CRÍTICA: ‘La huida’ (2012)

La huida-282354018-large

2 y media

Título original: Deadfall (Dead Fall). Año: 2012. Duración: 94 min. País: Estados Unidos. Director: Stefan Ruzowitzky Guión: Zach Dean Música: Marco Beltrami Fotografía: Shane Hurlbut Reparto: Eric Bana, Olivia Wilde, Charlie Hunnam, Sissy Spacek, Kris Kristofferson, Jason Cavalier, Kate Mara, Treat Williams, Alain Goulem, Allison Graham, Patrick Kerton,Sarah Hansen, David Goff, Benoit Priest Productora: Magnolia Pictures / 2929 Entertainment / Madhouse Entertainment / Mutual Film Company / Studio Canal  Género: Thriller / Drama. Fecha de estreno (EE.UU.): 07/12/2012. Fecha de estreno (España): 15/11/2013 ]FICHA EXTERNA]

Tras robar en un casino, los hermanos Addison y Liza se dan a la fuga, pero sufren un accidente de coche. Deciden entonces separarse para llegar hasta la frontera canadiense, pero los sorprende una terrible tormenta de nieve. Mientras Addison emprende el camino campo a través, sembrando el caos a su paso, a Liza la recoge un ex-boxeador que se dirige a casa para celebrar con sus padres la fiesta de Acción de Gracias.

El argumento frío de hermanos inseparables con las manos bien largas no es para nada nuevo o destacable. Coleccionamos títulos como la saga ‘Ocean’s Eleven’ ( salvando la distancias) que dan juego en taquilla  y que se convierten en un género recurrente para cuando Hollywood decide desempolvar guiones con carácter urgente.

Deadfall-2012-movie-HD-Wallpapers

El principio de la película incita a esperar grandes momentos. Es prometedor y deja buen sabor de boca. Pero conforme avanza la cinta la trama se cae por su propio peso y se reduce todo a un thriller de acción más. Técnicamente correcto, pero con guión de «serie b» que brilla solo en escenas de acción y que suspende en los inevitables trayectos de diálogo.

El problema del largometraje quizás sea que se empeña en entremezclar demasiado en poco tiempo. La trayectoria es entretenida en general (obviando puntualmente 10 minutos ) el espectador disfrutará de grandes y apoteósicas secuencias de acción capitaneado por un reparto que salva esta producción como puede.

A destacar Eric Bana, que roza la estrecha línea entre cordura y locura, de una forma sublime y una Olivia Wilde que deja muy claro eso de que las mujeres también saben coger un arma incluso mejor que los hombres a veces. Grandes interpretaciones, grandes salvadores en este caso.

Un guiño a los secundarios, el célebre cantante country Kris Kristofferson y Sissy Spacek, la inmortal ‘Carrie’ en la obra maestra de Brian de Palma. Pasan los años pero el talento permanece.

deadfall

La música la pone Marco Beltrami (‘Guerra Mundial Z’ o ‘Mimic’) quien también ha estado recientemente inmerso en la banda sonora del remake ‘Carrie’ de 2013. El estadounidense compone unas melodías tensas y chirriantes que van a la perfección con  la incertidumbre de la nieve, y de la memorable cena de Acción de Gracias. Es una banda sonora completa.

Quien ganara una Espiga de plata en Valladolid con sus ‘Herederos’ o el Oscar a la mejor película de habla no inglesa con ‘Los falsificadores’, Stefan Ruzowitzky, firma un filme con tono pasable, para amantes del género atraco pero sin mayor propósito, sin mayor demanda.

Isa Polaina (@isapg2)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s