CRÍTICA: ‘Blue Jasmine’ (2013)

blue_jasmine_poster92980-4ymedia

Título original: Blue Jasmine.  Año: 2013. Duración: 98 min. País: Estados Unidos. Director: Woody Allen. Guión: Woody Allen. Música: Varios. Fotografía: Javier Aguirresarobe. Reparto: Cate Blanchett, Alec Baldwin, Peter Sarsgaard, Alden Ehrenreich, Sally Hawkins, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, Bobby Cannavale, Andrew Dice Clay, Max Casella,Tammy Blanchard. Productora: Sony Pictures / Gravier Productions / Perdido Productions  Género: Drama / Comedia. Fecha de estreno (EE.UU.): 23/08/2013. Fecha de estreno (España): 15/11/2013.

Jasmine era una ama de casa rica y glamourosa de la alta sociedad de Nueva York, pero ahora está sin dinero y sin casa. Por ello se ve obligada a mudarse a San Francisco a vivir con su hermana Ginger, una mujer de clase trabajadora que vive en un pequeño apartamento con su novio Chili. Jasmine atraviesa la etapa más crucial de una grave crisis existencial, tomando antidepresivos y recordando su antigua vida en Manhattan y los Hamptons con su marido Hal.

El filme combina la sutileza de sus textos con una descripción de los personajes francamente extraordinaria. La psicología que tiene para desmembrar  los aspectos personales de los protagonistas es simplemente majestuosa y  ejemplar.

BlueJasminePic#09

El argumento en la línea de «soy un individuo frustrado, quiero ser feliz», conlleva una chispa que enciende cotidianas escenas en pleno núcleo familiar sórdidamente sorprendentes, con conversaciones e ideas al más puro estilo Allen  y de fondo muy conmovedor.

El guión escrito por el mismo director, denota las genialidades, los absurdos y los tintes humor/drama característicos  de sus mejores trabajos. Recuerda a una fusión de ‘Annie Hall‘ o ‘Manhattan‘ pero siempre conservando ese olor a nuevo.

Con una impecable fotografía a cargo de Javier Aguirresarobe, se añade un elemento poco común en el campo de visión del neoyorkino. El contraste «glamour» de Nueva York con la «suburbial» San Francisco, le da un punto interesante a este drama pesimista pero emotivo.

blue-jasmine-image01

El visionado es  eficiente y entretenido. Los amantes de los melodramas inteligentes disfrutaran de su más de hora y media de duración

A destacar Cate Blanchett, que domina la complejidad del papel de una manera insuperable y a un estupendo Alec Baldwin que brilla  significativamente (tras su  desafortunada aparición en  ‘A Roma con amor‘) .

La música, elemento importantísimo para el cineasta, vuelve a ser certera en todos los sentidos. Temas clásicos del blues y jazz  interpretados por músicos eternos como Louis Armstrong, King Oliver o Lizzie Miles, dan voz a una banda sonora que es exquisita y de buen gusto.

Blue-Jasmine-2013-Movie

Hay quienes dicen que Woody Allen debería dejar más tiempo entre estreno y estreno. Da la sensación de que últimamente el proceso siempre era el mismo: cinta aceptable, cinta aceptable y cinta buena. Aunque con ‘Midnight in Paris’ acalló  las malas lenguas, rompiendo su mala racha creativa. Otros, son capaces de ver esa visión cinematográfica tan particular que tiene este genio de la gran pantalla  en todas y cada una de sus producciones. El cine es así de relativo. Pero, lo cierto es que desde ‘Match Point’  no conseguía sorprender a un público cada vez más exigente con él. Hasta ahora.

‘Blue Jasmine’ es una gran comedia dramática a la altura de ‘Match point’ y que dice: Woody Allen ha vuelto.

Isa Polaina (@isapg2)

Una respuesta a “CRÍTICA: ‘Blue Jasmine’ (2013)

  1. Creo que este actor es uno de los mejores que he visto en la actualidad, sabe alejarse de personajes emblemáticos como el que interpreta e Boardwalk Empire que a mi parecer es uno de los más importante de los que ha hecho Michael Stuhlbarg, sin duda es excelente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s