Título original: ‘Elle s’en va’. Año: 2013. Duración: 116 min. País: Francia. Directora: Emmanuelle Bercot. Guión: Emmanuelle Bercot, Jérôme Tonnerre. Fotografía: Guillaume Schiffman Reparto: Catherine Deneuve, Nemo Schiffman, Gérard Garouste, Camille, Claude Gensac, Paul Hamy, Mylène Demongeot, Hafsia Herzi. Productora: Fidélité Productions / Rhône-Alpes Cinéma. Género: Drama / Road Movie. Fecha de estreno (España): 31/10/2013.
Bettie (Catherine Deneuve) es una mujer de algo más de 60 años a cargo de un restaurante familiar, que vive con su madre y que ha sido abandonada por su amante. Un día decide dejarlo todo para comenzar un viaje que, para ella, puede suponer un cambio radical e importante en su vida.
Si hay una actriz a la que se la puede catalogar como diva y todo un mito del cine francés y europeo, esa es sin duda Catherine Deneuve. Desde que debutara en el cine en 1956 con ‘Les collégiennes’ de André Hunebelle, la veterana y bella actriz francesa ha participado en películas tan emblemáticas como ‘Repulsión’, ‘Bella de día’, ‘Tristana’, ‘Indochina’ o ‘Bailando en la oscuridad’ y ha trabajado para directores tan reconocidos como Luis Buñuel, François Truffaut, Roman Polanski y Lars Von Trier, demostrando su gran versatilidad para adaptarse a cualquier papel.
‘El viaje de Bettie’ trata sobre la evasión de una mujer madura y viuda que decide dejar su restaurante y a su madre para realizar un viaje no planificado por la Bretaña francesa, furiosa después de que su amante casado, tras separarse de una mujer, la abandonara para marcharse con una chica más joven que ella. La película puede clasificarse dentro del género de las road movies, ya que la película se desarrolla a lo largo de su viaje por una Francia rural y paisajística.
Como es habitual en las road movies, un género poco frecuente en el cine francés, Bettie conoce durante su travesía a multitud de personajes pintorescos: un anciano que de joven tuvo una novia que falleció y que le prometió que nunca se casaría, un grupo de mujeres solteras que ahogan su soledad tomando unas copas y bailando en un bar de carretera, un treintañero con el que tiene un lío de una noche o un guardia de seguridad que la acoge en una tienda de muebles. En el viaje también se tiene que hacer cargo de su nieto Charly al que apenas conoce, ya que su hija Muriel, con la que no se habla desde hace años, tiene que marcharse a Suiza por trabajo.
Un aspecto importante durante la película son las relaciones madre e hija que el filme trata por partida doble, ya que Bettie vive con su madre, una madre usurpadora, dominante y de la que siente la necesidad de liberarse, pero también es madre de una hija mayor con la que no mantiene una buena relación desde hace años por diversos asuntos del pasado y que, con la excusa de hacerse cargo de su nieto, tiene la oportunidad de solucionar las diferencias que hay entre ellas.
‘El viaje de Bettie’ se sostiene en Catherine Deneuve, quien se adueña de la película con una naturalidad solo al alcance de las grandes actrices. Interpreta a una mujer madura harta de la vida que lleva, pero llena de energía y con ganas de amar, ser amada y cambiar el rumbo de su vida a sus 60 años. La película puede ser considerada como un homenaje a la figura de la actriz y su filmografía.
A Deneuve la secundan muchos actores y actrices no-profesionales, algo que no suele ser frecuente, como son la cantante Camille que interpreta a su hija Muriel o su nieto y acompañante durante gran parte de su viaje, Charly, interpretado por Nemo Schiffman, hijo de la directora Emmanuelle Bercot y del director de fotografía Guillaume Schiffman.
La realizadora Emmanuelle Bercot, especialista en retratar a los adolescentes en sus anteriores películas, aquí decide cambiar su registro para abordar la necesidad de una mujer de sentirse libre y bien consigo misma. El guión, que la propia directora escribe junto a Jérôme Tonnerre, resulta ser un poco irregular repercutiendo en el ritmo en algunos momentos, alargando innecesariamente algunas escenas y situaciones.
En lo que respecta a la puesta en escena, la película utiliza muy bien los paisajes campestres que se muestran, siendo un personaje más en la historia. También se hace un buen uso de la luz natural, dando a la gran mayoría de las escenas la fuerza y la vivacidad del personaje de Bettie.
‘El viaje de Bettie’ es una historia optimista y agradable sobre el deseo de cambiar la vida independientemente de la edad que se tenga, siendo además una cita obligada para los seguidores de una estupenda Catherine Deneuve que a sus setenta años sigue demostrando que es una de las mejores actrices que tiene el cine francés.
Sergio Montesinos (@sergiomc90)