sin tener muy claro cuál es el fin de la trama. Todo parece un larguísimo prólogo de lo que, previsiblemente, será el irremediable trágico final de sus protagonistas, quienes se llegan a permitir a parafrasear a Antonio Machado.

el consejero

No todo es malo en la película. ‘El consejero’ contiene alguna que otra escena de lograda tensión y de violencia estética que rescata el conjunto del fracaso absoluto y sus protagonistas hacen lo que pueden con semejantes papeles.

La película se muestra finalmente como un conjunto de ideas mal narradas y con grandes dosis de pretensión. ‘El consejero’ es un filme sin vida ni alma. Siempre es de agrado el tratamiento visual de Scott de sus películas, pero en este caso se denota más insuficiente que de costumbre. Una verdadera lástima.

Una respuesta a “CRÍTICA: ‘El consejero’ (2013)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s