CRÍTICA: ‘Juerga hasta el fin’ (2013)

Juerga_hasta_el_fin-855113829-large

3 y media

Título original: This is the end. País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 107 min. Director: Evan Goldberg, Seth Rogen. Guión: Seth Rogen, Evan Goldberg (Relato: Evan Goldberg, Jason Stone). Música: Henry Jackman. Fotografía: Brandon Trost. Reparto: Seth Rogen, Jay Baruchel, James Franco, Jonah Hill, Danny McBride, Craig Robinson, Emma Watson, Michael Cera, Christopher Mintz-Plasse, Jason Segel,Rihanna. Productora: Mandate Pictures / Sony Pictures Entertainment (SPE). Género: Comedia / Acción. Estreno (EE.UU.): 12/06/2013. Estreno (España): 23/08/2013.

Seth Rogen y Jay Baruchel se reencuentran en Los Angeles para pasar una noche de alcohol, drogas y videojuegos. Cuando deciden ir a la fiesta que James Franco está celebrando en su casa comenzará el Apocalipsis.

‘Juerga hasta el fin’ es una adaptación de un cortometraje escrito por los propios Seth Rogen y Evan Goldberg, amigos en la vida real, titulado ‘Jay and Seth vs. the Apocalypsis’.

foto-juerga-hasta-el-fin-8-339

Es innegable que Rogen, humorista descubierto por Judd Apatow (‘Virgen a los 40’, ‘Si fuera fácil‘) y habitual colaborador en sus películas, bebe en sus comedias el humor del propio Apatow. Ambos retratan adultos que se niegan a madurar, la importancia de la amistad, obsesiones por el sexo y la preservación de algún que otro valor de sesgo conservador. No en vano la hecatombe que en esta ocasión da pie a la película es de origen bíblico.

Si en ocasiones las películas de Apatow y del propio Rogen parecen una reunión de amigos (debido en gran parte a su predilección por la comedia improvisada), ‘Juerga hasta el fin’ es directamente una confesa reunión de colegas en la que sus protagonistas se interpretan a sí mismos. No es difícil imaginar al propio Rogen y a sus amigos en una fiesta similar a la retratada al comienzo de la película, todos ellos hasta arriba de cannabis y haciéndose la pregunta ¿y si…?

‘Juerga hasta el fin’ es una comedia tremendamente divertida dirigida a un público masculino en su mayoría. La película juega muy bien su baza de autorreferencias aunque al final acaba por apoyar toda su comicidad en ellas. Viste a sus protagonistas de los mismos estereotipos con que la sociedad se imagina a esta clase de famosos sin esconder su vanidad.

foto-michael-cera-en-juerga-hasta-el-fin-343

Es por ello por lo que los momentos más divertidos de la película se encuentran en su comienzo. Todo un desfile de cameos, la máxima expresión del colegueo marca Apatow, en el que destaca un pasadísimo Michael Cera. Una escena antológica de carcajadas continuas rebosante de cachondeo y donde todo vale.

Tras esta, ‘Juerga hasta el fin’ se centra más en su naturaleza de filme post apocalíptico sin dejar de lado el tono cómico acentuado por la estupenda escena de Emma Watson y un odioso Danny McBride. Pero, al igual que ocurre con las películas de Apatow, Goldberg y Rogen abusan de metraje hasta el punto de dar la impresión de haber perdido un poco la orientación.

Tanto es así que por momentos ‘Juerga hasta el fin’ parece emparentarse con las películas de Jim Abrahams, Jerry y David Zucker. El filme empieza a tirar de acción porque se queda sin chistes válidos y eso se nota en el ritmo. Algunas escenas presuntamente cómicas sobre obsesiones onanistas y eyaculadoras terminan por hacerse repetitivas, sin gracia e incluso desagradables.

foto-juerga-hasta-el-fin-2-003

No obstante la película pronto reanuda el vuelo para culminar en una última media hora bastante digna aunque previsible. Lo que tampoco importa mucho porque no deja de resultar divertida, con alguna que otra escena bastante intensa y bien rodada.

La película también funciona como una suerte de continuación en la historia de los protagonistas de la estupenda ‘Supersalidos’, escrita también por Goldberg y Rogen y de carácter claramente autobiográfico. En esta ocasión es Jay Baruchel quien encarna al propio Goldberg en esta reunión de dos amigos separados por la circunstancias. Aunque ‘Juerga hasta el fin’ no alcanza la hilaridad ni el corazón de ‘Supersalidos’.

‘Juerga hasta el fin’ es como asistir a una fiesta entre los más graciosos de la clase. Una comedia con un humor basado más en sus salidas de tono y en sus conversaciones de aire improvisado que en chistes de peso. Por ello es recomendable disfrutarla en su versión original, pues el doblaje difícilmente capta la esencia de su humor.

foto-juerga-hasta-el-fin-6-333

La película es también una parodia, no solo de la imagen que sus famosos protagonistas tienen de sí mismos, sino de la que creen que proyectan a su público. Y si se rasca un poco más también se puede encontrar una cierta crítica a la vida superficial y falsa de Hollywood, perfectamente ejemplificada en el personaje de Jonah Hill (hilarante presumiendo de nominación al Oscar).

‘Juerga hasta el fin’ es una comedia divertidísima y con momentos desternillantes, con ciertas irregularidades en su mitad, pero plenamente satisfactoria. Muy recomendable para los amantes de las comedias de Judd Apatow y Seth Rogen.

Una respuesta a “CRÍTICA: ‘Juerga hasta el fin’ (2013)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s