La segunda jornada del Festival de Sitges estuvo protagonizada por las figuras de Terry Gilliam y Eli Roth y con una aguda crítica de ambos cineastas al impacto social de las tecnologías digitales. Terry Gilliam ofreció una masterclass relacionada con su última película, ‘The Zero Theorem’, mientras que Eli Roth presentó su última producción, ‘The Green Inferno’. El cine catalán presentó sus promesas como la esperada ‘Los Inocentes’. Por su parte, la Sitges Zombie Walk entregó a las calles un ejército de no muertos que ha inaugurado las tres maratones zombies.
Terry Gilliam, una de las figuras más destacadas con presencia en el Festival, ofreció una masterclass a sus adeptos para hablar tanto de su última película, ‘The Zero Theorem’, como de la producción cinematográfica en general. El realizador mantuvo una mirada crítica a Sitges, sugiriendo que ‘The Zero Theorem’ ofrece múltiples interpretaciones pero que, en gran medida, puede comprenderse como un cuestionamiento al aislamiento provocado por las nuevas tecnologías y la alienación laboral y de consumo. Respecto a su sistema de trabajo, el exMonty Python destacó la importancia de que el realizador ruede poniéndose en el lugar del público, reaccionando espontáneamente de modo que los actores puedan percibir las sensaciones que provoca su actuación.
Por su parte, Eli Roth presentó ‘The Green Inferno’ acompañado de la actriz Lorenza Izzo y del productor Nicolás López. El realizador insistió en las críticas a lo que ha denominado “activismo perezoso”, en referencia al efecto paralizante de las protestas de clase media que se limitan a las redes sociales. Después de recordar su primera visita a Sitges hace once años con su película ‘Cabin Fever’, y su sorpresa de la entusiasta celebración del cine de género, concluyó que el Festival es “el mejor del mundo”.
Eli Roth aprovechó también para presentar el piloto de la serie Hemlock Grove, dirigida por él mismo, en la sección Sitges View dedicada a series, y que también ha proyectado ‘Bates Hotel’. La televisión, en este caso por cable, ha tenido un lugar destacado en Sitges también con la sesión organizada por Canal+Xtra #Cinebasura.
Los Nuevos talentos tuvieron su lugar con la presentación de la película ‘Los Inocentes’ y la entrega de los premios SGAE Nova Autoria. Estos premios están organizados por la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores desde hace 13 años, y para esta edición han reconocido el trabajo de la escuela Bande à Part, la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya y la Universidad Pompeu Fabra.
En el pueblo, las imágenes más destacadas las ha ofrecido el alud de zombies que han desfilado con la Sitges Zombie Walk para dar entrada a las maratones temáticas de la noche.