País: EE.UU. Año: 2002. Duración: 107 min. Director: Kurt Wimmer. Guión: Kurt Wimmer. Música: Klaus Badelt. Fotografía: Dion Beebe. Reparto: Christian Bale, Emily Watson, Taye Diggs, Angus MacFadyen, Sean Bean, William Fichtner, Matthew Harbour. Productora: Dimension Films. Género: Acción / Ciencia-ficción. Estreno (EE.UU.): 06/12/2002.
En una sociedad futura se habrá conseguido acabar con la guerra en el mundo gracias a la supresión de toda emoción humana. Los libros, la música y el arte están prohibidos por las leyes. El agente Clerick John Preston se encargará de ejecutar a quienes incumplan las leyes, pero pronto se preguntará si merece la pena vivir en un mundo donde las emociones no existen.
A pesar de no ser estrenada en nuestro país, la fama de ‘Equilibrium’ creció a lo largo y ancho de toda la red hasta el punto de llegar a hacerse inmerecidamente con la etiqueta de «película de culto».
La película es una floja mezcolanza entre las distopías futuristas de George Orwell, ‘Fahrenheit 451’ de Ray Bradbury en clave de filme de acción como ya hicieran los hermanos Wachowski en 1999 con ‘Matrix’. De hecho, por momentos parece un clon de esta última, estética y conceptualmente.
El guión de la película deja mucho que desear, en su visión simplista de la sociedad del futuro. Además de contar con unos personajes sumamente planos, a pesar de disponer de un buen reparto muy desaprovechado.
Tanto el protagonista como el villano carecen de carisma alguno. La metáfora resulta obvia por no decir subrayada y los momentos pretendidamente emotivos se sienten forzados e incluso pedantes.
Ni siquiera las escenas de acción resultan satisfactorias, con coreografías nada inspiradas y conceptos que rayan lo ridículo, como el «gun kata». Una forma más de intentar combinar las artes marciales y los disparos al estilo ‘Matrix’ pero con mucha peor fortuna.
A pesar de ello la película entretiene y, si no se toma en serio, puede llegar a resultar moderadamente divertida.
‘Equilibrium’ es una película sobrevalorada que gustará al espectador más impresionable e inexperimentado. Al resto nos resultará más de lo mismo pero peor ejecutado. Un filme que es incapaz de desprenderse de su amargo sabor a mala película de ciencia-ficción.
Pingback: Las 100 mejores películas de ciencia ficción según los lectores | LA VOZ EN OFF·
Muy mala critica.
Destaco guion de la película. Excelente, la recomiendo.
Me gustaMe gusta
Estoy completamente de acuerdo con la critica, la pelicula es muy mala no merece estar en las 100 mejores de ciencia ficcion.
Me gustaMe gusta