Título original: La Jetée. País: Francia. Año: 1961. Duración: 29 min. Director: Chris Marker. Guión: Chris Marker. Música: Trevor Duncan. Fotografía: Jean Chiabaut, Chris Marker. Reparto: Hélène Chatelain, Davos Hanich, Jacques Ledoux, André Heinrich, Jacques Branchu, Pierre Joffroy, Etienne Becker, Philbert von Lifchitz, Ligia Borowcyk, Janine Klein. Productora: Argos Films. Género: Ciencia ficción. Estreno (Francia): 16/02/1962.
Tras una guerra nuclear, un grupo de científicos supervivientes creen que la salvación de la humanidad está en su experimento.
Importante cortometraje de menos de media hora, de apariencia sencilla, pero de una complejidad emocional impactante.
Marker narra este cuento de ciencia ficción post-apocalíptico a base de fotos fijas, sin apenas movimiento perceptible, con un gran énfasis en los sonidos, la música y la voz en off. No se echa en falta el movimiento en absoluto. El efecto conseguido con ‘La Jetée’ es el de un raro pero fuerte hipnotismo, una sensación de sueño despierto del que es imposible escapar hasta su magnífico y poético final.
La ambientación y el clima que se alcanza resulta inquietante, trasciende más allá de las fotografías en blanco y negro.
‘La Jetée’ es un cautivador y precioso relato que a pesar de sus limitaciones consigue conmover y sacudir al espectador. Es también una melancólica historia de amor que reflexiona sobre el tiempo y la memoria.
La famosa película de Terry Gilliam de 1995, ‘Doce monos’, no es sino un remake de este cortometraje francés.
‘La Jetée’ constituye una obra cinematográfica de gran calado, inolvidable y con una gran resonancia en la historia del cine de ciencia ficción. Un breve cortometraje de obligado visionado para todo amante del cine y de la ciencia ficción en particular.
Pingback: Las 100 mejores películas de ciencia ficción según los lectores | LA VOZ EN OFF·
Pingback: Las mejores películas de ciencia ficción según los cinéfilos | LA VOZ EN OFF·
Una obra capital para el género, germen de la estupenda ’12 monos’ y de gran belleza y calado emocional. Solo una pega: no me termina de parecer una ‘película’, por aquello de las fotos estáticas. Pero en fin, forma arte de su encanto 🙂
Me gustaMe gusta