CRÍTICA: ‘Hijos de los hombres’ (2006)

Hijos De Los Hombres

5 estrellas

Título original: Children of men. País: EE.UU. Año: 2006. Duración: 114 min. Director: Alfonso Cuarón. Guión: David Arata, Alfonso Cuaron, Timothy J. Sexton, Hawk Ostby, Mark Fergus (Novela: P.D. James). Música: John Tavener. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Reparto: Clive Owen, Julianne Moore, Charlie Hunnam, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Peter Mullan, Danny Huston, Claire-Hope Ashitey, Pam Ferris, Oana Pellea. Productora: Universal Pictures / Strike Entertainment / Hit & Run Productions / Ingenious Film Partners / Toho-Towa. Género: Ciencia ficción. Estreno (EE.UU.): 22/09/2006. Estreno (España): 20/10/2006 [FICHA EXTERNA]

En el año 2027 la humanidad está a punto de extinguirse. Desde hace más de dieciocho años ninguna mujer puede quedarse embarazada. Theo, un ex-acitivista radical, será contratado por su exmujer Julian para una misión que podrá suponer la supervivencia de la raza humana.

Apasionante e intensa película de ciencia ficción que adapta a la gran pantalla la homónima novela de P.D. James.

Film Title: Children of Men

‘Hijos de los hombres’ comienza como un guantazo al espectador. La humanidad se va a extinguir por la sencilla razón de que se ha perdido la facultad de procrear. Así de simple y así de claro. Desde sus primeros minutos Cuarón consigue contagiar la depresión y la deseperación que conlleva confrontarse con el fin de todas las cosas. La metáfora perfecta en clave de ciencia ficción para describir la pérdida que supone la muerte de un hijo como en el caso del protagonista, Theo. La imposibilidad de tener descendencia y con ello la pérdida de toda razón de la existencia.

La película describe con inteligencia una sociedad destruida, un futuro que se siente lejano y al mismo tiempo muy asemejado a nuestro presente, muy real. Advierte también sobre el peligro inminente de una sociedad sumida en el totalitarismo, la violencia y el pensamiento único.

Cuarón aprovecha la construcción de esta distopía futurista y utiliza sabiamente el género de la ciencia ficción para tocar un sinfín de temas candentes en nuestra sociedad como la diferenciación cada vez mayor entre las distintas clases sociales, la situación de la inmigración y la xenofobia, consecuencias de las guerras como los campos de concentración, Guantánamo, el terrorismo…

children-of-men-blu-raysub

Un perfecto Clive Owen se convierte en el hilo conductor de esta historia, casi el último resquicio de humanidad en un mundo en el que el hombre solo detiene su afán de autodestrucción con un llanto, un efímero grito de esperanza. Michael Caine ofrece el estupendo contrapunto a la seriedad de su protagonista. Una especie de John Lennon que representa la crítica ecológica en una cinta que parece querer apuntar la culpa de la extinción de la raza humana en sus excesos y maltrato al planeta.

El resto del reparto de ‘Hijos de los hombres’ se encuentra excelente, destacando la siempre eficiente Julianne Moore y un más que convincente Chiwetel Ejiofor.

A nivel visual el filme es una delicia. Cuarón dirige con pulso y garra firme. Consigue infundir en el espectador la ansiedad, la angustia de su mundo ideado. Junto con el increíble trabajo del director de fotografía Emmanuel Lubezki, el director mexicano realiza una excelente planificación y coreografía de la acción con asombrosos planos secuencia cámara al hombro con un estilo cercano al documental sin resultar excesivo. Un manejo maestro de la narrativa que hace contener el aliento y no respirar hasta el cambio de secuencia siguiente. Destaca por vibrante y apasionante la emboscada en el bosque así como la tensa secuencia de huída cuyos tiempos están tan medidos que hasta puede apreciarse gradualmente el amanecer. Una escena deudora del inicio de ‘La noche de los muertos vivientes’ de George A. Romero.

children-of-men-playground

El empleo de estos planos secuencia otorga a ‘Hijos de los hombres’ un realismo inusitado, lejos del mareante estilo falso documental tan de moda. Una tarea difícil que en ningún momento se siente forzada sino perfectamente acoplada a la historia y a las emociones que pretende transmitir.

La película goza también de un excelente diseño de producción donde ningún elemento del escenario ni extra es fortuito. Todo forma parte de una obra perfectamente medida y muy humana al mismo tiempo.

La banda sonora nos regala piezas que van desde los Rolling Stones hasta Deep Purple o John Lennon.

‘Hijos de los hombres’ contiene también un buen número de referencias religiosas, partiendo del nombre del protagonista, Theo, además de contener una especie de arca de Noé (los animales en la película intentan aproximarse al protagonista). Además del evidente reflejo del niño Jesús, san José y la virgen María. No en vano se bromea sobre la virginidad de la protagonista.

childrenofmen1

A la película no le falta ni sobra nada. No precisa de explicaciones que desvíen la atención de lo que verdaderamente importa: la historia y el viaje de su protagonista hacia la redención. El resto no hace sino potenciar y contextualizar su mensaje.

‘Hijos de los hombres’ es una película redonda, inolvidable y apasionante. Una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine y posiblemente la mejor desde ‘Blade Runner’. Imprescindible.

2 Respuestas a “CRÍTICA: ‘Hijos de los hombres’ (2006)

  1. Pingback: Las 100 mejores películas de ciencia ficción según los lectores | LA VOZ EN OFF·

  2. Pingback: Las mejores películas de ciencia ficción según los cinéfilos | LA VOZ EN OFF·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s