Año: 1983. Duración: 79 min. País: EE.UU. Director: Woody Allen. Guión: Woody Allen. Música: Dick Hyman. Fotografía: Gordon Willis (B&W). Reparto: Woody Allen, Mia Farrow, Gale Hansen, Stephanie Farrow, Garrett Brown, Mary Louise Wilson, Sol Lomita, John Rothman, Susan Sontag. Productora: Warner Bros. Pictures. Género: Comedia / Falso documental. Fecha de estreno (EE.UU.): 15/07/1983. Fecha de estreno (España): 01/10/1983.
Al poco de terminar la Primera Guerra Mundial, Leonard Zelig se descubre ante el mundo con una extraña cualidad, la de mutar en función de quien tenga cerca de él. Científicos de todo el mundo se dispondrán a estudiar al sujeto, momento en el cual Zelig se enamorará de la doctora Fletcher.
Aunque menos apreciada por el gran público, ‘Zelig’ es una brillante y acertadísima sátira sobre el totalitarismo y los motivos que conducen a él. Una de las mejores películas de Woody Allen quien, para otorgar mayor seriedad y profundidad a una historia tan absurda e increíble como la del cambiante Leonard Zelig, adopta el formato del falso documental en esta obra revolucionaria.
No sería la primera vez que Allen emplea este género, pues en ‘Toma el dinero y corre’ ya había adoptado, aunque en menor medida, el aspecto de archivo documental. La complicada labor de conseguir dicha apariencia, por otra parte magníficamente conseguida, se tradujo en uno de los rodajes más complicados del director y en el más costoso hasta la fecha.
Uno de los mayores aciertos de ‘Zelig’ se encuentra en el apasionante tratamiento visual de la película, dotada de una impresionante fotografía en blanco y negro de Gordon Willis, habitual en el cine de Allen. Para ello se emplearon viejas cámaras de los años veinte, así como antiguos objetivos y equipos de sonido. También se trucaron algunas tomas para que su protagonista pudiera aparecer en películas antiguas junto a personas de la talla de Josephine Baker o James Cagney. Una auténtica proeza visual que posteriormente tan buenos resultados tendría en la afamada ‘Forrest Gump’.
‘Zelig’ narra la historia de un personaje, interpretado por el propio Allen, quien cambia de aspecto y de forma de ser adquiriendo las características de quien tenga delante, en un intento de adaptarse y agradar a los demás. La conjunción del disparatado argumento con las más sofisticadas técnicas para adquirir la apariencia de documento periodístico da lugar a algunas de las situaciones más hilarantes e ingeniosas de todo el cine de Woody Allen.
La premisa de ‘Zelig’ no es más que la base de esta sátira sociocultural, que confronta la necesidad de encajar en la sociedad a través del autodesprecio y la renuncia a la entidad individual. Todos ellos movimientos empleados para la adquisición de adeptos en regímenes totalitarios.
‘Zelig’ es una verdadera y rara joya, incluso dentro de la filmografía de su director. Una película divertidísima que esconde un profundo mensaje acerca del peligro de renunciar a nuestro verdadero ser, lo que conduce a una conformidad y sumisión total a merced de las exigencias y la voluntad de una persona más fuerte.