CRÍTICA: ‘Somos los Miller’ (2013)

somos_los_miller

2ymedia3

Título original: We’re the Millers  Año: 2013  Duración: 110 min.  País: Estados Unidos.  Director: Rawson Marshall Thurber. Guión: Sean Anders, Steve Faber, Bob Fisher, John Morris. Música: Ludwig Goransson, Theodore Shapiro Fotografía: Barry Peterson.  Reparto: Jennifer Aniston, Jason Sudeikis, Emma Roberts, Ed Helms, Will Poulter, Kathryn Hahn, Nick Offerman, Thomas Lennon, Vickie Eng, Tait Fletcher, Molly C. Quinn,Tomer Sisley, Lunden De’Leon, Vickie Eng, Matt Cornwell. Productora: BenderSpink / New Line Cinema / Vincent Newman Entertainment  Género: Comedia. Fecha de estreno (España): 

Un traficante de marihuana se crea una familia ficticia con una stripped y dos jóvenes. Esto forma parte de su plan para pasar un gran cargamento de droga desde Estados Unidos a México.

La idea de mezclar a personas con caracteres diferentes para convertirlas en una feliz/cursi familia norte americana ideal tenía su punto, tenía  buena premisa argumental. Pero solo lo parecía.

somos-los-miller-19-653

Un niño con problemas de sociabilidad, una joven que se patea las calles cometiendo actos de vandalismo, una stripper y un camello entrado en edad, son los elegidos para coger una caravana, echarse a la carretera y realizar el encargo de drogas más importante de sus vidas.

Otra vez estamos ante una película olvidable en el tiempo la cual busca hacer números en taquilla sin ninguna otra pretensión.

El guión escrito por Sean Anders, Steve Faber, Bob Fisher y  John Morris no brilla en ningún momento del film pero si se salva quizás sea por la puntualidad de escenas que te hacen soltar alguna que otra carcajada floja. Es un largometraje de risa fácil.

La trama en general es amable, pero desvela situaciones demasiado absurdas con descripciones de clichés sociales rutinarios que saben a crítica poco construida  y cuesta creerlas.

somos-los-miller-2-493

A destacar las interpretaciones de Jennifer Aniston (guiño a las tomas  falsas de los créditos) y Jason Sudeikis que sacan a flote esta comedia pasable de una manera casi admirable.

La música corre a cargo de Ludwig Goransson y Theodore Shapiro , fusiona soundtracks que recuerdan a la mítica ruta 66 con toques de rock & roll clásico y temas de R&B como Blurred Lines interpretado por el cantante californiano Robin Thicke. La banda sonora es ecléctica, completa y pasa por el aro en cuanto a su  cometido.

Rawson Marshall Thurber, dirige un intento de ‘Cuestión de pelotas’ pero con resultado francamente deficiente. Prometía diversión y originalidad en su apariencia, pero cumple sólo a medias tintas con una película entretenida pero burda y nada destacable.

Isa Polaina (@isapg2)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s